Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2022

434/ 25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CAMPAÑA "RECETAS DEL BUEN AMOR"

Un año más estamos llevando a cabo en el centro una campaña de prevención y sensibilización contra la violencia de género organizada por el alumnado de 4º de ESO y en colaboración con los tutores y con el Departamento de Educación Plástica y Visual.

Durante estas semanas trabajamos con los jóvenes con el objetivo de conseguir una convivencia de nuestras alumnas y alumnos basada en el respeto, comprensión y no agresión, estableciendo unas relaciones humanas de intercambio de personalidades seguras e independientes.

El tema de este año es la cocina y están realizando recetas del buen amor, mezclando ingredientes de una relación sana, que serán expuestas en un mural ese día.

Además, nos van a preparar un photocall en el hall para hacernos fotos en pareja y otras iniciativas que se irán sumando.

Os animamos a no dejar pasar la fecha del 25 de noviembre, sin unir nuestras voces a las de tanta gente en todo el mundo, todo el que quiera participar llevará  una prenda violeta en solidaridad con todas las mujeres que sufren violencia en el mundo. 


Recursos para trabajar en el aula en estas semanas previas: 


EN LA PESTAÑA SUPERIOR DEL BLOG " COEDUCACIÓN E IGUALDAD" encontrarás materiales útiles que puedan apoyarte en los temas relacionados con la igualdad y la educación, la prevención de la violencia contra las mujeres, la formación en coeducación.


CAMPAÑAS REALIZADAS EN EL CENTRO 

Curso 2021-2022.  Campaña "Componiendo por la igualdad". Pincha aquí 

Curso 2019-2020.  Campaña "La puerta violeta". Pincha aquí 



Curso 2018-2019. Campaña "No más piedras" en colaboración con Amnistía internacional. Pincha aquí 

Curso 2016-2017. Campaña contra la violencia de género. Programa de relaciones positivas y campaña TOC TOC por los buenos tratos. Pincha aquí 

Curso 2015-2016. Campaña contra la violencia de género. "Trabajamos por los buenos tratos". Concurso de dibujo y mural Pincha aquí

jueves, 13 de octubre de 2022

432/ VUELTA AL COLE. ASOCIACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL

 En este año tan especial , nos hace mucha ilusión seguir participando en la VIII  edición de la campaña "VUELTA AL COLE" que promueve la Asociación UNOENTRECIENMIL para recaudar fondos para la investigación contra la leucemia infantil.


Unoentrecienmil. Conoce la asociación. Pincha aquí 




El día 28 de octubre   se va a celebrar la carrera solidaria dentro del recinto de nuestro instituto. 

Antes de la carrera habrá actividades previas realizadas por los tutores de los grupos en las que se reforzará en el aula valores como la solidaridad, el cuidado a los demás y la empatía así como acercar a los jóvenes conceptos como investigación y cáncer.






Guías didácticas. 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2022. Pincha aquí 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2021. Pincha aquí 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2020. Pincha aquí 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2019. Pincha aquí 

Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2018  Pincha aquí 




Propuestas para el aula: 

Presentación de la Fundación a través del video aniversario.



Nosotros seguimos, por vosotros, por ellos y por nuestros héroes de bata blanca. (1:20 min.) 



¿Qué le preguntarías a un niño con cáncer? (6:38.)




La leucemia y los adolescentes (18:26 min.)




 


¡VAMOS A DAR LA VUELTA A LA LEUCEMIA INFANTIL!
Somos de aquellos que nos gusta soñar con barreras más altas.
Porque creemos que algún día veremos la cura definitiva de la leucemia infantil a través de la investigación.


Anímate a participar.  Tu esfuerzo merece la pena 

Cada participante aporta 1 € para comprar su dorsal y único entre cien mil. El importe recaudado será íntegramente donado a la Fundación Uno entre Cien Mil. 

jueves, 24 de marzo de 2022

419/ VISITA A LA FERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Hoy día 24 de marzo hemos visitado  la Feria de Formación Profesional de La Rioja que se ha celebrado en el Riojafórum. 

