Un año más estamos llevando a cabo en el centro una campaña de prevención y sensibilización contra la violencia de género con la participación de todo el alumnado guiados por sus tutores y en colaboración con el Equipo de Convivencia del centro.
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Acoso escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acoso escolar. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de noviembre de 2023
452/ 25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CAMPAÑA " Sí ES AMOR"
Durante estas semanas hemos trabajado con los jóvenes con el objetivo de conseguir una convivencia de nuestras alumnas y alumnos basada en el respeto, comprensión y no agresión, estableciendo unas relaciones humanas de intercambio de personalidades seguras e independientes.
El tema de este año ha sido "SÍ ES AMOR" y el alumnado ha escrito sus mensajes en una hoja que se sumaba a la de todos para poblar un árbol en el hall con todas las aportaciones.
Hemos elaborado estos materiales para trabajar en la tutoría de forma secuenciada por niveles. Los puedes ver en el genially que aparece a continuación.
Etiquetas:
Acoso escolar,
Bienestar emocional,
Convivencia,
Diversidad sexual y de género,
Educación Afectivo-Sexual,
Educar en Igualdad-Violencia de Género,
Tutoría
lunes, 19 de octubre de 2020
380/ USO SALUDABLE, SEGURO Y RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA
- Concienciar sobre las precauciones que hay que tener en el uso de internet.
- Sensibilizar sobre el riesgo de "pérdida privacidad inducida" en la red, es decir, aquella que depende de lo que los demás hagan con nuestra imagen, datos personales...
- Advertir al alumnado sobre las características y los riesgos de sufrir ciberacoso.
- Conocer las normas básicas de educación en el uso de internet y de las redes sociales, indicaciones pensadas para disfrutar de las redes sociales. Se trata de una ayuda para cuidarse cuidando a los demás.
Practica la netiqueta. (2,23 min.)
Decálogo para la ciberconvivencia. Este decálogo para la ciberconvivencia positiva es una propuesta de sensibilización dirigida a niñas, niños y adolescentes desde los diez años, y está compuesta por diez breves animaciones y sus correspondientes pósters.
No lo digas en Internet (50 sg.)
Este video te invita a reflexionar acerca del Cyberbullying. Si no eres capaz de decirlo en persona, ¿por qué hacerlo en internet?
Este video te invita a reflexionar acerca del Cyberbullying. Si no eres capaz de decirlo en persona, ¿por qué hacerlo en internet?
Piensa antes de poner tu foto en internet (1 min.)
Metáfora sencilla pero poderosa, para todos aquellos que ponen su vida y obra en Facebook, flickr, y otras redes sociales.
Metáfora sencilla pero poderosa, para todos aquellos que ponen su vida y obra en Facebook, flickr, y otras redes sociales.
Tienes privacidad en las redes sociales
Sensibilizar sobre el riesgos de "pérdida privacidad inducida" en la Red, es decir, aquella que depende de lo que los demás hagan con nuestra imagen, datos personales, etc., un problema creciente en las redes sociales de Internet. "Lo que se sabe de ti depende de otras personas"
Sensibilizar sobre el riesgos de "pérdida privacidad inducida" en la Red, es decir, aquella que depende de lo que los demás hagan con nuestra imagen, datos personales, etc., un problema creciente en las redes sociales de Internet. "Lo que se sabe de ti depende de otras personas"
Cyberbullying y Violencia Digital en Redes Sociales mediante etiquetas
El uso de etiquetas en redes sociales no siempre se realiza para identificar a una persona en una fotografía. En ocasiones se utiliza para llamar la atención de la persona etiquetada (o de terceras personas) sobre la imagen donde se ha creado una etiqueta ligada a su nombre. Se trata por lo tanto de un uso diferente y, como tal, puede tener otras finalidades. 

Si no lo haces en tu vida normal, ¿por qué lo haces en internet? (1m 29s.)
Privacidad en las redes sociales
Privacidad en las redes sociales
Provocaciones en el chat (33 sg.)
Evita conflictos en el chat y usa siempre la etiqueta en Internet (Netiqueta)
Evita conflictos en el chat y usa siempre la etiqueta en Internet (Netiqueta)
Antes de colgar tu imagen en la web (1 min.)
Privacidad y seguridad en la red.
Piensa antes de publicar algo (1,08 min,)
Este es un fragmento de una campaña realizada en los Estados Unidos hace algunos años atrás.
Redes sociales y privacidad: cuida lo que publicas sobre los demás
(1 min. 26 sg.)
