Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

471/ CAMPAÑA DE APOYO A CENTROS SECUNDARIA AFECTADOS DANA: SOS ALDAIA- IES SALVADOR GADEA

 



🆘️  Desde nuestro centro, queremos mostrar nuestro APOYO a todos los centros de secundaria de la zona afectada por la DANA.

Tras mandar unos cuantos correos electrónicos, contactamos con 👩‍🏫 Verónica, del IES Salvador Gadea, en Aldaia.

📩 En su primer mail (lo tenéis en la pantalla del hall), nos contaba que la situación es bastante desesperante y descorazonadora:

Han perdido todo el material y las🪑🔬 💔 instalaciones están todas destrozadasA todo esto, se une una nueva alerta meteorológica, que les ha obligado a postponer las tareas de reconstrucción y el reinicio de las clases.

Nos cuenta Verónica que todo les viene bien, (sobre todo el saber que hay gente que se ofrece a colaborar).

📋 Folios, carpetas, archivadores
,🖍 marcadores, bolis...👨‍🎓👩‍🎓materiales que son parte de nuestro día a día escolar y que ahora, están allí destrozados o llenos de barro.
📚 La biblioteca, ese espacio tan valorado en el Escultor, está allí devastada: no hay NI UN LIBRO salvable en esas estanterías...poco más que añadir¿Tenéis libros de lectura obligatorios que ya habéis leído?

En fin, que ahora es cuando nos toca a todos ponernos manos a la obra y en ello estamos.

Estamos organizando a nuestros alumnos expertos en voluntariado ⛑️ (con la inestimable ayuda de sus profesores) y vamos a intentar enviar a Aldaia algo más que buenos deseos y mensajes de apoyo:

Todo aquello que creáis que podéis donar, TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, suma.

Os informaremos (más bien lo harán los voluntarios) del proceso.

👏 MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS, es buen momento para que el espíritu del Escultor se haga visible.


Más información en el Instagram del centro: 


martes, 8 de octubre de 2024

470/ VUELTA AL COLE: ASOCIACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL


En este año tan especial , nos hace mucha ilusión seguir participando en la X edición de la campaña "VUELTA AL COLE" que promueve la Asociación UNOENTRECIENMIL para recaudar fondos para la investigación contra la leucemia infantil.


Unoentrecienmil. Conoce la asociación. Pincha aquí 



El día 25 de octubre   se va a celebrar la carrera solidaria dentro del recinto de nuestro instituto. 

Antes de la carrera habrá actividades previas realizadas por los tutores de los grupos en las que se reforzará en el aula valores como la solidaridad, el cuidado a los demás y la empatía así como acercar a los jóvenes conceptos como investigación y cáncer.




Guías didácticas. 


Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2024  Pincha aquí 

(Se facilitará en los classroom de tutoría junto con la presentación) 


Propuestas para el aula 




Presentación de la Fundación a través del video aniversario.



Nosotros seguimos, por vosotros, por ellos y por nuestros héroes de bata blanca. (1:20 min.) 



¿Qué le preguntarías a un niño con cáncer? (6:38.)




La leucemia y los adolescentes (18:26 min.)




 


¡VAMOS A DAR LA VUELTA A LA LEUCEMIA INFANTIL!
Somos de aquellos que nos gusta soñar con barreras más altas.
Porque creemos que algún día veremos la cura definitiva de la leucemia infantil a través de la investigación.


Anímate a participar.  Tu esfuerzo merece la pena 

Cada participante aporta al menos 1 € para comprar su dorsal y único entre cien mil. El importe recaudado será íntegramente donado a la Fundación Uno entre Cien Mil. 

jueves, 15 de febrero de 2024

454/ DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL 2024

LEMA: La fuerza del lazo dorado

HASHTAG: #LaFuerzaDelLazoDorado #LaVozDeLasFamilias


El día 15 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. Campaña colaborativa global para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar apoyo a los niños y adolescentes.

