Páginas
domingo, 21 de marzo de 2021
393/ IMPLANTACIÓN DE LA LOMLOE
martes, 16 de marzo de 2021
domingo, 14 de marzo de 2021
391/ TODO SOBRE LA EBAU. PARÁMETROS DE PONDERACIÓN ACTUALIZADOS 21-22 EN TODA ESPAÑA
- Legislación actualizada.
- Todo lo referido a la EBAU en La Rioja (folletos, vídeos explicativos)
- Estructura de la prueba.
- Calendario
- Exámenes de otros años de nuestra comunidad y de otras.
- Y lo más importante las Tablas de Ponderación de todas las Universidades Públicas de España actualizadas.
martes, 2 de marzo de 2021
390/ 8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La participación plena y equitativa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es un derecho humano fundamental. Sin embargo, en todo el mundo, las mujeres y las niñas están considerablemente subrepresentadas: desde la política y el entretenimiento hasta los lugares de trabajo.
Las siguientes visualizaciones analizan en mayor detalle este panorama con desequilibrio de género a lo largo del tiempo y revelan la lentitud del progreso. Pincha aquí o en la imagen
- Estereotipos y roles de género. Pincha aquí. Video 4:22 min.
- La evolución de la mujer en los cuentos Disney. Pincha aquí
- Discurso de Emma Watson sobre la igualdad de genero en la ONU Pincha aquí Video: 11:47 min.
- Invisibles. Igualdad de género. Pincha aquí Vídeo: 6.23 min.
- Igual-es. Pincha aquí Serie documental de La 2 de Televisión Española que dirige Inés París. (Serie de videos). Pilotar aviones, conducir tanques, apagar incendios, manejar tractores, diseñar videojuegos, reparar lavadoras, crear, investigar, pensar, dirigir… no son ya solo ‘cosas de hombres’ Mujeres que rompen el estereotipo y que llevan a cabo trabajos que implican valor, riesgo físico, deportes de alta competición o riesgo extremo, pero también hombres que han optado por ocuparse del cuidado y educación de los hijos, de las labores del hogar o de profesiones que se asociaban al mundo laboral femenino.
- Mujeres en la historia de los libros. Un paisaje borrado. Irene Vallejo Escritora Pincha aquí Vídeo 6:16 min.
- La mujer en la ciencia. Pincha aquí Entrada del blog
- El poder de las mujeres en el deporte y en la vida. Pincha aquí
- Top 10. Mujeres directoras de orquesta. Pincha aquí
- Pintoras en el Museo del Prado. Pincha aquí
- Cartel 8 de marzo. Pulsa sobre las letras para descubrir las frases de grandes mujeres de la historia. Pincha aquí
- Campaña 8-M Educación. Pincha aquí
- Premio a nuestra compañera Alicia Cazorla por una Infografía sobre Rosalind Franklin. Pincha aquí
- Unidades didácticas 8 de marzo. STES-s Pincha aquí
2016 Unidades didácticas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria2015 Unidades didácticas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria2014 Unidades didácticas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
- Publicidad sexista. Actividad de tutoría. El orientablog Pincha aquí
- Mujeres riojanas que cuentan. Es el espacio que Cadena SER La Rioja dedica a las mujeres con motivo del 8 de marzo. Durante esta semana les ofreceremos los relatos de mujeres riojanas unidas por la historia. Historias que merece la pena contar, destacar, conocer y escuchar.
En esta primera entrega, la política riojana Concha Arribas nos acerca la figura de la poetisa Esther Novalgos bajo el título "Una mujer enferma de poesía". Pincha aquí
domingo, 21 de febrero de 2021
389/ PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Pruebas de acceso a ciclos formativos correspondientes a la Formación Profesional del sistema educativo de Grado Medio y Superior y al Grado Medio de las Enseñanzas Deportivas 2021
Plazo de presentación de solicitudes
Fecha y lugar de realización de las pruebas
Días 26 y 27 de mayo de 2021, en los Institutos de Educación Secundaria que se detallan en los Anexos II-A y II-B.
Nuevo calendario:
- Período de inscripción: del 12 al 26 de marzo.
- Publicación de listados provisionales de admitidos: 31 de marzo.
- Reclamaciones de los no admitidos: 12 y 13 de abril.
- Publicación exenciones concedidas: 23 de abril.
- Reclamaciones de las exenciones no concedidas: antes del 30 de abril.
- Publicación de listados definitivos de admitidos: 10 de mayo.
- Realización de las pruebas: 26 y 27 de mayo.
- Publicación de los resultados provisionales de las pruebas: 16 de junio.
- Reclamaciones de los resultados provisionales: 17 y 18 de junio.
- Publicación de resultados definitivos de las pruebas 24 de junio.
- Emisión de los certificados en los centros: a partir del 24 de junio.
