Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de febrero de 2022

412/ LOVE IS IN THE ESCULTOR DANIEL

 La actividad de ALL YOU NEED IS ED el 14 de febrero fue todo un éxito. Unos 395 mensajes de amor, amistad o agradecimiento fueron repartidos entre todos los miembros de la comunidad educativa. Tenemos que dar las gracias a nuestras profes de apoyo Mariló y Lorena por toda la organización, y por supuesto a sus alumno/as que tanto han trabajado para que todo saliese bien. 

Puedes ver las fotos tanto en: 

martes, 11 de mayo de 2021

396/ ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

La ansiedad es una emoción natural, que resulta muy adaptativa ya que nos mueve a ponernos a estudiar; sin embargo si esta emoción tan necesaria se manifiesta con mucha intensidad, entonces se vive como una emoción desagradable y que puede provocar una pérdida de control sobre nuestra conducta normal.

La ansiedad ante los exámenes es una reacción de tipo emocional de carácter negativo que se genera ante la expectativa creada por la inminencia o presencia de un examen y que muchos estudiantes la perciben como una amenaza para la persona. 
Se puede desarrollar ansiedad por muchas razones (bloqueos anteriores, inseguridad, falta de preparación adecuada, consecuencias derivadas de no obtener una buena calificación, presión que ejercen los demás sobre nosotros, estilo de vida inadecuado en épocas de exámenes...) 

En esta entrada voy a dejar materiales útiles que nos ayuden a conocer un poco más esta emoción y nos ayuden a controlarla. 



Cambiamos pensamientos 

15 pensamientos de afrontamiento positivo del estrés. Pincha aquí 

Acuérdate de soltar el vaso. Pincha aquí 

Relajación muscular 

Practica la relajación progresiva de Jacobson 




Ejercicios de respiración 





Técnicas sencillas de respiración. Pincha aquí 
Técnica de relajación rápida. (6 minutos) Pincha aquí 
Alivia la ansiedad con este ejercicio de respiración. (3:40 minutos) Pincha aquí  
Relajación guiada. Pincha aquí 
Ejercicio de respiración para la ansiedad y el estrés (5 minutos) Pincha aquí 

Ejercicios de meditación guiada para adolescentes

En primer lugar, es primordial estar en un espacio cómodo y libre de ruidos que nos puedan molestar. Debemos sentarnos y cerrar los ojos para empezar a visualizar situaciones o lugares que nos transmitan calma. Estas técnicas nos servirán para alejarnos mentalmente de los factores estresantes que rodean al adolescente. 

Una vez visualizado aquello que nos transmite calma (una playa relajante, un bosque, un lago...) debemos mantener los ojos cerrados. Lentamente, podemos adentrarnos en esos lugares imaginarios, siguiendo una respiración pausada y prestando atención a nuestros sentimientos y emociones. Podemos visualizar e imaginarnos lo calmados que estaríamos si estuviéramos realmente en ese lugar. Vernos de ese modo, puede activar partes de la corteza cerebral que proporcionen relajación real. Para finalizar el ejercicio, debemos abrir los ojos lentamente y mantener la respiración calmada. Podemos llegar a observar como se mantiene el sentimiento de calma y el estrés se ha disipado en cierto grado. 


MEDITACION para niños y ADOLESCENTES (5 minutos) Mindfulness en el AULA Pincha aquí 


La canción más relajante del mundo Pincha aquí si quieres descubrir más sobre ella 


Fuente: Web Relajación para vivir


Dibujando mi ansiedad. Comparto este material que nos ofrecen Noemi Sánchez desde el blog orientacion@iesiliberis.com. Pincha aquí 



miércoles, 15 de mayo de 2019

352/ MEJORAMOS EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS ADOLESCENTES EN LA TUTORÍA

El Bienestar emocional es un concepto amplio, que tiene que ver con la experiencia subjetiva de sentirse bien, en armonía y con tranquilidad. Todos aspiramos a sentirnos a gusto con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea, buscamos ese sentimiento de equilibrio y de felicidad.

En esta entrada incluimos algunas aportaciones para promocionar una salud mental positiva en nuestro alumnado que fácilmente se pueden llevar a cabo en la hora de la tutoría.

Estas son algunas de esas aportaciones :
  • Programa y actividades de promoción de salud mental positiva para Secundaria y Bachillerato. Pincha aquí vía: @MariaCamino

  • Vivir con sentido. Consejos de la psicóloga Patricia Ramírez. 

Salud y la Universidad de La Rioja han creado este Decálogo de Bienestar Emocional que ofrece diez recomendaciones para lograr una salud mental positiva
Genialy creado  por el Departamento de Orientación del IES LA PAZ de Granada 

jueves, 9 de mayo de 2019

351/ PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE CONDUCTAS SUICIDAS

Del 2 al 8 de mayo de 2019, algunos orientadores hemos asisitido a un taller práctico sobre
"Cómo abordar la conducta suicida desde el sistema educativo" 

La conducta suicida (que no solo se refiere a la muerte autoinflingida sino que abarca una serie de conductas que incluyen las ideas de muerte, las amenazas, la planificación, los intentos, e incluso las autolesiones) se puede llegar a presentar en la adolescencia y como profesionales de la educación necesitamos herramientas que nos permitan manejar dichas situaciones.

En La Rioja hay un equipo de trabajo que aborda esta temática. De hecho, han publicado recientemente el Plan de Prevención del Suicidio en la La Rioja
https://bit.ly/2H2u9LL

Me gustaría agradecer la profesionalidad de todos los ponentes que nos han ofrecido este taller estos días.

  • Adriana Díez Gómez del Casal. Universidad de la Rioja 
  • Magdalena Pérez Trenado. Teléfono de la Esperanza 
  • Iván Santollalla Arnedo. Rioja Salud 
  • Félix Inchausti Gómez, Beatriz Gutiérrez López y Ana Belén Jiménez del Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil Rioja Salud. 

Algunas comunidades han desarrollado guías que pueden ser de interés y en las que podemos encontrar información veraz y objetiva.

Guía de la Comunidad de Madrid: Pincha aquí 





Guía de la Generalitat Valenciana: Pincha aquí 




Guía del Gobierno de Navarra: Pincha aquí 






En caso de CRISIS PUEDE:

  • Llamar al Servicio de Emergencias: 112 
  • Acudir a su Centro de Salud 
  • Acudir a Urgencias del Hospital más cercano 
  • Contactar con: TELÉFONO DE LA ESPERANZA 



martes, 11 de abril de 2017

279/ MATERIAL COMPLEMENTARIO PROGRAMA TEI . ACTIVIDADES INTELIGENCIA-EDUCACIÓN EMOCIONAL. DINÁMICAS DE GRUPO

Tutoría en la ESO. 20 actividades prácticas. Autor: Fernando Sánchez Iñiguez
Aquí encontrarás actividades recomendadas por niveles organizadas en 6 grandes áreas: Acogida y principio de curso, conocimiento del alumnado, autoestima, organización del grupo clase, habilidades para el estudio, orientación académica y profesional.
















Cultivando emociones, 2educación emocional de 8 a 12 años / coord. por Agustín Caruana Vañó, Nieves Gomis Selva,














126 dinámicas de inteligencia emocional  Vía: Blog " La botica del orientador" 














EducaRueca.  Pincha aquí Dinámicas para la tutoría (conocimiento, autoestima, comunicación, cooperación, género, interculturalidad, toma de decisiones, distensión, juegos de rol).










4 dinámicas para trabajar la autoestima








24 dinámicas grupales para trabajar con adolescentes

















Programa elaborado por la Diputación de Gipuzkoa con el fin de trabajar competencias emocionales que le permitan aumentar su nivel de bienestar personal y convertirse en personas responsables, comprometidas y cooperadoras.
Este es un programa práctico y orientativo, así como transversal, para el desarrollo de la Inteligencia emocional desde la acción tutorial.





lunes, 8 de febrero de 2016

230/ PROGRAMA #DESCUBRE PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL. ASOCIACIÓN SALUD MENTAL LA RIOJA


FEAFES pone en marcha el programa #Descubre para llevar la salud mental a colegios e institutos


#Descubre. No bloquees tu salud mental es una iniciativa didáctica para sensibilizar e informar sobre salud mental a los más jóvenes y su entorno más cercano.

La semana pasada Raquel Triana y Víctor Fuertes, psicólogos en la  Asociación Salud Mental La Rioja  intervinieron con los grupos de 3 º con el  objetivo principal de sensibilizar y prevenir adicciones y problemas de salud mental en el contexto educativo.

Esta iniciativa ha estado coordinada por las profesoras de Biología de este centro que dan clase a estos grupos y que además son tutoras en este nivel.

En estas charlas se ha dado información rigurosa sobre salud mental, se han ofrecido pautas para poder reconocer de forma temprana la aparición de trastornos mentales en los más jóvenes y se han aportado las claves necesarias para hacer más comprensibles y sensibilizar sobre los problemas de salud mental.

Esta iniciativa surge de la necesidad de educar en salud mental desde la infancia y adolescencia. Hacer llegar esta información directamente al alumnado de los centros y a quienes participan de su vida diaria (sus padres y profesores) es la mejor forma de que conozcan esta realidad y de que tengan las herramientas necesarias para trabajar en torno a la prevención de problemas de salud mental y las adicciones.

