Páginas
viernes, 14 de diciembre de 2018
lunes, 26 de noviembre de 2018
332/ CHARLA PARA FAMILIAS. TUTORÍA ENTRE IGUALES
Estimadas familias:
Como sabéis, el centro está
desarrollando el programa TEI Tutoría entre Iguales, promovido por la
Consejería de Educación de La Rioja.
Este programa está encaminado a
la mejora de la convivencia y la prevención del acoso escolar.
Una parte fundamental del mismo
es la sensibilización y formación de las familias para ayudar en la prevención
y detección temprana de posibles situaciones de acoso.
Con este motivo, os convocamos a
una charla a cargo de Dª Carmen Cabestany, profesora de Educación Secundaria,
formadora del programa TEI y miembro de la junta directiva de la asociación
NACE (No al Acoso Escolar).
En esta charla se tratarán los
siguientes temas:
1.- Qué es el acoso escolar y
características generales
2.- Qué es el programa TEI que
está siendo implantado en vuestro centro
3.- Qué hacer desde la familia en
la prevención de la violencia y el acoso escolar
. Perfiles de las víctimas y agresores
La charla tendrá lugar el día 28
de noviembre a las 16:30 h en el Salón de Actos del instituto.
Esperamos vuestra asistencia
Formación a familias dentro del #ProgramaTEI, en el IES Escultor Daniel, @cifelarioja Familias sumando contra el #acosoescolar @aramendia2 pic.twitter.com/XJ87zr55lL
— Maite Gil (@M_maitegil) 28 de noviembre de 2018
domingo, 4 de noviembre de 2018
331/25-N DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CAMPAÑA "NO MÁS PIEDRAS" AMNISTÍA INTERANCIONAL
25-N
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El mes de noviembre proponemos trabajar con los jóvenes centrándonos en el tema “Las relaciones tempranas como marco de referencia para una prevención eficaz” con el objetivo de conseguir una convivencia de nuestras alumnas y alumnos basada en el respeto, comprensión y no agresión, estableciendo unas relaciones humanas de intercambio de personalidades seguras e independientes.
Amnistía Internacional se ha sumado con una campaña general con el nombre “Basta de obstáculos para las víctimas de violencia sexual en España. #NoMás Piedras”. Con un manifiesto que denuncia cómo, durante muchos años, hemos vivido en una sociedad que consentía, que aceptaba el maltrato como algo cotidiano, que veía la violencia sexual como algo habitual, que permitía que los abusos y las agresiones a las mujeres quedaran impunes. Todo esto debería ser parte del pasado, pero aún hoy, en pleno siglo XXI, tenemos que vivir con ello.
https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/campanas/violencia-sexual-2018/#obstaculos
Nuestro Centro, que pertenece a la Red de Escuelas de Amnistía Internacional, se va a sumar a esta iniciativa.
El día 26 de noviembre en el salón de actos del centro en el primer recreo, el alumnado de 4 º de ESO hará una lectura pública del manifiesto y una recogida de firmas.
Se realizará un mural en la entrada, que exponga el trabajo realizado en la hora de tutoría con estos grupos.
Además se dedicará a este tema el concurso anual sobre los Derechos Humanos con diferentes actividades que se realizarán en la hora de tutoría y/o en diferentes materias.
Os animamos a no dejar pasar la fecha del 25 de noviembre sin unir nuestras voces a las de tanta gente en todo el mundo. Romper el silencio es el primer paso para transformar la cultura de la violencia de género.
Recursos para trabajar en el aula propuestos por la Red de Escuelas por los derechos humanos de Amnisitía Internacional:
Recursos para trabajar en el aula propuestos por la Red de Escuelas por los derechos humanos de Amnisitía Internacional:
- Premio Nobel de la Paz. Nadia Murad, activista iraquí de origen yazidí, exesclava del Estado Islámico, por su denuncia de la violencia sexual, y a Denis Mukwege, un ginecólogo que cura a mujeres violadas en la República Democrática del Congo (RDC). Pincha aquí
- Powert Point elaborado por Inmaculada Corral sobre el tema titulado " No más piedras" .