En el IES Escultor Daniel hemos querido participar en esta fecha clave para todas las familias que han vivido lo que es un diagnóstico de cáncer infantil. Hemos puesto el foco en dar voz y visibilidad a una enfermedad que cada año tiene en nuestro país 1.500 nuevos casos.

Para ello se han realizado diferentes actividades:

CADENETA DE PENSAMIENTOS POSITIVOS (1 º y 3 º de ESO).
El lazo dorado simboliza el cáncer infantil, que está considerado como una enfermedad rara. En la actualidad, con una tasa de supervivencia global del 82 % a los 5 años del diagnóstico y que varía, según la tipología del tumor.
Todo el alumnado de 1 º y 3 º de ESO ha escrito un mensaje un mensaje positivo con el que ha querido apoyar a todos los niños y niñas que tienen o han tenido la enfermedad.


LAZO HUMANO EN EL PATIO Y LECTURA DEL MANIFIESTO CON EL ALUMNADO PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA TEI. 

La otra actividad ha sido formar un lazo humano en el patio del instituto a las 12 horas. Ha sido una ocasión para que el alumnado de 3º de ESO se reencontrará con sus tutorizados de 1º de ESO se colocará junto a él o ella y formara un lazo humano.

Para el resto del alumnado se han repartido unos tatuajes del lazo morado para visibilizar el apoyo.

 
Muchísimas gracias a todos por la colaboración para que este acto se haya podido celebrar. 

martes, 6 de febrero de 2024

453/ PROYECTO SEMILLAS DE LA PAZ: Ginkgo biloba

El pasado 30 de enero celebramos el Día de la Paz siguiendo la idea del Proyecto internacional:  «Green Legacy Hiroshima» (cuyo objetivo es recolectar las semillas de los árboles sobrevivientes y distribuirlas a través del mundo).
Fue el Departamento de Ciencias Naturales el que nos embarcó en esta actividad implicando a todo el centro. 
Desde la tutoría colaboramos plantando en clase una semilla del GinKgo y conociendo toda su historia y dejando la huella de su dedo para simbolizar la búsqueda de paz. 
Las semillas de los árboles Ginkgo biloba, sobrevivieron a la bomba atómica de Hiroshima y encierran un mensaje de esperanza y paz, ya que pudieron perdurar y regenerarse tras este bombardeo, brotó en las ruinas de un templo budista.
Un árbol de G. biloba puede alcanzar los 1.000 años, es sumamente resistente a la contaminación.







ES  UNA PLANTA MUY ESPECIAL, PARA SIMBOLIZAR LA PAZ, LA RESILIENCIA ANTE LAS DIFICULTADES, LA LUCHA POR SEGUIR ADELANTE Y CON ELLO QUEREMOS LLENAR EL INSTITUTO DE ESTE ESPÍRITU.

Si quieres conocer todas las actividades que se realizaron en este proyecto pincha en este enlace que te llevará a la página del instituto.  Pincha aquí 






jueves, 23 de noviembre de 2023

452/ 25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CAMPAÑA " Sí ES AMOR"

Un año más estamos llevando a cabo en el centro una campaña de prevención y sensibilización contra la violencia de género con la participación de todo el alumnado guiados por sus tutores y en colaboración con el Equipo de Convivencia del centro.

Durante estas semanas hemos trabajado con los jóvenes con el objetivo de conseguir una convivencia de nuestras alumnas y alumnos basada en el respeto, comprensión y no agresión, estableciendo unas relaciones humanas de intercambio de personalidades seguras e independientes.

El tema de este año ha sido "SÍ ES AMOR" y el alumnado ha escrito sus mensajes en una hoja que se sumaba a la de todos para poblar un árbol en el hall con todas las aportaciones.




Hemos elaborado estos materiales para trabajar en la tutoría de forma secuenciada por niveles. Los puedes ver en el genially que aparece a continuación. 


lunes, 13 de marzo de 2023

442/ SALIDAS AL TERMINAR 4º DE ESO

 

lunes, 14 de noviembre de 2022

434/ 25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CAMPAÑA "RECETAS DEL BUEN AMOR"

Un año más estamos llevando a cabo en el centro una campaña de prevención y sensibilización contra la violencia de género organizada por el alumnado de 4º de ESO y en colaboración con los tutores y con el Departamento de Educación Plástica y Visual.

Durante estas semanas trabajamos con los jóvenes con el objetivo de conseguir una convivencia de nuestras alumnas y alumnos basada en el respeto, comprensión y no agresión, estableciendo unas relaciones humanas de intercambio de personalidades seguras e independientes.

El tema de este año es la cocina y están realizando recetas del buen amor, mezclando ingredientes de una relación sana, que serán expuestas en un mural ese día.

Además, nos van a preparar un photocall en el hall para hacernos fotos en pareja y otras iniciativas que se irán sumando.

Os animamos a no dejar pasar la fecha del 25 de noviembre, sin unir nuestras voces a las de tanta gente en todo el mundo, todo el que quiera participar llevará  una prenda violeta en solidaridad con todas las mujeres que sufren violencia en el mundo. 


Recursos para trabajar en el aula en estas semanas previas: 


EN LA PESTAÑA SUPERIOR DEL BLOG " COEDUCACIÓN E IGUALDAD" encontrarás materiales útiles que puedan apoyarte en los temas relacionados con la igualdad y la educación, la prevención de la violencia contra las mujeres, la formación en coeducación.


CAMPAÑAS REALIZADAS EN EL CENTRO 

Curso 2021-2022.  Campaña "Componiendo por la igualdad". Pincha aquí 

Curso 2019-2020.  Campaña "La puerta violeta". Pincha aquí 



Curso 2018-2019. Campaña "No más piedras" en colaboración con Amnistía internacional. Pincha aquí 

Curso 2016-2017. Campaña contra la violencia de género. Programa de relaciones positivas y campaña TOC TOC por los buenos tratos. Pincha aquí 

Curso 2015-2016. Campaña contra la violencia de género. "Trabajamos por los buenos tratos". Concurso de dibujo y mural Pincha aquí

jueves, 13 de octubre de 2022

432/ VUELTA AL COLE. ASOCIACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL

 En este año tan especial , nos hace mucha ilusión seguir participando en la VIII  edición de la campaña "VUELTA AL COLE" que promueve la Asociación UNOENTRECIENMIL para recaudar fondos para la investigación contra la leucemia infantil.


Unoentrecienmil. Conoce la asociación. Pincha aquí 




El día 28 de octubre   se va a celebrar la carrera solidaria dentro del recinto de nuestro instituto. 

Antes de la carrera habrá actividades previas realizadas por los tutores de los grupos en las que se reforzará en el aula valores como la solidaridad, el cuidado a los demás y la empatía así como acercar a los jóvenes conceptos como investigación y cáncer.






Guías didácticas. 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2022. Pincha aquí 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2021. Pincha aquí 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2020. Pincha aquí 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2019. Pincha aquí 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2018  Pincha aquí 




Propuestas para el aula: 

Presentación de la Fundación a través del video aniversario.



Nosotros seguimos, por vosotros, por ellos y por nuestros héroes de bata blanca. (1:20 min.) 



¿Qué le preguntarías a un niño con cáncer? (6:38.)




La leucemia y los adolescentes (18:26 min.)




 


¡VAMOS A DAR LA VUELTA A LA LEUCEMIA INFANTIL!
Somos de aquellos que nos gusta soñar con barreras más altas.
Porque creemos que algún día veremos la cura definitiva de la leucemia infantil a través de la investigación.


Anímate a participar.  Tu esfuerzo merece la pena 

Cada participante aporta 1 € para comprar su dorsal y único entre cien mil. El importe recaudado será íntegramente donado a la Fundación Uno entre Cien Mil. 

lunes, 3 de octubre de 2022

431/ ELEGIMOS DELEGADO/A

La elección de delegado/a es una cuestión que hay que hacer de forma responsable, ya que su actuación va a ser influyente en la marcha de TU GRUPO.


