️ Desde nuestro centro, queremos mostrar nuestro APOYO a todos los centros de secundaria de la zona afectada por la DANA.
Tras mandar unos cuantos correos electrónicos, contactamos conVerónica, del IES Salvador Gadea, en Aldaia.
En su primer mail (lo tenéis en la pantalla del hall), nos contaba que la situación es bastante desesperante y descorazonadora:
Han perdido todo elmaterial y las instalaciones están todas destrozadas. A todo esto, se une una nueva alerta meteorológica, que les ha obligado a postponer las tareas de reconstrucción y el reinicio de las clases.
Nos cuenta Verónica que todo les viene bien, (sobre todo el saber que hay gente que se ofrece a colaborar).
Folios, carpetas, archivadores , marcadores, bolis...y materiales que son parte de nuestro día a día escolar y que ahora, están allí destrozados o llenos de barro.
La biblioteca, ese espacio tan valorado en el Escultor, está allí devastada: no hay NI UN LIBRO salvable en esas estanterías...poco más que añadir. ¿Tenéis libros de lectura obligatorios que ya habéis leído?
En fin, que ahora es cuando nos toca a todos ponernos manos a la obra y en ello estamos.
Estamos organizando a nuestros alumnos expertos envoluntariado (con la inestimable ayuda de sus profesores) y vamos a intentar enviar a Aldaia algo más que buenos deseos y mensajes de apoyo:
Todo aquello que creáis que podéis donar, TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, suma.
Os informaremos (más bien lo harán los voluntarios) del proceso.
MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS, es buen momento para que el espíritu del Escultor se haga visible.
En este año tan especial , nos hace mucha ilusión seguir participando en la X edición de la campaña "VUELTA AL COLE"que promuevela Asociación UNOENTRECIENMIL para recaudar fondos para la investigación contra la leucemia infantil.
El día 25 de octubre se va a celebrar la carrera solidaria dentro del recinto de nuestro instituto.
Antes de la carrera habrá actividades previas realizadas por los tutores de los grupos en las que se reforzará en el aula valores como la solidaridad, el cuidado a los demás y la empatía así como acercar a los jóvenes conceptos como investigación y cáncer.
Guías didácticas.
Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2024 Pincha aquí
(Se facilitará en los classroom de tutoría junto con la presentación)
Propuestas para el aula
Presentación de la Fundación a través del video aniversario.
Nosotros seguimos, por vosotros, por ellos y por nuestros héroes de bata blanca. (1:20 min.)
¿Qué le preguntarías a un niño con cáncer? (6:38.)
La leucemia y los adolescentes (18:26 min.)
¡VAMOS A DAR LA VUELTA A LA LEUCEMIA INFANTIL!
Somos de aquellos que nos gusta soñar con barreras más altas. Porque creemos que algún día veremos la cura definitiva de la leucemia infantil a través de la investigación.
Anímate a participar. Tu esfuerzo merece la pena
Cada participante aporta al menos 1 € para comprar su dorsal y único entre cien mil. El importe recaudado será íntegramente donado a la Fundación Uno entre Cien Mil.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
Resolución 6/2024, de 23 de mayo, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se establecen las instrucciones de organización del proceso de admisión y matrícula en ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en modalidad presencial en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el curso 2024/25. Corrección de errores en la Resolución 6/2024, de 23 de mayo
Plazo de solicitud Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior
El plazo para realizar la solicitud de admisión para el curso 2024-2025 para cursar ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior son los siguientes:
Plazo de presentación de solicitudes
Todas las personas que deseen acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior deberán presentar la solicitud de inscripción en un único plazo: del 17 al 28 de junio de 2024.
Plazo de matrícula
Los solicitantes que hayan sido admitidos para cursar ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo de grado medio y superior, formalizarán la matrícula en los siguientes plazos:
Período de matrícula de la 1ª adjudicación: 22 y 23 de julio. Período de matrícula de la 2ª adjudicación: 30 y 31 de julio.
Notas de corte Grado Medio y Grado Superior curso 2023-2024. Pincha aquí
OFERTA
Ciclos de Grado Medio y Superior en La Rioja: mira aquí de qué va cada ciclo y dónde los puedes cursar.
Ciclos de Grado Medio y Superior en España: mira aquí de qué va cada ciclo o los nuevos títulos en la página del Ministerio de Educación.
¿Quieres ver videos sobre la Formación Profesional? Mira aquí Todo FP.es
Si quieres SABER los centros de toda España en los que se imparten y el teléfono, consulta el Orienta-line en la columna de la derecha
Descarga la APP
Para obtener información acerca de la oferta educativa que se imparte en La Rioja, descárgate en tu teléfono móvil la app de la FP de La Rioja. Accede al Store de tu plataforma a través del código
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
Resolución 5/2024, de 15 de mayo, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se establecen las instrucciones del proceso de admisión y matrícula del alumnado de Ciclos Formativos de Grado Básico en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el curso 2024/25. Corrección de errores en la Resolución 5/2024, de 15 de mayo, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se establecen las instrucciones del proceso de admisión y matrícula del alumnado de Ciclos Formativos de Grado Básico en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el curso 2024/25.
Se deberán cumplir, de modo simultáneo, las dos condiciones siguientes:
Tener entre 15 y 17 años a 31 de diciembre del año de solicitud.
Haber cursado 3º o 4º de ESO. Excepcionalmente, haber cursado 2º de ESO y disponer de un consejo orientador dirigiendo al alumnado a estudios de Grado Básico.
Podrán solicitar acceso personas entre 15 y 18 años, que nunca hayan estado escolarizadas en el sistema educativo español que aporten un consejo orientador de un departamento o servicio de orientación perteneciente a una Administración educativa que les dirija a estos estudios y, que acredite un nivel lingüístico que les permita el aprovechamiento de las enseñanzas sin dificultad.
Las personas interesadas deben presentar una única instancia de admisión en el centro solicitado en primera opción, pudiendo señalar hasta un máximo de 4 ciclos diferentes. Una vez publicados los listados de admitidos se procederá a realizar la matrícula en la secretaría del centro adjudicado.
Toda la información que marca la resolución estará siempre disponible en el trámite correspondiente de la Oficina Electrónica del Gobierno de La Rioja.
OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN LA RIOJA
La Oferta educativa de Formación Profesional de Grado Básico en La Rioja se puede ver en la imagen siguiente. En ella se presenta la información sobre los estudios y los títulos que se van a impartir en cada uno de los centros riojanos.
Todos los currículos pueden consultarse en el Decreto 57/2022, de 9 de noviembre por el que se regulan las enseñanzas de la Formación Profesional de Grado Básico y se establece el currículo de dieciocho títulos profesionales básicos en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Para obtener información acerca de la oferta educativa que se imparte en La Rioja, descárgate en tu teléfono móvil la app de la FP de La Rioja. Accede al Store de tu plataforma a través del código
Para orientar al estudiantado en el proceso de inscripción en la Universidad de La Rioja, esta ha organizado una Jornada Informativa de Admisión y Matrícula para el curso 2024/25.
En esta jornada se explicará cómo realizar los procesos de admisión y matrícula, los plazos, la documentación necesaria, funcionamiento de listas de espera, etc. Además, los asistentes podrán resolver todas sus dudas.
La sesión tendrá lugar:
Fecha: Jueves, 13 de junio a las 16:00 horas Lugar: Aula Magna del Edificio Quintiliano (Calle La Cigüeña, 60)