LEGISLACIÓN PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) EN LA RIOJA
Última modificación: 11/10/2024
Universidad de La Rioja. Podrás encontrar todo lo referido a la PAU en La Rioja. Pincha aquí
Nota de acceso = 60% nota media Bachillerato + 40% nota fase obligatoria PAU
Cada uno de los exámenes que realice el alumnado en la fase voluntaria para mejorar su nota de admisión se calificarán de 0 a 10 puntos, con 2 decimales. Se considerará superado el examen cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.
M1, M2 : Dos materias superadas en la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión
MATERIAS EVALUABLES EN LA PRUEBA
ASIGNATURAS PARA MEJORAR LA NOTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD (FASE VOLUNTARIA)
CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS
1. La calificación de la prueba de la PAU será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas de los cuatro exámenes que conforman la fase obligatoria. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.
2. La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40% la calificación señalada en el párrafo anterior y un 60 % la nota media de Bachillerato
Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos.
Nota de acceso = 60% nota media Bachillerato + 40% nota fase obligatoria PAU
Si te presentas a la Fase Voluntaria, para saber a qué materias presentarte deberás consultar las tablas publicadas por las universidades donde quieres solicitar plaza.
Para cada asignatura la universidad indica un parámetro de ponderación, normalmente un 0,1 o un 0,2. Este número se multiplica por la nota que consigues en el examen de esta materia para obtener los puntos que sumas. Es requisito imprescindible haber sacado en los exámenes de la fase voluntaria un 5 o más. De lo contrario, no se tiene en cuenta.
De forma más o menos generalizada cada Universidad te sumará los puntos como máximo de las 2 materias con las que consigas mejor nota de admisión. Si sacas un 10 en una materia que pondera 0,2, aumentarías 2 puntos tu nota de acceso. El máximo que puedes sumar es 4 puntos.
Por eso la nota de admisión máxima sería de 14 puntos.
Para cada asignatura la universidad indica un parámetro de ponderación, normalmente un 0,1 o un 0,2. Este número se multiplica por la nota que consigues en el examen de esta materia para obtener los puntos que sumas. Es requisito imprescindible haber sacado en los exámenes de la fase voluntaria un 5 o más. De lo contrario, no se tiene en cuenta.
De forma más o menos generalizada cada Universidad te sumará los puntos como máximo de las 2 materias con las que consigas mejor nota de admisión. Si sacas un 10 en una materia que pondera 0,2, aumentarías 2 puntos tu nota de acceso. El máximo que puedes sumar es 4 puntos.
Por eso la nota de admisión máxima sería de 14 puntos.
NOTA DE ADMISIÓN = Nota de acceso + a*M1 + b*M2
M1, M2 : Dos materias superadas en la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión
a, b: Parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1 ó 0,2)
Simulador de notas de la Universidad 👉 Pincha aquí
TABLAS DE PONDERACIONES Y NORMAS DE ADMISIÓN PARA LA ADMISIÓN
En proceso de actualización
MAPA DE PONDERACIONES. Pincha aquí
COMUNIDADES | PARÁMETROS DE PONDERACIÓN/UNIVERSIDADES |
ANDALUCÍA | Parámetros de ponderación. Universidades de Andalucía |
ARAGÓN | Parámetros de ponderación Universidad de Zaragoza Actualizados 24-25 |
ASTURIAS | Parámetros de ponderación. Universidad de Oviedo Actualizados 24-25 |
CANTABRIA | Parámetros de ponderación. Universidad de Cantabria Actualizados 24-25 |
CASTILLA LA MANCHA | Parámetros de ponderación Universidad de Castilla La Mancha Actualizados 24-25 |
CASTILLA Y LEÓN | Parámetros de ponderación. Universidad de Burgos Actualizados 24-25 Parámetros de ponderación. Universidad de León Actualizados 24-25 Parámetros de ponderación. Universidad de Salamanca Actualizados 24-25 Parámetros de ponderación. Universidad de Valladolid Actualizados 24-25 |
CATALUÑA | Todas las Universidades Actualizados 24-25 |
COMUNIDAD VALENCIANA | Parámetros de ponderación Universidades Comunidad de Valencia Actualizados 24-25 |
LA RIOJA | Parámetros de ponderación, Universidad de La Rioja. |
ISLAS BALEARES | Parámetros de ponderación. Universidad de Islas Baleares Actualizados 24-25 |
ISLAS CANARIAS | Parámetros de ponderación. Universidad de La Laguna Parámetros de ponderación. Universidad de Las Palmas Actualizados 24-25 |
GALICIA | Parámetros de ponderación. Universidades de Galicia Actualizados 24-25 |
EXTREMADURA | Parámetros de ponderación, Universidad de Extremadura |
MADRID | Parámetros de ponderación Universidad Autónoma de Madrid Parámetros de ponderación. Universidad Complutense Parámetros de ponderación. Universidad de Alcalá Parámetros de ponderación. Universidad de Carlos III Parámetros de ponderación. Universidad Politécnica de Madrid Parámetros de ponderación. Universidad Rey Juan Carlos Parámetros de ponderación de todas las Universidades Madrileñas Actualizados 24-25 |
MURCIA | Universidades de Murcia Actualizados 24-25 |
NAVARRA | Parámetros de ponderación. Universidad Pública de Navarra Actualizados 24-25 |
PAÍS VASCO | Parámetros de ponderación. Universidad de País Vasco Actualizados 24-25 |
PREPARACIÓN DE LA PAU
A fin de ayudarte antes de que realices las pruebas de PAU la Universidad de La Rioja pone a tu disposición exámenes de convocatorias anteriores y orientaciones para realizar los exñamenes.
A fin de ayudarte antes de que realices las pruebas de PAU la Universidad de La Rioja pone a tu disposición exámenes de convocatorias anteriores y orientaciones para realizar los exñamenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario