miércoles, 26 de mayo de 2021

399/ CANAL DE YOUTUBE EN FP LA RIOJA.

 En  @fplarioja han creado un canal de Youtube para poder ver videos de la Formación Profesional. Pincha aquí 



Signo de exclamación rojoPuedes suscribirte al canal. No te los pierdas. Van publicando muchos títulos. 

Triángulo apuntando hacia arribaFormación Profesional. Formación en igualdad

Vídeo promocional del Título de Formación Profesional Básico "Carpintería y Mueble" y de Grado Medio "Carpintería y Mueble" de la familia profesional "Madera, Mueble y Corcho.


Vídeo promocional del Título de Formación Profesional de Grado Medio en Impresión Gráfica



Vídeo promocional del ciclo de Grado Superior "Programación de la Producción en Fabricación" de la familia profesional "Fabricación Mecánica".



miércoles, 19 de mayo de 2021

398/ ADMISIÓN EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR

Resolución 9/2021, de 12 de mayo, BOR del 18 de mayo, de la Dirección General de Formación Profesional Integrada, por la que se establecen las instrucciones de organización del proceso de admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para el curso 2021/2022.

Pincha aquí para más información

Plazo de solicitud Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior 

El plazo para realizar la solicitud de admisión para el curso 2021-2022, modalidad presencial, a ciclos formativos de Grado Medio y Superior son los siguientes:

Plazo de presentación de solicitudes

Único plazo: del 21 de junio al 1 de julio de 2021  ambos inclusive.

Plazo de matrícula
Los solicitantes que hayan sido admitidos para cursar ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo de grado medio y superior, formalizarán la matrícula en los siguientes plazos:
Período de matrícula de la 1ª adjudicación: del 14 al 16 de julio 
Período  de matrícula de la 2ª adjudicación: del 22 al 23 de julio.
(Nota: No se incluyen en estas fechas los ciclos de formación profesional a Distancia ni los de Formación Profesional Dual)


Otros Impresos
Anexo III: Ciclos formativos de FP Basica que dan prioridad a Grado Medio ( 102 Kb)
Anexo IV: Criterios de admisión para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior ( 106.4 Kb)
Anexo V: Ciclos Formativos de Grado Medio que dan prioridad a Grado Superior. ( 89.6 Kb)
Anexo VI: Centros Proyecto Piloto Oferta Bilingüe ( 57.3 Kb)
Anexo VII: Criterios prelación dentro de cada tramo GM ( 56.3 Kb)
Anexo VIII: Criterios prelación dentro de cada tramo GS ( 60.8 Kb)

OFERTA

Ciclos de Grado Medio y Superior en La Rioja: mira aquí de qué va cada ciclo y dónde los puedes cursar.

Ciclos de Grado Medio y Superior  en España: mira aquí de qué va cada ciclo o los nuevos títulos en la página del Ministerio de Educación.

¿Quieres ver videos sobre la Formación Profesional? Mira aquí Todo FP.es

Si quieres SABER los centros de toda España en los que se imparten y el teléfono, consulta el Orienta-line en la columna de la de

martes, 11 de mayo de 2021

396/ ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

La ansiedad es una emoción natural, que resulta muy adaptativa ya que nos mueve a ponernos a estudiar; sin embargo si esta emoción tan necesaria se manifiesta con mucha intensidad, entonces se vive como una emoción desagradable y que puede provocar una pérdida de control sobre nuestra conducta normal.

La ansiedad ante los exámenes es una reacción de tipo emocional de carácter negativo que se genera ante la expectativa creada por la inminencia o presencia de un examen y que muchos estudiantes la perciben como una amenaza para la persona. 
Se puede desarrollar ansiedad por muchas razones (bloqueos anteriores, inseguridad, falta de preparación adecuada, consecuencias derivadas de no obtener una buena calificación, presión que ejercen los demás sobre nosotros, estilo de vida inadecuado en épocas de exámenes...) 

En esta entrada voy a dejar materiales útiles que nos ayuden a conocer un poco más esta emoción y nos ayuden a controlarla. 