Internet Grooming: (3min 21sg.) ciberacoso sexual a niños/as y adolescentes y su prevención
Ciberhostigamiento mediante uso agresivo de etiquetas (tagging) en fotografías

Privacidad y seguridad en la red.
Piensa antes de publicar algo (1,08 min,)
Este es un fragmento de una campaña realizada en los Estados Unidos hace algunos años atrás.
Redes sociales y privacidad: cuida lo que publicas sobre los demás
(1 min. 26 sg.)
Internet Grooming: (3min 21sg.) ciberacoso sexual a niños/as y adolescentes y su prevención
Ciberhostigamiento mediante uso agresivo de etiquetas (tagging) en fotografías

El peligro de las redes sociales (8.34 min)
Es un vídeo que invita a la reflexión para los adolescentes que se inician en el uso de las redes sociales. Protagonista Becky 10 años
Es un vídeo que invita a la reflexión para los adolescentes que se inician en el uso de las redes sociales. Protagonista Becky 10 años
martes, 24 de diciembre de 2019
362/ ACTO DE ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS TUTORES Y TUTORAS. PROGRAMA TEI
El pasado día 20 de diciembre, la comunidad educativa del IES Escultor Daniel, celebró un día de convivencia en el que se hizo entrega de los diplomas al alumnado tutor de 3 º de ESO.
Tuvimos la suerte de contar para este acto, con el actor calagurritano Nacho Guerreros y el joven actor logroñés Millán de Benito.
Queremos agradecer a todos los que sumasteis esfuerzos para que este acto se realizara:
¡¡¡Gracias!!!
Podéis ver la noticia completa en RTVE Informativo Telerioja. Minuto 12:30 a 14:40. Pincha aquí
Podéis ver las fotos que hicimos en la web del centro. Pincha aquí
Tuvimos la suerte de contar para este acto, con el actor calagurritano Nacho Guerreros y el joven actor logroñés Millán de Benito.
Queremos agradecer a todos los que sumasteis esfuerzos para que este acto se realizara:
- A Nacho Guerreros y Millán de Benito por su presencia, generosidad, humildad y entrega.
- A los profesores tutores de 1º y 3º de ESO por su implicación en el programa en todo lo que se propone.
- A los anfitriones (Rubén, Candela y Olivia) que tan bien presentaron el acto.
- A los profesores que nos ayudasteis a improvisar un salón de actos en el polideportivo.
- Al Equipo TEI por transmitir ilusión y motivación y seguir proponiendo actividades y retos.
- Al CIFE ahora CDPD por su apoyo constante y presencia en el acto.
- A los periodistas que se acercaron a cubrir la noticia y a nuestro fotógrafo particular José Luis que tan buenas fotos hace. (Os las haremos llegar).
- Y por último, quiero transmitir el mayor agradecimiento a los tutores y tutoras de 3º de ESO que tan bien están realizando su labor con sus tutorizados de 1º de ESO, acompañándoles, quedando con ellos en recreos, pasillos, participando en las actividades de cohesión, mostrándoles su apoyo, esbozando sonrisas, estrechando lazos. Vuestra labor es inmensa y sois los verdaderos protagonistas de este programa mejorando la convivencia y actuando en la prevención de la violencia y el acoso escolar.
¡¡¡Gracias!!!
Podéis ver la noticia completa en RTVE Informativo Telerioja. Minuto 12:30 a 14:40. Pincha aquí
En el IES Escultor Daniel de Logroño existe el programa "Tutoría entre iguales" para evitar el acoso escolar. Alumnos de tercero de la ESO aconsejan a los de primero. Hoy les visitó el actor riojano @nachoguerreros y aplaudió su tarea pic.twitter.com/jLXGc7uPIj— RTVELaRioja (@RTVELaRioja) December 20, 2019
Da comienzo el acto de entrega de diplomas a alumnos tutores del #programatei en el @iesedaniel con la presencia de @nachoguerreros y Millan de Benito. Una vez más profesorado y alumnado juntos por la #convivenciapositiva y contra el #acosoescolar @lariojaorg @aramendia2 pic.twitter.com/cdjMhtlxQ9— Desarrollo Profesional Docente. La Rioja (@cifelarioja) December 20, 2019
Podéis ver las fotos que hicimos en la web del centro. Pincha aquí
jueves, 9 de mayo de 2019
351/ PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE CONDUCTAS SUICIDAS
Del 2 al 8 de mayo de 2019, algunos orientadores hemos asisitido a un taller práctico sobre
"Cómo abordar la conducta suicida desde el sistema educativo"
La conducta suicida (que no solo se refiere a la muerte autoinflingida sino que abarca una serie de conductas que incluyen las ideas de muerte, las amenazas, la planificación, los intentos, e incluso las autolesiones) se puede llegar a presentar en la adolescencia y como profesionales de la educación necesitamos herramientas que nos permitan manejar dichas situaciones.