- Análisis de un caso real. Pincha aquí
- Vídeos breves que se pueden utilizar en clase:
a. https://www.youtube.com/watch?v=0TmUwxBjfo8 , Cortando con la violencia sexual, Federación de Mujeres Progresistas, corto, 2´
b. https://www.youtube.com/watch?v=1SEtKZdkNRI , Sin consentimiento no hay cuento de hadas (en inglés)
c. https://www.youtube.com/watch?d. https://www.youtube.com/watch?
- El manifiesto de la campaña para el que pedimos adhesiones. Pincha aquí
EN LA PESTAÑA SUPERIOR DEL BLOG " COEDUCACIÓN E IGUALDAD" encontrarás materiales útiles que puedan apoyarte en los temas relacionados con la igualdad y la educación, la prevención de la violencia contra las mujeres, la formación en coeducación, el diseño de planes de igualdad en los centros educativos etc.
domingo, 28 de octubre de 2018
330/ PROYECTO BIBLIOTECA: CONCURSO DE FRAGMENTOS DE TERROR, NARRACIONES DE HISTORIAS DE MIEDO...
En el Escultor Daniel nos preparamos para celebrar unos días "terroríficos". Si eres de los que disfrutan pasando miedito, los días 29, 30 y 31, durante el primer recreo, alumnos y alumnas del instituto contarán historias de miedo a todos los valientes que se atrevan a pasar por la biblioteca.
Además, el día 31 vendremos vestidos al instituto lo más "góticos" que podamos.Y por si esto fuera poco, aún estás a tiempo de participar en el concurso de fragmentos de terror.
¡Que no se diga que no te atreves!
Además, el día 31 vendremos vestidos al instituto lo más "góticos" que podamos.Y por si esto fuera poco, aún estás a tiempo de participar en el concurso de fragmentos de terror.
¡Que no se diga que no te atreves!
jueves, 25 de octubre de 2018
329/ PRESENTACIÓN ORIENTALINE ACTUALIZADO
Ya está disponible el Programa Orienta 2018-19 ( en la columna derecha del blog).
En él puedes encontrar información actualizada sobre todos los estudios que se imparten:
Cuestionarios de Orientación:
1. Para los alumnos de Bachillerato: Consejo de Orientación sobre estudios universitarios y de FP. Analizando: El perfil de notas, razonamiento abstracto, aptitud numérica, factor verbal, aptitud espacial, desarrollo sensorial y aptitud perceptiva, aptitud creativa y sensibilidad artística, memoria,aptitud manipulativa, rasgos de personalidad (control emotivo, sociabilidad , responsabilidad, organización...)
2. Para los alumnos de 4º de ESO: tres cuestionarios ofrecen al alumno una Orientación sobre su futuro académico y profesional. Reflexión sobre las dificultades propias de su aprendizaje.
3. Cuestionario sobre Profesiones.
En él puedes encontrar información actualizada sobre todos los estudios que se imparten:
- Los nuevos títulos de FP.
- Los Grados Universitarios. Agrupados por ramas de conocimiento, actividades, consejo de orientación, y por título parecido.Requisitos de acceso, materias de bachillerato aconsejadas. Perfil del grado. Salidas y perspectivas profesionales.
- Ciclos Formativos de Grado Superior y Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Formación Profesional Básica
- Enseñanzas Artísticas Superiores .
- Otros estudios.
Cuestionarios de Orientación:
1. Para los alumnos de Bachillerato: Consejo de Orientación sobre estudios universitarios y de FP. Analizando: El perfil de notas, razonamiento abstracto, aptitud numérica, factor verbal, aptitud espacial, desarrollo sensorial y aptitud perceptiva, aptitud creativa y sensibilidad artística, memoria,aptitud manipulativa, rasgos de personalidad (control emotivo, sociabilidad , responsabilidad, organización...)
2. Para los alumnos de 4º de ESO: tres cuestionarios ofrecen al alumno una Orientación sobre su futuro académico y profesional. Reflexión sobre las dificultades propias de su aprendizaje.