El horario para visitar la Feria ha sido de: 

MAÑANAS: 9:00 a 14:00 – Centros escolares con cita previa

TARDES: 16:30 a 19:00 – Entrada libre

Todo el alumnado de 4º de ESO ha podido conocer las diferentes familias de FP y tanto alumnos como profes nos han mostrado todo lo que pueden aprender, hacer, crear..  Se trata de una muestra de 27 stands informativos representantes de las 22 familias profesionales

Hemos disfrutado mucho tanto de la visita como del paseo de ida y vuelta por el río. 

Enlace a la web:
Aquí encontrarás toda la información de la Feria e información para poder descargarte una app que se ha creado con todo la información de la FP: 👉https://fp.larioja.org/Este enlace se abrirá en una ventana nueva

¿Conoces el canal de youtube de la Formación Profesional en La Rioja? 👉👉 Pincha aquí 

















 

miércoles, 9 de febrero de 2022

414/ PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA EN 4º DE ESO

 Desde el Departamento de Orientación hemos preparado este material de apoyo a los tutores de 4º de ESO para que en la hora de tutoría lleven a cabo estas 12 sesiones propuestas.  

Al alumnado se le ha entregado un cuadernillo para el desarrollo de las mismas. La parte de la información del sistema educativo será impartida por la orientadora. 


martes, 1 de febrero de 2022

412/ LOVE IS IN THE ESCULTOR DANIEL

 La actividad de ALL YOU NEED IS ED el 14 de febrero fue todo un éxito. Unos 395 mensajes de amor, amistad o agradecimiento fueron repartidos entre todos los miembros de la comunidad educativa. Tenemos que dar las gracias a nuestras profes de apoyo Mariló y Lorena por toda la organización, y por supuesto a sus alumno/as que tanto han trabajado para que todo saliese bien. 

Puedes ver las fotos tanto en: 

lunes, 31 de enero de 2022

411/ REGALA TUS PALABRAS. AMNISTÍA INTERNACIONAL

 Un año más, Amnistía Internacional lanza su campaña  “Regala Tus Palabras”, una iniciativa en la que invita a la ciudadanía a enviar postales con mensajes de apoyo a personas que han sido encarceladas en diferentes países sólo por expresar pacíficamente sus ideas.


Esta actividad es muy estimulante para los alumnos/as ya que les permite escribir a personas reales, que recibirán las postales y puede servir para trabajar la escritura o el dibujo. Con motivo de la celebración del  30 de enero el Día Escolar para la Paz y la No Violencia, es una actividad perfecta para ese momento.

Estos mensajes, que llegarán directamente a las prisiones en las que se encuentran, sirven para alertar a las autoridades de que las víctimas están siendo apoyadas por mucha gente en todo el mundo.




La actividad la ha coordinado la profesora de Historia Ana García y ha consistido en:

Facilitar al alumnado las tarjetas que han rellenado con sus  mensajes de ánimo teniendo en cuenta las siguientes orientaciones: 
  • Escribe mensajes cortos expresando tus buenos deseos.
  • No expreses tus propias opiniones políticas o tu religión.
  • No menciones la situación política de su país. Estos comentarios pueden perjudicarles.
  • Anima a tus familiares y amistades a que se unan a ti en esta acción.
Aquí tenéis una muestra de algunas de las postales recogidas. Gracias por vuestra participación. 







Para conocer los casos y tener toda la información de la campaña:

Bernardo Caal Xol lleva un pueblo entero en el corazón. 👉 Pincha aquí


Osman Kavala, defensor de los derechos humanos  👉 Pincha aquí 


martes, 9 de febrero de 2021

388/ 11 DE FEBRERO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN CIENCIA EN ESPAÑA

¿QUÉ ES LA INICIATIVA 11 DE FEBRERO? 

La autora de la ilustración esa María del Álamo Ortega @mariadelalamort


La iniciativa 11 de Febrero pretende fomentar la organización de actividades y materiales que conmemoren el día Internacional de la Mujer y la niña en Ciencia en España. Su objetivo es contribuir a cerrar la brecha de género que actualmente existe en el ámbito científico.

En su página web se refieren así a esta iniciativa: 

"Las personas que formamos parte de 11 de Febrero somos mujeres y hombres que nos dedicamos a la investigación, la docencia y la comunicación científica en diferentes instituciones. Algunas de nosotras además formamos parte de organizaciones científicas, colectivos de divulgación, asociaciones de mujeres o comisiones de igualdad. En algunos casos, incluso presidimos estas organizaciones. Sin embargo, a 11 de Febrero nos sumamos a título individual.

Nos gustaría que esta iniciativa sirva para que otras personas, individualmente, o dentro de asociaciones e instituciones, incluyendo aquellas a las que pertenecemos, organicen actividades y contribuyan a visibilizar estas actividades. La participación de instituciones, asociaciones y colectivos quedará reflejada explícitamente en la difusión y menciones a estas actividades. De esta forma el esfuerzo de todas y todos sumará."

Desde el IES Escultor Daniel creemos  que la igualdad en la ciencia es necesaria y hemos querido formar parte de esta iniciativa programando estas actividades.

Las profesora de Biología Ana Bárbara Herrera y la profesora de Física y Química, Esperanza Plaza han querido impulsar este año en el centro diferentes actividades para conmemorar  el día Internacional de la Mujer y la niña en Ciencia en España.  

Una de ellas ha sido recoger en una presentación todas las aportaciones que han ido haciendo sus alumnos y alumnas y que la podéis ver aquí: 

 

Quiero resaltar en esta entrada, la labor ejemplar de todas nuestras compañeras que con su dedicación diaria y vocación son ejemplo para todos nuestros alumnos y en especial para todas esas alumnas a las que habrán dejado una huella de sabiduría y de interés por la ciencia.  

Hace unos meses nuestra compañera Bárbara Herrera fue entrevistada para la revista «EN PÍLDORAS», la publicación del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja . Es realmente una preciosa entrevista, que refleja una manera de ser y de hacer ejemplar, y que puedes leer íntegramente desde este enlace…Pincha aquí 

Bárbara además de doctora en Farmacia, tiene una extensa formación añadida a esta carrera, por su continua vocación de aprender y su pasión por transmitir a los demás lo mejor de estos aprendizajes.  Puedes ver la noticia completa en la web del centro en el siguiente enlace:  http://www.iesdaniel.com/entrevista-a-barbara-herrera/




Otras propuestas de cómo trabajar este tema en clase:
  • Elegir una científica y hacer una redacción o presentación sobre sus logros científicos.  Aquí podéis encontrar algunas biografías de científicas en las que inspirarse.
  • Invita a los alumnos y alumnas a que hagan un vídeo sobre el día Internacional de la Mujer y la Niña en ciencia.
  • El primer algoritmo informático, los cálculos que llevaron al hombre a la Luna, el descubrimiento del cromosoma XY, el nacimiento de la astrofísica o la novedosa técnica CRISPR de ingeniería genética son algunos de los grandes logros de la ciencia que tienen nombre de mujer. ¡Cuéntaselo a los alumnos en clase! Tenéis algunas presentaciones en nuestra web para que os sea más fácil. Para todos los niveles desde infantil.
  • ¿Y qué tal una exposición sobre científicas? Tenéis algunas preparadas en nuestra web, algunas tienen permiso para imprimirse libremente.
  • Podéis acoger en clase una charla de divulgación de científica impartida por una investigadora de tu ciudad o una charla sobre los descubrimientos de mujeres científicas.
  • Los libros y películas son una forma amena de saber más de la vida de científicas. Aquí tienes un listado. En 4º de ESO, visionarán Figuras Ocultas. 
  • Las chicas son de ciencias. 25 científicas que cambiaron en mundo (libro). Pincha aquí 
    Además podéis consultar las actividades que se organizaron el año pasado en centros educativos y encontrar muchas más ideas.
    Y no olvidéis contarnos en twitter qué hacéis con el hashtag #enclase11F.

    Mapa de mujeres Stem. https://pelopanton.com/11-febrero/ para descargar 









    ORIENTACIÓN ACADÉMICA. 

     Elige profesión sin restricciones de género












    martes, 19 de enero de 2021

    387/ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO

     ¿Has caído en la cuenta de que constantemente estás " tomando decisiones" que, hace unos años tus padres tomaban por ti?. La mayoría de estas decisiones son intrascendentes o de poca importancia como, por ejemplo, ¿llevaré bocata o fruta para el almuerzo?, etc

    Además de estas decisiones de poca importancia, se te plantean situaciones que requieren una decisión por tu parte con una mayor repercusión futura. ¿sigo entrenando a baloncesto o continúo en la academia de música?