En La Rioja hay un equipo de trabajo que aborda esta temática. De hecho, han publicado recientemente el Plan de Prevención del Suicidio en la La Rioja
https://bit.ly/2H2u9LL
Me gustaría agradecer la profesionalidad de todos los ponentes que nos han ofrecido este taller estos días.
Algunas comunidades han desarrollado guías que pueden ser de interés y en las que podemos encontrar información veraz y objetiva.
Guía de la Comunidad de Madrid: Pincha aquí
Guía de la Generalitat Valenciana: Pincha aquí
"Cómo abordar la conducta suicida desde el sistema educativo"
La conducta suicida (que no solo se refiere a la muerte autoinflingida sino que abarca una serie de conductas que incluyen las ideas de muerte, las amenazas, la planificación, los intentos, e incluso las autolesiones) se puede llegar a presentar en la adolescencia y como profesionales de la educación necesitamos herramientas que nos permitan manejar dichas situaciones.
En La Rioja hay un equipo de trabajo que aborda esta temática. De hecho, han publicado recientemente el Plan de Prevención del Suicidio en la La Rioja
https://bit.ly/2H2u9LL
Me gustaría agradecer la profesionalidad de todos los ponentes que nos han ofrecido este taller estos días.
- Adriana Díez Gómez del Casal. Universidad de la Rioja
- Magdalena Pérez Trenado. Teléfono de la Esperanza
- Iván Santollalla Arnedo. Rioja Salud
- Félix Inchausti Gómez, Beatriz Gutiérrez López y Ana Belén Jiménez del Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil Rioja Salud.
Algunas comunidades han desarrollado guías que pueden ser de interés y en las que podemos encontrar información veraz y objetiva.
Guía de la Comunidad de Madrid: Pincha aquí
Guía del Gobierno de Navarra: Pincha aquí
En caso de CRISIS PUEDE:
- Llamar al Servicio de Emergencias: 112
- Acudir a su Centro de Salud
- Acudir a Urgencias del Hospital más cercano
- Contactar con:
TELÉFONO DE LA ESPERANZA

lunes, 21 de enero de 2019
336/ EL PROGRAMA TEI EN LA RIOJA2.COM
Escultor Daniel, un ejemplo de convivencia con tutores de 14 años contra el acoso escolarhttps://t.co/Yyz3N7eBsu pic.twitter.com/61NGMRoAJH— Rioja2.com (@Rioja2) 21 de enero de 2019
lunes, 14 de mayo de 2018
323/ ABRAZAR LA DIVERSIDAD. POR UNA EDUCACIÓN LIBRE DE ACOSO HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO
El pasado 16 y 17 de febrero la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN EDUCATIVA,
INNOVACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD y el CIFE organizaron un curso sobre diversidad con el título de: " Diversidad sexual y de género en los centros educativos. Conceptos y experiencias para una escuela inclusiva".
Se contó con los ponentes José Igancio Pichardo, Luis Puche, Lourdes Vizcaíno,Kepa Yécora, Melani Penna...entre otros.
Justificación
Algunos de los materiales que aparecen en esta entrada fueron propuestos en este curso:
Propuesta para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico elaborada por el M.E.C. Pincha aquí
Este documento se articula en el marco del derecho a la educación sin discriminación por orientación sexual o identidad de género.
Se divide en las siguientes partes:
1. Un análisis conceptual
2. Buenas prácticas de atención a la diversidad
3. Guía de acción contra el acoso escolar
4. Guía de recursos didácticos
5. Marco normativo español
6. Recopilación de políticas públicas
Buena página con recursos para trabajar en el aula la diversidad sexual y de género. EducaTolerancia
Fuente: Miorientablog
Una vez más el Equipo de Tuitorientadoras y Tuitorientadores de Guardia, comparten enlaces recursos educativos abiertos para hablar sobre diversidad sexual, con el hashtag en Twitter #SexualidadDiversa.
- Video con buenas prácticas docentes respecto a la diversidad sexual en infantil, primaria y secundaria (18min):
https://youtu.be/mPxo-_cRtgg
- Documental de RTVE de una hora aproximadad de duración.