Materiales que te pueden servir para preparar la sesión de elección de delegado: 

miércoles, 1 de junio de 2022

429/ LA SOLIDARIDAD TIENE UN PREMIO

Esta semana los alumnos de 4º B han recibido la noticia de que han resultado ganadores del concurso de cortometrajes «La solidaridad tiene un premio» organizado por la Federación Riojana de Voluntariado Social y en el que han participado guiados por su tutor José Manuel López Galán, con el corto “Tu tiempo, es oro”.


jueves, 7 de abril de 2022

421/ SALIDA A LA GRAJERA

Los días 7 y 8 de abril se han llevado a cabo unas jornadas de convivencia dentro del Programa de Tutoría entre Iguales (TEI) en la que han participado todo el alumnado de 1º y 3º de ESO acompañados por sus profesores tutores y miembros del Departamento de Biología y Geología  y de Orientación (organizadores ambos de la actividad). 



 La actividad buscaba:
  • Fomentar la convivencia entre los alumnos de 1º y 3º de Eso implicados en el proyecto TEI del centro y entre alumnos y profesores.
  • Disfrutar de un entorno natural
  • Respetar los lugares y los equipamientos públicos.
  • Leer la información que nos proporcionan los paneles informativos en los medios naturales.
  • Valorar estos recursos informativos como enriquecedores en cualquier visita al campo.
Aprovechando los paneles informativos (tanto de las normas como del medio natural) que hay en La Grajera se realizó una gimkana en las que los alumno-as tenían que leer cada uno de los paneles informativos repartidos a lo largo de todo el recorrido y seleccionar de ellos la palabra que se les indicaba, para al final formar una frase completa.





Los grupos participantes eran equipos de 10 alumnos en los que cada alumno-a de 1º estuviera acompañado por su tutor-a de 3º de ESO. 

Han sido unas jornadas fantásticas que echábamos mucho de menos el poder realizarlas y que por fin tras dos años de pandemia han sido posibles. 
Si quieres ver más fotos 👉puedes visitar el Instagram del centro. Pincha en el icono  











jueves, 24 de febrero de 2022

416/8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER





Pincha aquí para ver las exposiciones que hicimos ese día en el hall del instituto. 

Como centro colaborador con la red de escuelas por los derechos humanos de Amnistía Internacional nos proponemos trabajar con nuestros estudiantes esta propuesta educativa que incluye además una exposición y carteles sobre mujeres afganas que realizaremos en el centro con motivo del 8M. 
  




La participación plena y equitativa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es un derecho humano fundamental. Sin embargo, en todo el mundo, las mujeres y las niñas están considerablemente subrepresentadas: desde la política y el entretenimiento hasta los lugares de trabajo.

Las siguientes visualizaciones analizan en mayor detalle este panorama con desequilibrio de género a lo largo del tiempo y revelan la lentitud del progreso.

Pincha aquí o en la imagen 





  • Discurso de Emma Watson sobre la igualdad de genero en la ONU Pincha aquí  Video: 11:47 min.
  • Igual-es.  Pincha aquí   Serie documental de La 2 de Televisión Española que dirige Inés París(Serie de videos). Pilotar aviones, conducir tanques, apagar incendios, manejar tractores, diseñar videojuegos, reparar lavadoras, crear, investigar, pensar, dirigir… no son ya solo ‘cosas de hombres’  Mujeres que rompen el estereotipo y que llevan a cabo trabajos que implican valor, riesgo físico, deportes de alta competición o riesgo extremo, pero también hombres que han optado por ocuparse del cuidado y educación de los hijos, de las labores del hogar o de profesiones que se asociaban al mundo laboral femenino. 
  • Mujeres en la historia de los libros. Un paisaje borrado. Irene Vallejo Escritora  Pincha aquí Vídeo 6:16 min. 
  • Cartel 8 de marzo. Pulsa sobre las letras para descubrir las frases de grandes mujeres de la historia. Pincha aquí 
  • Premio a nuestra compañera Alicia Cazorla  por una Infografía sobre  Rosalind Franklin. Pincha aquí 
2016 Unidades didácticas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria 
2015 Unidades didácticas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria 
2014 Unidades didácticas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria 