    El trabajo que te proponemos a continuación pretende ayudarte y acompañarte en una decisión muy importante para tu vida futura como es la que vas a tener que tomar muy pronto, al finalizar la ESO.

    Tu tutora te entregará un cuadernillo para la realización de todas las actividades que te van a ayudar en el autoconocimiento, la información académica y la toma de decisiones.

    Cuentas con el departamento de orientación para resolver todas las dudas que te plantees.

    En esta presentación verás algunas de las sesiones que vamos a realizar en la hora de tutoría.

    miércoles, 18 de noviembre de 2020

    385/ CAMPAÑA 25-N "DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES": LA ESCALERA

     




    ¿POR QUÉ EL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES EL 25 DE NOVIEMBRE? 
    El asesinato de las dominicanas hermanas Mirabal en 1960 dio origen a la fecha reivindicativa. Minou Tavárez, hija de una de ellas, habla de lo ocurrido. Pincha aquí 


    El mes de noviembre proponemos  trabajar con los jóvenes centrándonos en el tema “Las relaciones tempranas como marco de referencia para una prevención eficaz” con el objetivo de conseguir una convivencia de nuestras alumnas y alumnos basada en el respeto, comprensión y no agresión, estableciendo unas relaciones humanas de intercambio de personalidades seguras e independientes.


    El día 25 de noviembre    toda el que quiera participar llevará  en su  mascarilla un lazo violeta en solidaridad con todas las mujeres que sufren violencia en el mundo. 



    Os animamos a no dejar pasar la fecha del 25 de noviembre sin unir nuestras voces a las de tanta gente en todo el mundo. Romper el silencio es el primer paso para transformar la cultura de la violencia de género.

    Como señala la Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sra. Mlambo“la violencia de género es inaceptable, se puede evitar, se puede prevenir. Hagámoslo posible”

    Recursos para trabajar en el aula en estas semanas previas: 

    EN LA PESTAÑA SUPERIOR DEL BLOG " COEDUCACIÓN E IGUALDAD" encontrarás materiales útiles que puedan apoyarte en los temas relacionados con la igualdad y la educación, la prevención de la violencia contra las mujeres, la formación en coeducación...









    CAMPAÑAS REALIZADAS EN EL CENTRO 

    Curso 2019-2020. Campaña "La puerta violeta". Pincha aquí 

    Curso 2018-2019. Campaña "No más piedras" en colaboración con Amnistía internacional. Pincha aquí 

    Curso 2016-2017. Campaña contra la violencia de género. Programa de relaciones positivas y campaña TOC TOC por los buenos tratos. Pincha aquí 

    Curso 2015-2016. Campaña contra la violencia de género. "Trabajamos por los buenos tratos". Concurso de dibujo y mural Pincha aquí


    jueves, 5 de noviembre de 2020

    384/ YA FALTA MENOS PARA LA CARRERA SOLIDARIA. ¿HAS HECHO TU APORTACIÓN?

    sábado, 24 de octubre de 2020

    381/ VUELTA AL COLE: ASOCIACIÓN UNO ENTRECIENMIL

    En este año tan especial , nos hace mucha ilusión seguir participando en la V edición de la campaña "VUELTA AL COLE" que promueve la Asociación UNOENTRECIENMIL para recaudar fondos para la investigación contra la leucemia infantil.





    Durante la última semana de noviembre  se va a celebrar la carrera solidaria dentro del recinto de nuestro instituto. Este año será una carrera diferente, cumpliendo las normas de seguridad pero el espítitu  de solidaridad será el mismo. 



    Antes de la carrera habrá actividades previas realizadas por los tutores de los grupos en las que se reforzará en el aula valores como la solidaridad, el cuidado a los demás y la empatía así como acercar a los jóvenes conceptos como investigación y cáncer.



    Unoentrecienmil. Conoce la asociación. Pincha aquí 

    Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2020. Pincha aquí 

    Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2019. Pincha aquí 

    Proyecto "La vuelta al cole". Guía didáctica curso 2018  Pincha aquí 



    Propuestas para el aula: 

    Presentación de la Fundación a través del video aniversario.



    Nosotros seguimos, por vosotros, por ellos y por nuestros héroes de bata blanca. (1:20 min.) 



    ¿Qué le preguntarías a un niño con cáncer? (6:38.)




    La leucemia y los adolescentes (18:26 min.)