Cuando nacemos nos asignan un sexo en función de las diferencias biológicas pero... ¿Qué ocurre cuando un niño o una niña se sienten incómodos con el sexo que les asignaron al nacer? En El sexo sentido abordamos el tema de la transexualidad en menores de edad, entrando en la vida de varios de estos niños y niñas y de sus familias para retratar los problemas sociales, médicos y legales a los que se enfrentan.
La asociación ALDARTE trabaja en el ámbito de la diversidad sexual y de género desde febrero de 1994, para ello pone en marcha recursos de atención, educativos y de sensibilización que se ofrecen a la sociedad y que buscan generar soluciones positivas para resolver los conflictos que originan la intolerancia y los prejuicios sociales dirigidos al colectivo LGTBI.
CHRYSALLIS
Asociación de familias de menores transexuales
https://chrysallis.org.es/
Instrucción de 23 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre cambio de nombre en el Registro Civil de personas transexuales. Pincha aquí
Se contó con los ponentes José Igancio Pichardo, Luis Puche, Lourdes Vizcaíno,Kepa Yécora, Melani Penna...entre otros.
Justificación
Los seres humanos somos diversos y nuestras formas de vivir la sexualidad y el género
también lo son. La homofobia y la transfobia constituyen prejuicios sociales construidos culturalmente e
interiorizados a través de un proceso de socialización que puede conllevar el rechazo a la
homosexualidad y a quienes son o parecen homosexuales, bisexuales o trans.
En la actualidad, el
sistema educativo se encuentra ante el desafío de abordar el acoso escolar y la discriminación basada
en la orientación sexual y la identidad de género, así como de contribuir en la promoción de espacios y
contextos educacionales inclusivos y seguros para todas las personas.
Algunos de los materiales que aparecen en esta entrada fueron propuestos en este curso:
Propuesta para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico elaborada por el M.E.C. Pincha aquí
Este documento se articula en el marco del derecho a la educación sin discriminación por orientación sexual o identidad de género.
Se divide en las siguientes partes:
1. Un análisis conceptual
2. Buenas prácticas de atención a la diversidad
3. Guía de acción contra el acoso escolar
4. Guía de recursos didácticos
5. Marco normativo español
6. Recopilación de políticas públicas
El objeto de esta guía es aportar materiales didácticos de temática LGBTIQ+ para que docentes, personal educativo y agentes sociales puedan desarrollarlos en las aulas de primaria, secundaria y bachillerato, a fin de crear espacios libres de acoso homofóbico y transfóbico en los centros escolares.
Desde la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales hemos formado un equipo de profesionales que, en colaboración con el grupo de educación, trabaja en la prevención del acoso escolar y el ciberbullying LGTBfóbico. Apostamos por la inclusión de las personas gais, lesbianas, bisexuales y trans a través de la lucha contra toda discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género . Los contenidos que se ofrecen en esta página web están diseñados para su aplicación real por parte de los agentes clave implicados: autoridades educativas, equipos docentes, de orientación y mediación, alumnado, asociaciones de madres y padres, familias y, en definitiva, a toda la comunidad educativa. Estamos aquí para ayudaros a erradicar las actitudes discriminatorias e intolerantes construyendo un espacio seguro donde celebrar la diversidad y combatir la violencia.
https://felgtb.com/stopacosoescolar/videos/
En este enlace tenéis un artículo que recoge buena parte de las cuestiones
teóricas planteadas sobre diversidad sexual.
El estigma hacia personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales
Buena página con recursos para trabajar en el aula la diversidad sexual y de género. EducaTolerancia
Fuente: Miorientablog
Una vez más el Equipo de Tuitorientadoras y Tuitorientadores de Guardia, comparten enlaces recursos educativos abiertos para hablar sobre diversidad sexual, con el hashtag en Twitter #SexualidadDiversa.
Esta iniciativa, coordinada por la orientadora Natalia Longo, ha dado como resultado esta recopilación recogida en Orientatapas. Pincha aquí
Fuente: Orientatapas
RECURSOS AUDIOVISUALES
- Video con los resultados de la investigación diversidad y convivencia
(3min):
https://youtu.be/0dtbHwS94C0
https://youtu.be/0dtbHwS94C0
- Video sobre jóvenes y diversidad sexual (15min):
- Video con buenas prácticas docentes respecto a la diversidad sexual en infantil, primaria y secundaria (18min):
https://youtu.be/mPxo-_cRtgg
- ¿Qué es la diversidad sexual? Duración de 7 minutos
- Documental de RTVE de una hora aproximadad de duración.
