El pasado viernes nos visitaron de la Oficina del Estudiante para ofrecernos una sesión informativa sobre los estudios de grado y el acceso y la admisión a la Universidad. La charla la realizamos en la Sala Inclinada de la Consejería de Educación.
FECHA:VIERNES ,21 de FEBRERO para el alumnado Escultor Daniel
DE 13:00 horas a 14:30 horas.
CONTENIDO DE LA SESIÓN
El Acceso y la Admisión a estudios universitarios de Grado.
Organización de las enseñanzas universitarias
Oferta educativa y características de la Universidad de La Rioja
Durante estos días aprovechando que ya habéis terminado los exámenes y la primera evaluación es un buen momento para dedicar tiempo a investigar tus opciones y decidir qué estudiar el próximo curso.
Teniendo en cuenta que no tenéis hora de tutoría es importante que os unáis al classroom que os he creado y contestéis el cuestionario inicial que os he mandado de tarea. No dejéis de revisar las publicaciones que os voy enviando con asuntos de interés (admisión, notas de admisión, ponderaciones, acceso a FP, oferta educativa, pruebas específicas, fechas importantes, ferias, jornadas de puertas abiertas...)
En esta primera sesión presencial iremos resolviendo todas las dudas que tengáis y os informaré de todas las actividades que vamos a llevar a cabo y del funcionamiento de nuestra clase virtual. Además os llevo un regalo para cada uno; un ejemplar de las revistas "Todos los Grados Universitarios" y "Todas las Universidades"
Charlas de orientación presencial en 2º de Bachillerato
El jueves 19 de mayo comienza el proceso de escolarización para el próximo curso 2022/23, con estos plazos:
ADMISIÓN Y MATRÍCULA PARA LA ESO
Presentación de solicitudes: del 19 de mayo al 27 de mayo de 2022 Listas provisionales: 8 de junio de 2022 Reclamaciones: 10 al 14 de junio de 2022 Listas definitivas: 24 de junio de 2022 Plazo de matrícula: 27 de junio al 8 de julio de 2022
ADMISIÓN Y MATRÍCULA PARA BACHILLERATO
Presentación de solicitudes: del 19 de mayo al 27 de mayo de 2022 Listas provisionales: 8 de junio de 2022 Reclamaciones: 10 al 14 de junio de 2022 Listas definitivas: 1 de julio de 2022 Plazo de matrícula: del 4 al 15 de julio de 2022
El 31 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja el Decreto 24/2021, de 30 de marzo, por el que se regula el procedimiento de admisión del alumnado en los centros públicos y centros privados concertados que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato. DECRETO 24-2021- (275.7 KB) (12 páginas) .
Esta normativa es la que regula el procedimiento de escolarización del alumnado. Para solicitar plaza en un centro docente se requerirá la presentación del modelo de solicitud de admisión formalizada por los padres, madres o personas que ejerzan la guarda legal o el alumnado mayor de edad.
Resolución 145/2021, de 26 de noviembre, de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, por la que se dictan instrucciones sobre la evaluación y la promoción en la Educación Primaria así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.
Resolución 7/2022, de 20 de marzo, de la Dirección General de Innovación Educativa, por la que se modifica la Resolución 145/2021, de 26 de noviembre, de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, por la que se dictan instrucciones sobre la evaluación y la promoción en la Educación Primaria así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.
Desde el Departamento de Orientación se está llevando a cabo una primera sesión con el alumnado de 2º de Bachillerato para ayudarles y acompañarles en una decisión tan importante como la que van a tener que tomar al finalizar este curso.
Se anima al alumnado a dedicarle tiempo a informarse bien y tener en cuenta todas las alternativas.
SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA Plazos de presentación de solicitudesdesde el 26 de abril de 2021 a las 00:00 horas hasta el 3 de mayo de 2021 a las 23:59 horas. Publicación de listas provisionales: el 19 de mayo de 2021. Plazo de presentación de reclamaciones a las listas provisionales: 20, 21 y 24 de mayo de 2021. Publicación de las listas definitivas: 3 de junio de 2021. Recursos a las listas definitivas: un mes desde su publicación. Matrícula: Infantil y primaria: del 23 al 30 de junio de 2021.
Educación secundaria obligatoria: del 23 de junio al 7 de julio de 2021
BACHILLERATO
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 31de mayo de 2021 a las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del 8 de junio de 2021.
Publicación de las listas provisionales: 24 de junio de 2021.
Plazo de reclamación a las listas provisionales: 25, 28y 29 de junio.
Publicación de las listas definitivas: 6 de julio de 2021.