Infórmate
¿Qué entendemos por Salud Mental? Pincha aquí 

"Todos tenemos posibilidades de tener un trastorno mental. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas presenta un trastorno mental a lo largo de la vida. Aunque pueda haber personas con más predisposición genética que otras a tenerlo, los factores ambientales pueden afectar de forma determinante en la aparición de trastornos mentales, con lo que todos estamos expuestos a ello.
Según la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, se calcula que entre el 2´5 y el 3% de la población en España, alrededor de un millón de personas, tienen un problema de salud mental grave como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. Y cerca de 9 millones (un 15%) presentan en algún momento de su vida un problema de salud mental como la ansiedad o la depresión."

Equilicuá. Aciertos y errores sobre salud mental.  

Pincha aquí si quieres jugar.


La orientadora María del Camino Pérez  ha propuesto la iniciativa en Twitter  #SaludMentalEnLaEscuela para compartir tuits, recursos con ese hashtag.

Estas son algunas de las aportaciones que se han hecho:

  • La receta de la felicidad. vía: @cpatriciadp


Via: Riojasalud

  • " La madre de Mark está deprimida": Cuento sobre la enfermedad mental en un familiar Pincha aquí @MariaCamino
  • Max y su sombra: Cuento sobre factores de riesgo asociados a la depresión en niños y niñas Pincha aquí @MariaCamino
  • Vídeo "Yo tenía un perro negro" Así se siente la depresión. Pincha aquí  @DizMonica
  • Guías de autoayuda para la ansiedad y la depresión. Pincha aquí @DizMonica 
  • miércoles, 4 de noviembre de 2015

    218/ CEAPA: CAMPAÑA " CÓMO HACER FRENTE A LA PRESIÓN DE GRUPO"

    Dentro del programa “Educar es prevenir “ CEAPA va a realizar una Campaña en las redes sociales con pautas sobre "Cómo hacer frente a la presión de grupo".

    La campaña se realizará durante la semana del 2 al 8 de noviembre, será difundida desde su página de Facebook CEAPA y desde su cuenta de Twitter @CEAPA3.

    El primer tweet de lanzamiento es YO SÉ #CÓMOHACERFRENTEALAPRESIÓNDEGRUPO Y HAGO SOLO LO QUE QUIERO HACER. #YOGANO#ESMIVIDA @CEAPA3RT

    Nos piden que hagamos difusión de la campaña en nuestras cuentas de Facebook y Twitter para que llegue al mayor número de personas.





    La presión del grupo en los adolescentes es un hecho de importante influencia en sus conductas y decisiones, ya que están en una etapa en la que la identificación con su grupo social es un factor que determinará en gran medida su propio desarrollo y maduración. 



    Video didáctico, en clave de humor, donde se puede ver el poder que ejerce la sociedad sobre el individuo. La influencia social marca las tendencias, decisiones y modas de los individuos.

    lunes, 7 de septiembre de 2015

    209/ EMPEZAMOS UN NUEVO CURSO. FRASES PARA ORIENTAR

    El orientador Claudio Castilla, autor del blog OrientaGuía, propone desde Twitter incluir frases y citas propias o ajenas sobre orientación educativa: #frasesparaorientar.
    Hoy una profesora me ha demandado este tipo de frases y he querido recordar esta iniciativa. 


    Otras entradas de compañeros sobre el mismo tema:

                                            #frases para orientar 
    Fuente: Orientatapas de Alberto del Mazo 

    martes, 18 de marzo de 2014

    126/ TALLER DE HABILIDADES SOCIALES

     TALLER DE HABILIDADES SOCIALES

    El objetivo ha sido enseñar a nuestros alumnos a gestionar sus emociones y resolver sus conflictos ante las diferentes experiencias con  las que se pueden encontrar.

    Las sesiones han consistido en:

    1ª sesión: EMPATÍA
    2ª sesión: ESCUCHA ACTIVA Y COMUNICACIÓN
        3ª sesión: AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO
        4ª sesión: ASERTIVIDAD
        5ª sesión: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    Desde la hora de tutoría podemos seguir trabajando estos aspectos:



    viernes, 22 de noviembre de 2013

    viernes, 25 de enero de 2013

    42/ EL PODER DEL OPTIMISMO

    " Convierte tu muro en un peldaño "
    Rainer Maria Rilke

    Aquí os dejo este documental tan interesante de Elsa Punset sobre el poder del optimismo;:
    ¿Podemos aprender a ser más optimistas?
    Elsa propone una actividad muy práctica que se puede llevar a cabo en la hora de tutoría de cualquier nivel.