Cuando nacemos nos asignan un sexo en función de las diferencias biológicas pero... ¿Qué ocurre cuando un niño o una niña se sienten incómodos con el sexo que les asignaron al nacer? En El sexo sentido abordamos el tema de la transexualidad en menores de edad, entrando en la vida de varios de estos niños y niñas y de sus familias para retratar los problemas sociales, médicos y legales a los que se enfrentan.
Fuente: Miorientablog
ASOCIACIONES
ALDARTE
CHRYSALLIS
Asociación de familias de menores transexuales
https://chrysallis.org.es/
La Rioja
E-mail: larioja@chrysallis.org.es
Teléfonos: 607 90 21 56
miércoles, 31 de enero de 2018
314/ DIPLOMA " VANGUARDIA EDUCATIVA" ENTREGADO POR ANPE-RIOJA POR EL PROGRAMA TUTORÍA ENTRE IGUALES
Contribuyendo al Dia escolar de la No Violencia y la Paz, ANPE-Rioja nos ha entregado hoy su Diploma "Vanguardia Educativa" de enero al IES Escultor Daniel de Logroño por el Programa Tutoría entre iguales (TEI).
ANPE refiere que con este reconocimiento pretenden divulgar cada mes el proyecto de un centro educativo público destacado por su éxito, interés, innovación, integración, participación y trascendencia social. El Programa Tutoría entre iguales (TEI), iniciado en La Rioja en este curso 2017/18, viene avalado por una amplia y rigurosa trayectoria en España y está produciendo ya en el IES Escultor Daniel unos exitosos y halagüeños resultados. Se trata de un programa de convivencia institucional que se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta.
Documentación:
- Leer informe de este diploma.
- Ver todos los diplomas Vanguardia Educativa ANPE-Rioja.
- La noticia en los medios de comunicación: TVR informativos de 30/1/2018,
Hoy nos hemos asomado a La Ventana para contar en qué consiste "el Programa de Tutoría entre Iguales" del IES Escultor Daniel que ha recibido el premio vanguardia educativa del sindicato @ANPERIOJA. Gracias @RadioRioja por dedicarnos este espacio. https://t.co/t3VO9iVpXS pic.twitter.com/kqf9MpDmxo
— Orientanel (@aramendia2) 30 de enero de 2018
El Instituto Escultor Daniel de Logroño pone en marcha el programa “Tutoría entre iguales”
— TVR Rioja Televisión (@tvrioja) 30 de enero de 2018
Una iniciativa pionera en la que los propios alumnos se encargan de ayudar a otros compañeros a a resolver conflictoshttps://t.co/ilWvq8a3L2
lunes, 4 de diciembre de 2017
308/ ENTREGA DE DIPLOMAS AL ALUMNADO DE 3º ESO. PROGRAMA TEI
Hoy nos hemos levantado nerviosos, con la expectación de que no iba a ser un día como otro en el instituto.
Hoy íbamos a llevar a cabo la entrega de diplomas al alumnado tutor de 3º ESO para reconocerles la labor tan importante que están realizando para mejorar la convivencia.
El programa TEI es un proyecto coral, un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa como se ha visto representada hoy. ¡ Qué alegría ver a esas familias que se han acercado tímidamente al centro a apoyar a sus hijos en esta labor! A todos esos profesores que se han podido asomar por poco tiempo porque tenían clase , a esos tutores y tutoras que han estado acompañando a sus alumnos, al equipo directivo en pleno y a todo el equipo TEI.
Nuestro objetivo es mejorar el clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, y este proyecto que estamos iniciando y que le queda largo recorrido está funcionando por varias razones, una de ellas el gran trabajo en equipo que está realizando este claustro de profesores entusiasta y comprometido.
Pero de todas las razones que podamos esgrimir, lo verdaderamente esencial son los alumnos.
Parafraseando a Pilar Pérez Esteve (autora del Proyecto Pigmalión, programa de ayuda entre iguales) es importante cambiar la mirada, hacer protagonista a los alumnos y poner el foco en la generosidad, el esfuerzo, la amabilidad, la empatía, el respeto y el compromiso pilares básicos del desarrollo personal y académico de los alumnos.
A todos ellos y ellas muchísimas gracias por lo que estáis haciendo.
Hoy íbamos a llevar a cabo la entrega de diplomas al alumnado tutor de 3º ESO para reconocerles la labor tan importante que están realizando para mejorar la convivencia.
Ha sido un acto emotivo y para la entrega de diplomas nos han acompañado, el consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, el director general de Educación Miguel Ángel Fernández, el subdirector general Antonio Mendaza, la directora del CIFE Maite Gil Benito y nuestro anterior director del centro Rafael Francia. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento por colaborar en hacer protagonistas a los alumnos en una tarea tan importante.