     


    ¡VAMOS A DAR LA VUELTA A LA LEUCEMIA INFANTIL!
    Somos de aquellos que nos gusta soñar con barreras más altas.
    Porque creemos que algún día veremos la cura definitiva de la leucemia infantil a través de la investigación.


    Anímate a participar.  Tu esfuerzo merece la pena 

    Cada participante aporta 1 € para comprar su dorsal y único entre cien mil. El importe recaudado será íntegramente donado a la Fundación Uno entre Cien Mil. 

    lunes, 19 de octubre de 2020

    380/ USO SALUDABLE, SEGURO Y RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA

    • Concienciar sobre las precauciones que hay que tener en el uso de internet. 
    • Sensibilizar sobre el riesgo de "pérdida privacidad inducida" en la red, es decir, aquella que depende de lo que los demás hagan con nuestra imagen, datos personales...
    • Advertir al alumnado sobre las características y los riesgos de sufrir ciberacoso.
    • Conocer las normas básicas de educación en el uso de internet y de las redes sociales, indicaciones pensadas para disfrutar de las redes sociales. Se trata de una ayuda para cuidarse cuidando a los demás.


    Internet Segura For Kids (IS4K) es el [ CENTRO DE SEGURIDAD ] en Internet para
    MENORES ] en España y tiene por objetivo la promoción del [ USO SEGURO Y RESPONSABLE ] de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes ☎ 900 116 117 ☎ (gratuito y confidencial)


    Decálogo para la ciberconvivencia. Este decálogo para la ciberconvivencia positiva es una propuesta de sensibilización dirigida a niñas, niños y adolescentes desde los diez años, y está compuesta por diez breves animaciones y sus correspondientes pósters.

    No lo digas en Internet (50 sg.) 
    Este video te invita a reflexionar acerca del Cyberbullying. Si no eres capaz de decirlo en persona, ¿por qué hacerlo en internet? 

    Piensa antes de poner tu foto en internet (1 min.)
    Metáfora sencilla pero poderosa, para todos aquellos que ponen su vida y obra en Facebook, flickr, y otras redes sociales. 

    Tienes privacidad en las redes sociales 
    Sensibilizar sobre el riesgos de "pérdida privacidad inducida" en la Red, es decir, aquella que depende de lo que los demás hagan con nuestra imagen, datos personales, etc., un problema creciente en las redes sociales de Internet. "Lo que se sabe de ti depende de otras personas"

    El uso de etiquetas en redes sociales no siempre se realiza para identificar a una persona en una fotografía. En ocasiones se utiliza para llamar la atención de la persona etiquetada (o de terceras personas) sobre la imagen donde se ha creado una etiqueta ligada a su nombre. Se trata por lo tanto de un uso diferente y, como tal, puede tener otras finalidades. 


    Provocaciones en el chat (33 sg.) 
    Evita conflictos en el chat y usa siempre la etiqueta en Internet (Netiqueta) 

    Antes de colgar tu imagen en la web (1 min.) 
    Privacidad y seguridad en la red.

    Piensa antes de publicar algo (1,08 min,)
    Este es un fragmento de una campaña realizada en los Estados Unidos hace algunos años atrás.

    Redes sociales y privacidad: cuida lo que publicas sobre los demás
    (1 min. 26 sg.)

    Internet Grooming: (3min 21sg.) ciberacoso sexual a niños/as y adolescentes y su prevención

    Ciberhostigamiento mediante uso agresivo de etiquetas (tagging) en fotografías

    El peligro de las redes sociales (8.34 min)
    Es un vídeo que invita a la reflexión para los adolescentes que se inician en el uso de las redes sociales. Protagonista Becky 10 años






    martes, 17 de marzo de 2020

    370/ # YO ME QUEDO EN CASA. ALGUNAS IDEAS PARA AFRONTAR ESTA CRISIS

    ENTRADA EN CONTINUA CONSTRUCCIÓN

    Ante la situación de “quedarse en casa” que ha generado la crisis del Coronavirus me gustaría en esta entrada hacerme  eco de aquellos materiales, guías,  recursos  útiles, especialmente para nuestro alumnado y sus familias, dando un enfoque positivo a la situación y aprovechándola como una oportunidad.                       
    Cartel elaborado por Julia Ruiz Aramendía 


    INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA EVITAR EL CORONAVIRUS

    En estos momentos, donde la situación no es la cotidiana, recomendamos más que nunca buscar información oficial y evitar la difusión masiva de mensajes, vídeos, etc… sin contrastar.