3. Cuestionario sobre Profesiones.
VÍA: Orientafuenmayor
lunes, 15 de octubre de 2018
328/ CARRERA SOLIDARIA DE LA CAMPAÑA "VUELTA AL COLE" ASOCIACIÓN UNO ENTRECIENMIL"
Nuestro centro está inscrito en la campaña "VUELTA AL COLE" que promueve la Asociación UNOENTRECIENMIL para recaudar fondos para la investigación contra la leucemia infantil.
El día 26 DE OCTUBRE , al igual que en todos los coles de España inscritos, se va a celebrar la carrera solidaria dentro del recinto de nuestro instituto.
Antes de la carrera habrá actividades previas realizadas por los tutores de los grupos en las que se reforzará en el aula valores como la solidaridad, el cuidado a los demás y la empatía así como acercar a los jóvenes conceptos como investigación y cáncer.
Proyecto "La vuelta al cole". Pincha aquí si quieres enlazar con la guía didáctica para preparar las sesiones.
Algunas de las propuestas:
Antes de la carrera habrá actividades previas realizadas por los tutores de los grupos en las que se reforzará en el aula valores como la solidaridad, el cuidado a los demás y la empatía así como acercar a los jóvenes conceptos como investigación y cáncer.
Proyecto "La vuelta al cole". Pincha aquí si quieres enlazar con la guía didáctica para preparar las sesiones.
Algunas de las propuestas:
- Presentación de la Fundación a través del video aniversario.
Proyección " La vuelta al cole 2018 " Recordatorio sobre como se va a desarrollar la carrera en el centro.
- Proyección del video "Mi primer año como pelón". Presentar a Elías y destacar que actualmente se encuentra bien.
¡VAMOS A DAR LA VUELTA A LA LEUCEMIA INFANTIL!
Somos de aquellos que nos gusta soñar con barreras más altas.
Porque creemos que algún día veremos la cura definitiva de la leucemia infantil a través de la investigación.
Porque creemos que algún día veremos la cura definitiva de la leucemia infantil a través de la investigación.
Anímate a participar. Tu esfuerzo merece la pena
Cada participante aporta 1 € para comprar su dorsal y único entre cien mil. El importe recaudado será íntegramente donado a la Fundación Uno entre Cien Mil
Otras entradas relacionadas:
Cada participante aporta 1 € para comprar su dorsal y único entre cien mil. El importe recaudado será íntegramente donado a la Fundación Uno entre Cien Mil
Otras entradas relacionadas:
martes, 2 de octubre de 2018
327/ ENTREGA DE LA PLACA QUE NOS IDENTIFICA COMO CENTRO TEI
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana nos ha entregado hoy la placa que nos identifica como Centro TEI (Tutoría Entre Iguales) con ‘Tolerancia Cero’ al acoso escolar .
Durante el pasado curso escolar 2017/2018, este centro participó en el proyecto Tutoría Entre Iguales (TEI), un programa de mejora de convivencia, desde un enfoque inclusivo, que implica a toda la comunidad educativa, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias.
Este curso será el segundo año de implementación del Programa.
Desde aquí queremos agradecer al claustro por su implicación, a la Consejería de Educación y al CIFE por su apoyo a la hora de desarrollar el programa pero sobre todo a nuestros alumnos tutores de 3º de ESO verdaderos protagonistas del programa.
Un agradecimiento especial a Andrés González Bellido mentor del programa y al que hemos tenido la inmensa suerte de volver a tener en el centro este 1 y 2 de octubre formando a los profesores y animándonos a seguir con nuestro trabajo y el proyecto.
Aquí os dejo un video con algunas de las actividades y momentos vividos el curso pasado.
En la parte superior del blog encontrarás una pestaña con el nombre de Tutoría entre Iguales donde podrás algunas actuaciones realizadas en el centro.
Pincha aquí
Durante el pasado curso escolar 2017/2018, este centro participó en el proyecto Tutoría Entre Iguales (TEI), un programa de mejora de convivencia, desde un enfoque inclusivo, que implica a toda la comunidad educativa, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias.