El programa TEI es un proyecto coral, un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa como se ha visto representada hoy. ¡ Qué alegría ver a esas familias que se han acercado tímidamente al centro a apoyar a sus hijos en esta labor! A todos esos profesores que se han podido asomar por poco tiempo porque tenían clase , a esos tutores y tutoras que han estado acompañando a sus alumnos, al equipo directivo en pleno y a todo el equipo TEI.
Nuestro objetivo es mejorar el clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, y este proyecto que estamos iniciando y que le queda largo recorrido está funcionando por varias razones, una de ellas el gran trabajo en equipo que está realizando este claustro de profesores entusiasta y comprometido.
Pero de todas las razones que podamos esgrimir, lo verdaderamente esencial son los alumnos.
Parafraseando a Pilar Pérez Esteve (autora del Proyecto Pigmalión, programa de ayuda entre iguales) es importante cambiar la mirada, hacer protagonista a los alumnos y poner el foco en la generosidad, el esfuerzo, la amabilidad, la empatía, el respeto y el compromiso pilares básicos del desarrollo personal y académico de los alumnos.
A todos ellos y ellas muchísimas gracias por lo que estáis haciendo.
Implicarse, la solución al acoso y a la violencia en los centros es responsabilidad de todos. A ver qué os parece este proyecto que se ha puesto en marcha :)https://t.co/XvrIBI37KT
— lariojacom (@lariojacom) 4 de diciembre de 2017
#Educación | Entrega en el IES Escultor Daniel de los diplomas del programa de convivencia escolar 'Tutoría entre Iguales', https://t.co/uAdJNFLeiW pic.twitter.com/cXd3bajOSn— Gobierno de La Rioja (@lariojaorg) 4 de diciembre de 2017
Todo listo para la entrega de certificados TEI. Enhorabuena al IES Escultor Daniel por su implicación en la convivencia!!!! @aramendia2 @cifelarioja #TEI pic.twitter.com/3oJLJDVfPy— CIFE La Rioja (@cifelarioja) 4 de diciembre de 2017
Es una gozada ver la ilusión de alumnos y profesores, Enhorabuena!! Programa TEI #TEI @cifelarioja @aramendia2 @al_galiana @MAFdezTorroba https://t.co/emJRt7COoi— Maite Gil (@M_maitegil) 4 de diciembre de 2017
I
viernes, 3 de febrero de 2017
269/ DIFUSIÓN DE FALSOS RUMORES
La persona maltratada sufre y lo pasa mal.
DIFUNDIR FALSOS RUMORES PERJUDICA
SERIAMENTE LA CONVIVENCIA
SERIAMENTE LA CONVIVENCIA
Desde la tutoría podemos trabajar con nuestros alumnos y alumnas:
- Distorsión de la comunicación. El rumor. Pincha aquí
- Dinámicas y cuentos para reflexionar sobre la ruromología. Pincha aquí
- ¿Vas a hablar mal de alguien? Usa los tres filtros de Sócrates. Pincha aquí Actividad recomendada por @MMrosa4.
- Juegos para disolver rumores. Pincha aquí
El primer filtro es la VERDAD: ¿Ya examinaste cuidadosamente si lo que quieres decir es verdadero en todo su contenido?
El segundo filtro es la BONDAD: ¿Lo que quieres decir es al menos bueno?
Y finalmente el tercer filtro: ¿Es NECESARIO que digas eso?
Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario… dejémoslo en el olvido.
Entradas relacionadas. ETIQUETA ACOSO ESCOLAR. Pincha aquí
256/ PREVENCIÓN ACOSO ESCOLAR. Pincha aquí
jueves, 26 de enero de 2017
268/ PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR EN EL ESCULTOR DANIEL
Este curso hemos puesto en marcha un Programa de Mediación entre iguales en el centro.
Este programa consiste en formar a alumnos/as para ser MEDIADORES y ayudar a resolver los conflictos existentes en sus centros.
Este programa para este curso cuenta con el apoyo y la colaboración de los tutores de 2 º, los jefes de estudios y la coordinación de la orientadora.
Si quieres saber en qué consiste este Programa de MEDIACIÓN puedes ver el programa completo en esta presentación en ISSUU.
Esta programación es una adaptación de la guía “Cómo poner en marcha, paso a paso, un programa de mediación escolar entre compañeros/as”
Guía realizada por: GEUZ Gatazka Eraldatzeko Unibertsitate-Zentroa Centro Universitario para la Transformación de Conflictos Edita Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco.