    • Información oficial del Ministerio de Sanidad dirigida a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en relación a recomendaciones sanitarias y de salud pública de interés general. Pincha aquí 

    • El ayuntamiento de Logroño ha elaborado esta guía de consejos y 5 videos explicativos en 5 idiomas (inglés, árabe, bámbara, francés, wolf) Pincha aquí



    GESTIÓN PSICOLÓGICA DE LA CUARENTENA. TRABAJO EN CASA CON NUESTROS HIJOS



    • Orientaciones para la gestión psicológica de la cuarentena por el Coronavirus Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid .Pincha aquí 
    • Recomendaciones  del Colegio Oficial de Psicología de La Rioja, ante las situaciones de alarma que están surgiendo en relación con la enfermedad causada por el coronavirus COVID-19. Pincha aquí 
    • Comunicado de COPOE. Pincha aquí  Encontrarás consejos muy útiles y una escueta y adecuada reflexión final. 
    • Tareas escolares en tiempos de coronavirus. El Orientablog. Pincha aquí 
    • Recopilación de consejos para trabajar con nuestros hijos desde casa. ColectivoOrienta Pincha aquí

    PROPUESTAS DE OCIO, ACTIVIDADES EDUCATIVAS, CULTURALES, INICIATIVAS 


    Actividades educativas 




    "Aprendemos en casa " es una programación especial de televisión impulsada por el MEFP para paliar la falta de clases presenciales motivada por la crisis del coronavirus, especialmente entre el
    alumnado socialmente más vulnerable.

    Con cinco horas diarias de programación educativa, está dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años y se emitirá en abierto a partir de este lunes en la franja matinal de Clan TV y La 2 de TVE



    Actividades físicas compartidas en familia



    Es una oportunidad para conectar con tu familia, un momento de hacer algo todos juntos. Si lo fijáis en el horario como una rutina iréis haciendo hábito. 
    Quiero dar las gracias a todo ese profesorado de Educación Física que nos está haciendo llegar esos videos y rutinas de entrenamiento. 
    Si conocéis páginas interesantes o monitores que den clases online mandad comentario. 


    Actividades de relajación y/ o meditación



    Documento útil con orientaciones  para relajarse. Pincha aquí 




    Actividades culturales 


    Desde las redes sociales nos han ido llegando multitud de propuestas y recursos. No ha habido quién en clave de humor (que no viene nada mal) ha ironizado sobre esta avalancha de propuestas que nos están llegando e intentar llegar a todo. 


    Leer 





    #quedARTE en casa #desdemiventana

    Desde el Departamento de Artes Plásticas del IES Escultor Daniel, mis compañeras nos lanzan esta propuesta en la que el arte  nos puede ayudar a  expresarnos y sentirnos más equilibrados/as en la vida diaria.  Pincha en la imagen.

    Puedes ver todas las aportaciones en este blog que han creado el Departamento de Dibujo.  Son creaciones maravillosas  que emociona verlas. ¡No te las puedes perder! Pincha aquí 




    Nuestra profe Cristina del Castillo con su hija 




          #musicaviral





    ¿Eres profesor/a de música o sabes tocar o cantar algún instrumento?

    Desde la COAEM te proponemos ofrecer a la sociedad en estos momentos difíciles lo que mejor sabemos hacer, que es hacer música. La propuesta es la siguiente.
    Todas los días con el hastag #musicaviral adjuntaremos una melodía fácil para poder interpretar con un instrumento melódico.
    A las doce del mediodía podrás salir a tu ventana con tu instrumento y tocar la canción tal y como está escrita en la partitura de modo que, quizá, puedas tocar con el sonido en la lejanía de un/a compañero/a que también esté tocando la misma pieza.
    Si quieres participar solo tienes que seguir el hastag #musicaviral a diario y tocar la melodía a las doce del mediodía. ¿Participas? Empezaremos mañana mismo. ¡Atent@!
    Pincha aquí 

    Os dejo esta maravillosa actuación de mi querida Silvana Laguna, profesora de música del IES
    D´Elhuyar y su hijo Víctor. Les mando un abrazo virtual y las gracias por dejarme poner el video.