- Anexo II A y B_IES Sedes Pruebas de Grado Medio y Grado Superior
( 52 Kb)
- Anexo III_Opciones Grado Superior
( 59.2 Kb)
- Anexo VII_Grado Medio_Contenidos y criterios de evaluación del ámbito de comunicación y del ámbito social
( 113.5 Kb)
- Anexo VIII_Grado Medio_Contenidos y criterios de evaluación del ámbito científico-tecnológico
( 143.6 Kb)
- Anexo IX_Ciclo Superior Contenidos y criterios de evaluación de la parte común
( 178.6 Kb)
- Anexo X_Grado Superior_Contenidos y criterios de evaluación de la parte específica
( 240 Kb)
Fuente: Educarioja
En la página de educarioja.org de F.P encontrarás información sobre los ciclos formativos, pruebas de acceso y lo más interesante es que han publicado modelos de exámenes de los últimos 8 años. Bajar modelos
OTRAS PÁGINAS PARA PREPARAR ESTA PRUEBA
Orientaciones y exámenes. Educastur
martes, 9 de febrero de 2021
388/ 11 DE FEBRERO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN CIENCIA EN ESPAÑA
![]() |
La autora de la ilustración esa María del Álamo Ortega @mariadelalamort |
Una de ellas ha sido recoger en una presentación todas las aportaciones que han ido haciendo sus alumnos y alumnas y que la podéis ver aquí:
Hace unos meses nuestra compañera Bárbara Herrera fue entrevistada para la revista «EN PÍLDORAS», la publicación del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja . Es realmente una preciosa entrevista, que refleja una manera de ser y de hacer ejemplar, y que puedes leer íntegramente desde este enlace…Pincha aquí
Bárbara además de doctora en Farmacia, tiene una extensa formación añadida a esta carrera, por su continua vocación de aprender y su pasión por transmitir a los demás lo mejor de estos aprendizajes. Puedes ver la noticia completa en la web del centro en el siguiente enlace: http://www.iesdaniel.com/entrevista-a-barbara-herrera/
- Elegir una científica y hacer una redacción o presentación sobre sus logros científicos. Aquí podéis encontrar algunas biografías de científicas en las que inspirarse.
- Invita a los alumnos y alumnas a que hagan un vídeo sobre el día Internacional de la Mujer y la Niña en ciencia.
- El primer algoritmo informático, los cálculos que llevaron al hombre a la Luna, el descubrimiento del cromosoma XY, el nacimiento de la astrofísica o la novedosa técnica CRISPR de ingeniería genética son algunos de los grandes logros de la ciencia que tienen nombre de mujer. ¡Cuéntaselo a los alumnos en clase! Tenéis algunas presentaciones en nuestra web para que os sea más fácil. Para todos los niveles desde infantil.
- ¿Y qué tal una exposición sobre científicas? Tenéis algunas preparadas en nuestra web, algunas tienen permiso para imprimirse libremente.
- Podéis acoger en clase una charla de divulgación de científica impartida por una investigadora de tu ciudad o una charla sobre los descubrimientos de mujeres científicas.
- Los libros y películas son una forma amena de saber más de la vida de científicas. Aquí tienes un listado. En 4º de ESO, visionarán Figuras Ocultas.
- Las chicas son de ciencias. 25 científicas que cambiaron en mundo (libro). Pincha aquí
Y no olvidéis contarnos en twitter qué hacéis con el hashtag #enclase11F.
#11Febrero | #DíaMujeryNiñaenlaCiencia 2021
Encuentros digitales con investigadoras 'Por qué soy científica'
📅 8 al 12 febrero
🔴 canal Youtube https://t.co/T47rwOArVO
🔗 https://t.co/jDZuyu23fr
#mujeryciencia #11F2021#UCCUnirioja @CienciaLaRioja_
👉🏼 https://t.co/OsiOhsMUA1 pic.twitter.com/jcFcnOn5ru
Motivos para estudiar grados técnicos: De las diez titulaciones con mayor tasa de empleabilidad, siete son ingenierías; en tres de esos grados, además, las chicas tienen un 100% de ocupación laboral https://t.co/3FEUjUq3Hk— laverdad_es (@laverdad_es) 21 de enero de 2018
Elige profesión sin restricciones de género
martes, 19 de enero de 2021
387/ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
¿Has caído en la cuenta de que constantemente estás " tomando decisiones" que, hace unos años tus padres tomaban por ti?. La mayoría de estas decisiones son intrascendentes o de poca importancia como, por ejemplo, ¿llevaré bocata o fruta para el almuerzo?, etc
Además de estas decisiones de poca importancia, se te plantean situaciones que requieren una decisión por tu parte con una mayor repercusión futura. ¿sigo entrenando a baloncesto o continúo en la academia de música?
El trabajo que te proponemos a continuación pretende ayudarte y acompañarte en una decisión muy importante para tu vida futura como es la que vas a tener que tomar muy pronto, al finalizar la ESO.
Tu tutora te entregará un cuadernillo para la realización de todas las actividades que te van a ayudar en el autoconocimiento, la información académica y la toma de decisiones.
Cuentas con el departamento de orientación para resolver todas las dudas que te plantees.
En esta presentación verás algunas de las sesiones que vamos a realizar en la hora de tutoría.