  • Publicidad sexista. Actividad de tutoría. El orientablog Pincha aquí 
  • La Caja de los Chicos: Herramientas para formar en igualdad y buenos tratos, materiales y recursos.Educación Secundaria.
  • Mujeres riojanas que cuentan. Es el espacio que Cadena SER La Rioja dedica a las mujeres con motivo del 8 de marzo. Durante esta semana les ofreceremos los relatos de mujeres riojanas unidas por la historia. Historias que merece la pena contar, destacar, conocer y escuchar.
En esta primera entrega, la política riojana Concha Arribas nos acerca la figura de la poetisa Esther Novalgos bajo el título "Una mujer enferma de poesía". Pincha aquí 

  • La brecha salarial entre hombres y mujeres aumenta con la pandemia. Educaweb. Pincha aquí  







miércoles, 9 de febrero de 2022

414/ PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA EN 4º DE ESO

 Desde el Departamento de Orientación hemos preparado este material de apoyo a los tutores de 4º de ESO para que en la hora de tutoría lleven a cabo estas 12 sesiones propuestas.  

Al alumnado se le ha entregado un cuadernillo para el desarrollo de las mismas. La parte de la información del sistema educativo será impartida por la orientadora. 


martes, 1 de febrero de 2022

412/ LOVE IS IN THE ESCULTOR DANIEL

 La actividad de ALL YOU NEED IS ED el 14 de febrero fue todo un éxito. Unos 395 mensajes de amor, amistad o agradecimiento fueron repartidos entre todos los miembros de la comunidad educativa. Tenemos que dar las gracias a nuestras profes de apoyo Mariló y Lorena por toda la organización, y por supuesto a sus alumno/as que tanto han trabajado para que todo saliese bien. 

Puedes ver las fotos tanto en: 

lunes, 31 de enero de 2022

411/ REGALA TUS PALABRAS. AMNISTÍA INTERNACIONAL

 Un año más, Amnistía Internacional lanza su campaña  “Regala Tus Palabras”, una iniciativa en la que invita a la ciudadanía a enviar postales con mensajes de apoyo a personas que han sido encarceladas en diferentes países sólo por expresar pacíficamente sus ideas.


Esta actividad es muy estimulante para los alumnos/as ya que les permite escribir a personas reales, que recibirán las postales y puede servir para trabajar la escritura o el dibujo. Con motivo de la celebración del  30 de enero el Día Escolar para la Paz y la No Violencia, es una actividad perfecta para ese momento.

Estos mensajes, que llegarán directamente a las prisiones en las que se encuentran, sirven para alertar a las autoridades de que las víctimas están siendo apoyadas por mucha gente en todo el mundo.




La actividad la ha coordinado la profesora de Historia Ana García y ha consistido en:

Facilitar al alumnado las tarjetas que han rellenado con sus  mensajes de ánimo teniendo en cuenta las siguientes orientaciones: 
  • Escribe mensajes cortos expresando tus buenos deseos.
  • No expreses tus propias opiniones políticas o tu religión.
  • No menciones la situación política de su país. Estos comentarios pueden perjudicarles.
  • Anima a tus familiares y amistades a que se unan a ti en esta acción.
Aquí tenéis una muestra de algunas de las postales recogidas. Gracias por vuestra participación. 







Para conocer los casos y tener toda la información de la campaña:

Bernardo Caal Xol lleva un pueblo entero en el corazón. 👉 Pincha aquí


Osman Kavala, defensor de los derechos humanos  👉 Pincha aquí