Este curso será el segundo año de implementación del Programa.
Así recogían la noticia los medios de comunicación:
Tolerancia Cero al acoso escolar en los centros riojanos https://t.co/TRBMn6MEs3 vía @lariojacom— Orientanel (@aramendia2) 3 de octubre de 2018
Tres centros escolares de La Rioja reconocidos como centros con Tolerancia Cero al acoso escolar @lariojaorg https://t.co/wj522orvIf pic.twitter.com/PM9g1KgG3b— Rioja2.com (@Rioja2) 2 de octubre de 2018
Desde aquí queremos agradecer al claustro por su implicación, a la Consejería de Educación y al CIFE por su apoyo a la hora de desarrollar el programa pero sobre todo a nuestros alumnos tutores de 3º de ESO verdaderos protagonistas del programa.
Un agradecimiento especial a Andrés González Bellido mentor del programa y al que hemos tenido la inmensa suerte de volver a tener en el centro este 1 y 2 de octubre formando a los profesores y animándonos a seguir con nuestro trabajo y el proyecto.
Aquí os dejo un video con algunas de las actividades y momentos vividos el curso pasado.
En la parte superior del blog encontrarás una pestaña con el nombre de Tutoría entre Iguales donde podrás algunas actuaciones realizadas en el centro.
Pincha aquí
lunes, 24 de septiembre de 2018
326/ TUTORÍA: NOS ORGANIZAMOS COMO CLASE
Los OBJETIVOS principales de la tutoría en estas primeras tutorías de septiembre y octubre son:
TUTORÍA INDIVIDUAL:
- Conocer mejor al alumnado de nuestro grupo-clase por medio de los siguientes medios:
TUTORÍA INDIVIDUAL:
- Conocer mejor al alumnado de nuestro grupo-clase por medio de los siguientes medios:
- 325: TUTORÍA: ACTIVIDADES DE ACOGIDA
- Dinámicas de conocimiento grupales
- Carpeta del tutor (documentación básica entregada reunión incial)
- Entrevistas personales con el alumnado (opcional o en determinados casos)
- Cuestionarios Individuales de Tutoría.
- Evaluación inicial.
- Entrevistas con las familias (opcional o en determinados casos)
TUTORÍA GRUPAL:
- Dar a conocer al alumnado las lineas generales de nuestro Reglamento Orgánico de Centro
- Elaborar de forma participativa las NORMAS internas del grupo-clase y las CONSECUENCIAS de su cumplimiento e incumplimiento.

- Poner en funcionamiento la ASAMBLEA DE CLASE y las diferentes COMISIONES (limpieza, subir sillas, ventanas, calendario de exámenes, corcho, recados...)
- Organizar el aula en RINCONES que decoren el espacio físico y sean útiles para el aprendizaje.
Una tarea de la tutoría es, por un lado, promover que la clase presente un aspecto educativo que favorezca la enseñanza y el aprendizaje y, por otro lado, mantener la clase ordenada, limpia y presentable. Se aconseja habilitar un espacio para la tutoría (tablón de anuncios) donde exponer el calendario mensual de clase, fechas de exámenes y entrega de trabajos, las normas de clase...
- Organización del alumnado en función de sus necesidades o de sus responsabilidades.
Otras páginas útiles:
- Dar a conocer al alumnado las lineas generales de nuestro Reglamento Orgánico de Centro
Clase 3ºB Curso 2016-2017 |
ACTIVIDADES PARA ELABORAR LAS NORMAS EN EL GRUPO CLASE:
- El grupo clase que yo quiero... Pincha aquí 1º y 2º de la ESO
- Normas de convivencia. Estudio de casos. Pincha aquí 3º y 4º de la ESO (Propuesta de Orientablog)
- Organizar el aula en RINCONES que decoren el espacio físico y sean útiles para el aprendizaje.
Una tarea de la tutoría es, por un lado, promover que la clase presente un aspecto educativo que favorezca la enseñanza y el aprendizaje y, por otro lado, mantener la clase ordenada, limpia y presentable. Se aconseja habilitar un espacio para la tutoría (tablón de anuncios) donde exponer el calendario mensual de clase, fechas de exámenes y entrega de trabajos, las normas de clase...