<
ACTUACIONES REALIZADAS
- Cuestionario para reflexionar antes de de elegir mediadores.
Este programa consiste en formar a alumnos/as para ser MEDIADORES y ayudar a resolver los conflictos existentes en sus centros.
Este programa para este curso cuenta con el apoyo y la colaboración de los tutores de 2 º, los jefes de estudios y la coordinación de la orientadora.
Si quieres saber en qué consiste este Programa de MEDIACIÓN puedes ver el programa completo en esta presentación en ISSUU.
Esta programación es una adaptación de la guía “Cómo poner en marcha, paso a paso, un programa de mediación escolar entre compañeros/as”
Guía realizada por: GEUZ Gatazka Eraldatzeko Unibertsitate-Zentroa Centro Universitario para la Transformación de Conflictos Edita Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco.
<
ACTUACIONES REALIZADAS
- Tres sesiones grupales en la hora de tutoría de 2 º E. S. O. con el objetivo de "educar para la paz y la no violencia, prevención de conductas violentas, fortalecimiento de valores positivos como el respeto y la tolerancia entre los jóvenes y por último elección de mediadores". Noviembre.
- Elegimos mediadores en 2º de E.S.O.
- Cuestionario para reflexionar antes de de elegir mediadores.
- Cuatro sesiones de formación en pequeño grupo con los mediadores de 2 º E.S.O.
- Dos sesiones de formación en pequeño grupo con los mediadores de 3º E.S.O.
Torrego: Mediación en centros educativos. 1/3. Video 1 Presentación del conflicto.
Torrego: Mediación en centros educativos. 2/3 Video 2 Proceso de mediación .
Torrego: Mediación en centros educativos. 3/3
Video 3 Aclaraciones teóricas del proceso
Otros documentos 10 errores a evitar en una mediación escolar
"Tiempo de Mediación" - Mª Carme Boqué Torremorell
Guía "D, Elhuyando por los demás". Interesante guía sobre el alumnado ayudante, publicada por Fermín Izquierdo.



Torrego: Mediación en centros educativos. 2/3 Video 2 Proceso de mediación .
Torrego: Mediación en centros educativos. 3/3
Video 3 Aclaraciones teóricas del proceso
Otros documentos 10 errores a evitar en una mediación escolar
"Tiempo de Mediación" - Mª Carme Boqué Torremorell
Guía "D, Elhuyando por los demás". Interesante guía sobre el alumnado ayudante, publicada por Fermín Izquierdo.
- Estrenamos buzón de mediación escolar
- Estrenamos aula de mediación escolar
miércoles, 26 de octubre de 2016
257/ MI CENTRO ZONA LIBRE DE ACOSO
![]() |
¿Qué es Acoso?, por Ramón Besonías (@ramon_besonias), profesor de secundaria. |

lunes, 24 de octubre de 2016
256/ PREVENCIÓN ACOSO ESCOLAR
OBJETIVO:
- Nuestro objetivo más inmediato es que se establezca en el seno del centro, una cultura de la prevención acompañada de rutinas y mecanismos para que todos nos sintamos seguros, protegidos y participantes en un clima escolar donde la violencia no sea una respuesta tolerable.
- En este marco proponemos la realización de actividades en la tutoría así como guías de actuación para todo el profesorado y el centro en general.
He tenido conocimiento de los vídeos de la campaña de Friends así como de los vídeos de la campaña francesa realizadas por el Ministerio de Educación del Gobierno de Francia gracias a Miguel Ángel Valverde en su magnífico blog Entre Pasillos y Aulas
1º E.S.O
1º E.S.O
Charla de prevención de riesgos en internet | El alumnado de 1 º de ESO va a recibir este curso "una charla de prevención de riesgos en internet " enmarcada en el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar. Contaremos con la colaboración de un miembro del Equipo de investigación de Delitos Tecnológicos perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial. |
Pioneros | PIONEROS colaborará en la hora de tutoría para trabajar en los grupos con el "Programa Educándonos" en el segundo trimestre |
Vídeos Unidades didácticas | Friends - Hårda ord. (50 seg.) Palabras duras Las palabras son más (importantes) de lo que crees. Las palabras a veces duelen más que las bofetadas. INSULTOS Friends nya reklamfilm "Hålla käften" (70 seg.) AISLAMIENTO SOCIAL. Todo el mundo merece ser escuchado. Reírte con el bullyng te transforma en cómplice (45 sg.) REÍRSE DE ALGUIEN Una historia sobre bullyng. Fito (4,25 min.)