Cambiamos pensamientos 

15 pensamientos de afrontamiento positivo del estrés. Pincha aquí 

Acuérdate de soltar el vaso. Pincha aquí 

Relajación muscular 

Practica la relajación progresiva de Jacobson 




Ejercicios de respiración 





Técnicas sencillas de respiración. Pincha aquí 
Técnica de relajación rápida. (6 minutos) Pincha aquí 
Alivia la ansiedad con este ejercicio de respiración. (3:40 minutos) Pincha aquí  
Relajación guiada. Pincha aquí 
Ejercicio de respiración para la ansiedad y el estrés (5 minutos) Pincha aquí 

Ejercicios de meditación guiada para adolescentes

En primer lugar, es primordial estar en un espacio cómodo y libre de ruidos que nos puedan molestar. Debemos sentarnos y cerrar los ojos para empezar a visualizar situaciones o lugares que nos transmitan calma. Estas técnicas nos servirán para alejarnos mentalmente de los factores estresantes que rodean al adolescente. 

Una vez visualizado aquello que nos transmite calma (una playa relajante, un bosque, un lago...) debemos mantener los ojos cerrados. Lentamente, podemos adentrarnos en esos lugares imaginarios, siguiendo una respiración pausada y prestando atención a nuestros sentimientos y emociones. Podemos visualizar e imaginarnos lo calmados que estaríamos si estuviéramos realmente en ese lugar. Vernos de ese modo, puede activar partes de la corteza cerebral que proporcionen relajación real. Para finalizar el ejercicio, debemos abrir los ojos lentamente y mantener la respiración calmada. Podemos llegar a observar como se mantiene el sentimiento de calma y el estrés se ha disipado en cierto grado. 


MEDITACION para niños y ADOLESCENTES (5 minutos) Mindfulness en el AULA Pincha aquí 


La canción más relajante del mundo Pincha aquí si quieres descubrir más sobre ella 


Fuente: Web Relajación para vivir


Dibujando mi ansiedad. Comparto este material que nos ofrecen Noemi Sánchez desde el blog orientacion@iesiliberis.com. Pincha aquí 



lunes, 26 de abril de 2021

395/ PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ESO Y BACHILLERATO PARA EL CURSO 21-22

CALENDARIO

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA
Plazos de presentación de solicitudes desde el 26 de abril de 2021 a las 00:00 horas hasta el 3 de mayo de 2021 a las 23:59 horas.
Publicación de listas provisionales: el 19 de mayo de 2021.
Plazo de presentación de reclamaciones a las listas provisionales: 20, 21 y 24 de mayo de 2021.
Publicación de las listas definitivas: 3 de junio de 2021.
Recursos a las listas definitivas: un mes desde su publicación.
Matrícula:
Infantil y primaria: del 23 al 30 de junio de 2021.
Educación secundaria obligatoria: del 23 de junio al 7 de julio de 2021

BACHILLERATO
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 31de mayo de 2021 a las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del 8 de junio de 2021.
Publicación de las listas provisionales: 24 de junio de 2021. 
Plazo de reclamación a las listas provisionales: 25, 28y 29 de junio.
Publicación de las listas definitivas: 6 de julio de 2021. 
Recursos a las listas definitivas: un mes de su publicación
Matrícula: del 7 al 15 de julio de 2021.

Más información: Pincha aquí 



LEGISLACIÓN 

El 31 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja el Decreto 24/2021, de 30 de marzo, por el que se regula el procedimiento de admisión del alumnado en los centros públicos y centros privados concertados que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato. Decreto 20-2021 (283.3 KB) (10 páginas)

El 23 de abril salió publicada en el Boletín Oficial de La Rioja la Orden 20/2021, de 22 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, por la que se regula el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato. ORDEN 20-2021 (261.9 KB) (11 páginas)

En el Boletín Oficial de La Rioja de 23 de abril se publicó la Resolución 23/2021, de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Gestión Educativa, por la que se regula el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato para el curso académico 2021/2022. RESOLUCION 23-2021 (337.7 KB) (12 páginas)

Esta normativa es la que regula el procedimiento de escolarización del alumnado. Para solicitar plaza en un centro docente se requerirá la presentación del modelo de solicitud de admisión formalizada por los padres, madres o personas que ejerzan la guarda legal o el alumnado mayor de edad.