![]() |
Rincón de exámenes 2º C |
- Plantilla de ubicación en el aula. Pincha aquí
- Funciones del delegado. Pincha aquí
- Acta del delegado. Pincha aquí
- Normativa para elegir delegado Pincha aquí
Otras páginas útiles:
- Claves para el establecimiento de normas y límites. Pincha aquí Mónica Diz
- Elaboramos las normas de clase. Pincha aquí El Orientablog
lunes, 10 de septiembre de 2018
325/ TUTORÍA: PRIMERAS SESIONES, ACTIVIDADES DE ACOGIDA
Con el hashtag #orientaacogida se han recogido en twitter, a través de la red de orientadores y profesionales de la educación, un repertorio de actividades y propuestas destinados a la acogida del alumnado a principio de curso.
Este es el documental.
Este documental de la TV francesa, muestra como en 4 lugares diferentes del mundo los niños y niñas viven diversas experiencias para asistir a sus escuelas y colegios, demostrando el valor que tiene la educación para ellos. Es un video para reflexionar
" A menudo olvidamos que ir a la escuela es tener una gran suerte"
Pincha aquí para acceder a la guía didáctica que nos propone Patricia Díaz desde su blog.
Estas son algunas de las propuestas que me han parecido más interesantes:
- Decálogo anti-amargura. Pincha aquí (Mi orientablog)
- Dinámicas de acogida, cohesión y presentación. Pincha aquí (Blog La botica del orientador)
- Cinco actividades de presentación muy fáciles y efectivas. Pincha aquí
- Cuatro actividades de acogida propuestas propuestas desde elorientablog. Pincha aquí
- 10 dinámicas de presentación. Blog Psicología y Mente. Pincha aquí
Pero sin duda mi favorito es este precioso cortometraje que invita a la reflexión en este momento vital tan importante de nuestros alumnos como es el paso del cole al instituto.
Nightmare at School by Catherine Arcand, National Film Board of Canada
Patricia Díez propone este video que puede ver todo el alumnado
Patricia Díez propone este video que puede ver todo el alumnado
Este es el documental.
Este documental de la TV francesa, muestra como en 4 lugares diferentes del mundo los niños y niñas viven diversas experiencias para asistir a sus escuelas y colegios, demostrando el valor que tiene la educación para ellos. Es un video para reflexionar
" A menudo olvidamos que ir a la escuela es tener una gran suerte"
Pincha aquí para acceder a la guía didáctica que nos propone Patricia Díaz desde su blog.
martes, 4 de septiembre de 2018
324/ AYUDAS PARA ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2018/2019
Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2018-2019
Plazo de presentación:
Acceso al servicio online de tramitación de la beca del Ministerio de Educación.
Plazo de presentación:
- Desde el 15 de agosto de 2018
- Hasta el 27 de septiembre de 2018
Acceso al servicio online de tramitación de la beca del Ministerio de Educación.
lunes, 3 de septiembre de 2018
312/ RESUMEN PROGRAMA TUTORÍA ENTRE IGUALES 2017-2018
Durante los meses de Septiembre y Octubre hemos puesto en marcha el Programa.
Las principales actuaciones han sido las siguientes:
- ALUMNADO, FORMACIÓN BÁSICA (tutores y tutorizados)
El 100% del alumnado de 3º ESO ha aceptado el cargo de forma voluntaria.
¡ Enhorabuena a estos alumnos y alumnas que con tanto entusiasmo han querido ser tutores!
![]() |
TUTORES 3ºA |
![]() | ||
TUTORES 3º B
|
![]() |
TUTORES 3º E |
A finales de octubre se llevó a cabo la presentación del alumnado tutor y tutorizado.
En esta presentación podrás ver todas las fotos.