Bully Dance es un cortometraje de dibujos (10') producido por UNICEF y National Film Board of Canada. Identifica las conductas de maltrato y el proceso de victimización. No hay palabras y el mensaje llega al espectador de forma clara y contundente.
Bully Dance. Una propuesta didáctica
Papel arrugado. Actividad propuesta por M.Angel en su blog Entre pasillos y aulas
|
2º E.S.O
Programa de prevención de conductas violentas Cruz Roja Charla de prevención de acoso escolar Vídeos Unidades didácticas | 3 intensas sesiones de tutoría en las que se han incluido el tema del acoso escolar y la prevención de conductas violentas. Se ha elegido a mediadores por grupo que participan en el Programa de Mediación Escolar. El alumnado de 2 º de ESO va a recibir este curso "una charla de prevención del acoso escolar" enmarcada en el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar. Acoso escolar from CRFP CLM on Vimeo. Friends - Osynlig (45 seg.) AISLAMIENTO. Cómo romper con una situación de acoso escolar. Friends - Vägen till skolan (52 seg.) Hay que evitar que el camino a la escuela de algún alumno se convierta en una pesadilla. Friends - Fula Ord (60 seg.) PALABRAS FEAS. Ayuda a hacer frente a cualquier acto de INTIMIDACIÓN. Los malos tratos en el instituto. Leer cómic Presentación de la historia para trabajarla. Historia de chicos e historia de chicas |
3º E.S.O
Programas | Programa de mediadores escolares |
Vídeos Unidades didácticas | Friends - Rödharig (50 seg.) MOTES, APODOS Ayudamos a los escolares a detener el acoso escolar. El papel de los espectadores, trabajamos la Empatía. Friends - Fotbollen. (61 seg.) REÍRSE DE ALGUIEN. Consecuencias psicológicas. Friends - Mot Mobbning (60 seg.) El acoso sigue en casa, persigue a quién lo sufre durante todo el día y más si ampliamos este tipo de acoso a las redes sociales. Les rumeurs (2,36 min.) Este vídeo se centra en el acoso escolar y en el sexismo. Los rumores Unidad didáctica elaborada por Miguel Ángel Valverde para trabajar en el aula este vídeo. |
Y tú, ¿qué puedes hacer? Es responsabilidad de cada uno de nosotros trabajar para mejorar la convivencia, imprimible en 3 folios a doble cara en forma de librito.
Tratémonos bien. Guía para alumnos y alumnas de Secundaria, imprimible en 2 folios a doble cara.
Save the Children España trabaja para acabar con el acoso escolar . Guía para alumnos imprimible a 1 folio a doble cara.

Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar Diversidad de repuestas funcionales a las burlas y acoso escolar. Habilidad para reconocer entre burlas amistosas o molestas y distinguir entre daño intencionado o no. Capacitación para hacer frente a las emociones de ira, ansiedad, tristeza y otras relacionadas con el objeto de burlas y acoso. Trabajo en forma de fichas
Bullying guia para estudiantes from Mónica Diz Besada
Esta interesante guía para estudiantes nos la propone Mónica Diz Besada desde su blog.
Esta interesante guía para estudiantes nos la propone Mónica Diz Besada desde su blog.
Save the Children España trabaja para acabar con el acoso escolar . Guía para alumnos imprimible a 1 folio a doble cara.

Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar Diversidad de repuestas funcionales a las burlas y acoso escolar. Habilidad para reconocer entre burlas amistosas o molestas y distinguir entre daño intencionado o no. Capacitación para hacer frente a las emociones de ira, ansiedad, tristeza y otras relacionadas con el objeto de burlas y acoso. Trabajo en forma de fichas
Familias
El maltrato entre alumnos. Guía para las familias. Jordi Collell y Carme Escudé (2004)
Blogs o webs útiles para el profesorado
Guía para el profesorado sobre acoso escolar. Gobierno de Canarias
Protocolo de actuación Propuesta del defensor del menor en la Comunidad de Madrid
Proyecto de actuación e intervención en casos de acoso escolar. IES Sta. Eulalia
Protocolo de actuación Propuesta del defensor del menor en la Comunidad de Madrid
Proyecto de actuación e intervención en casos de acoso escolar. IES Sta. Eulalia
Vía: EOETPG
Pautas para profesores y profesoras para el acoso escolar

Bullyng: Maltrato entre alumnos. Materiales y propuestas
Gracias a Alberto del Mazo por recoger esta entrada en Scoop . It
#TuitOrienta
Herramientas y recursos abiertos de Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)