Presentaciontutorestutorizados de orientanelida
wActo de entrega de diplomas. Pincha aquí
Ver los otros Tweets de lariojacom
wActo de entrega de diplomas. Pincha aquí
#Educación | Entrega en el IES Escultor Daniel de los diplomas del programa de convivencia escolar 'Tutoría entre Iguales', https://t.co/uAdJNFLeiW pic.twitter.com/cXd3bajOSn
— Gobierno de La Rioja (@lariojaorg) 4 de diciembre de 2017
Implicarse, la solución al acoso y a la violencia en los centros es responsabilidad de todos. A ver qué os parece este proyecto que se ha puesto en marcha :)http://www.larioja.com/la-rioja/mayores-guian-pequenos-20171204174246-nt.html …
- ALUMNADO, ACTIVIDADES DE COHESIÓN
El 20 de octubre tuvo lugar en nuestro centro una carrera solidaria para participar en la campaña "VUELTA AL COLE" que promueve la Asociación UNOENTRECIENMIL para recaudar fondos para la investigación contra la leucemia infantil. Pincha aquí
Antes de la carrera hubo actividades previas realizadas por los tutores de los grupos en las que se reforzará en el aula valores como la solidaridad, el cuidado a los demás y la empatía así como acercar a los jóvenes conceptos como investigación y cáncer.
El alumnado de 1º A , 1º B y 1º C corrieron con sus tutores de 3º A y 3º B.
El alumnado de 1º D, 1º E y 1º F corrieron con sus tutores de 3º C, 3º D y 3º F
Los de 1º de E.S.O explicaron a los de 3º qué es la Leucemia infantil y qué labor lleva a cabo la fundación 1 entre 100.000.
Después los de 1º dividieron por grupos a los de 3º para que cada grupo elaborase un cartel de animación y motivación para realizar la carrera.
GymKana escolar. 22 de diciembre
Esta actividad estaba programada como una actividad de cohesión dentro del Programa TEI.
Organizar la actividad supuso la implicación de muchísimos profesores tanto en el diseño de las pruebas como en la puesta en práctica.
Se desarrolló con gran entusiasmo por parte del alumnado así como por parte de los profesores.
Participaron 24 grupos de 12 alumnos formados por las parejas de TEI (alumno tutor-alumno tutorizado).
Hubo dos zonas de acción: dentro del centro y en el patio.
La actividad duró dos horas., una hora para las pruebas exteriores y otra para las interiores.
Seis pruebas de interior, de 8 minutos máximo, en 9 espacios.
Cuatro pruebas de exterior.
GYMKANA TEI: ACTIVIDAD DE COHESIÓN | |||
GRUPO __ | PUNTOS TOTALES: | ||
Prueba 1: Mi pie izquierdo
Puntos: 0 1 2 3 4 5
|
Prueba 2: Adivinanzas
Puntos: 0 1 2 3 4 5
|
Prueba 3: Trabalenguas
Puntos: 0 1 2 3 4 5
| |
Prueba 4: Emparejamientos naturales
Puntos: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
| Prueba 5: Oídos sordos
Puntos: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
| Prueba 6: El reto de los inventos Puntos:0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 | |
Prueba 7: Malabares
Puntos: 0 1 2 3
| Prueba 8: Tiros a canasta
Puntos: 0 1 2 3
|
Prueba 9: Saltos con la cuerda
Puntos: 0 1 2 3
|
Fue una actividad que valoramos de forma positiva ya que con ella conseguimos lograr un clima de convivencia basado en el respeto y en la comunicación fluida, abierta y sincera.
Los alumnos participaron en un ambiente de sana convivencia y de respeto mutuo, compartiendo juegos y experiencias, así mejoraron el conocimiento mutuo y se favoreció la cooperación y el trabajo en equipo.
Estos han sido los ganadores:
Los alumnos participaron en un ambiente de sana convivencia y de respeto mutuo, compartiendo juegos y experiencias, así mejoraron el conocimiento mutuo y se favoreció la cooperación y el trabajo en equipo.
Estos han sido los ganadores:
GRUPO 10 |
GRUPO 5 |
GRUPO 20 |
Enhorabuena a los equipos y a toda la comunidad educativa por celebrar un día tan emotivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)