Recursos a las listas definitivas: un mes de su publicación
El 31 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja el Decreto 24/2021, de 30 de marzo, por el que se regula el procedimiento de admisión del alumnado en los centros públicos y centros privados concertados que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato. Decreto 20-2021 (283.3 KB) (10 páginas)
El 23 de abril salió publicada en el Boletín Oficial de La Rioja la Orden 20/2021, de 22 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, por la que se regula el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato. ORDEN 20-2021 (261.9 KB) (11 páginas)
En el Boletín Oficial de La Rioja de 23 de abril se publicó la Resolución 23/2021, de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Gestión Educativa, por la que se regula el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato para el curso académico 2021/2022. RESOLUCION 23-2021 (337.7 KB) (12 páginas)
Esta normativa es la que regula el procedimiento de escolarización del alumnado. Para solicitar plaza en un centro docente se requerirá la presentación del modelo de solicitud de admisión formalizada por los padres, madres o personas que ejerzan la guarda legal o el alumnado mayor de edad.
¿Has caído en la cuenta de que constantemente estás " tomando decisiones" que, hace unos años tus padres tomaban por ti?. La mayoría de estas decisiones son intrascendentes o de poca importancia como, por ejemplo, ¿llevaré bocata o fruta para el almuerzo?, etc
Además de estas decisiones de poca importancia, se te plantean situaciones que requieren una decisión por tu parte con una mayor repercusión futura. ¿sigo entrenando a baloncesto o continúo en la academia de música?
El trabajo que te proponemos a continuación pretende ayudarte y acompañarte en una decisión muy importante para tu vida futura como es la que vas a tener que tomar muy pronto, al finalizar la ESO.
Tu tutora te entregará un cuadernillo para la realización de todas las actividades que te van a ayudar en el autoconocimiento, la información académica y la toma de decisiones.
Cuentas con el departamento de orientación para resolver todas las dudas que te plantees.
En esta presentación verás algunas de las sesiones que vamos a realizar en la hora de tutoría.
Ya está disponible el Programa Orienta 2020-2021 ( en la columna derecha del blog).
En él puedes encontrar información actualizada sobre todos los estudios que se imparten:
Los nuevos títulos de FP.
Los Grados Universitarios. Agrupados por ramas de conocimiento, actividades, consejo de orientación, y por título parecido. Requisitos de acceso, materias de bachillerato aconsejadas. Perfil del grado. Salidas y perspectivas profesionales.
Ciclos Formativos de Grado Superior y Ciclos Formativos de Grado Medio.
Formación Profesional Básica
Enseñanzas Artísticas Superiores .
Otros estudios.
Todos los Centros donde se imparten: descripción, utilidad, requisitos, módulos que cursarán...
Cuestionarios de Orientación:
1. Para los alumnos de Bachillerato: Consejo de Orientación sobre estudios universitarios y de FP. Analizando: El perfil de notas, razonamiento abstracto, aptitud numérica, factor verbal, aptitud espacial, desarrollo sensorial y aptitud perceptiva, aptitud creativa y sensibilidad artística, memoria, aptitud manipulativa, rasgos de personalidad (control emotivo, sociabilidad , responsabilidad, organización...)
2. Para los alumnos de 4º de ESO: tres cuestionarios ofrecen al alumno una Orientación sobre su futuro académico y profesional. Reflexión sobre las dificultades propias de su aprendizaje.
La Consejería de Educación y Cultura hace pública la Oferta Educativa para el próximo curso escolar 2020/2021 con el fin de que el alumnado y sus familias dispongan de toda la información necesaria para su escolarización, aportando datos relativos a los estudios ofertados en los diferentes centros educativos riojanos.
Resolución 4/2020, de 24 de abril, de la Dirección General de Universidad y Política Científica, por la que se modifican las instrucciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja sobre la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para el curso 2019-2020 aprobadas por la Resolución 2/2020, de 28 de febrero, para adaptarlas a la situación generada por el COVID-19 Pincha aquí
Calendario.
La principal novedad es el cambio de fechas.
Convocatoria ordinaria: 8, 9 y 10 de julio de 2020 Convocatoria extraordinaria: 2, 3 y 4 de septiembre de 2020
Decreto 19/2020, de 29 de abril, por el que se establece la gratuidad de los precios públicos de la EBAU durante 2020 como consecuencia de la crisis derivada del COVID-19 Pincha aqui
" ... atendiendo a las circunstancias excepcionales que confluyen en el actual curso2019-2020 se considera imprescindible establecer la gratuidad de las tarifas señaladas para los estudiantes que concurran en la sconvocatorias de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la la Universidad que se realicen a lo largo del año 2020."
Universidad de La Rioja. Podrás encontrar todo lo referido a la EBAU en La Rioja. Pincha aquí
Para más información pincha en la Página Estática del Blog en la parte superior. EBAU/PONDERACIONES.
Ahí encontrarás la descripción de la prueba, la calificación, las tablas de ponderaciones y un folleto informativo que aunque es el del curso pasado te puede ser de gran utilidad ya que aparecen consejos muy útiles.
Si publican este curso otra guía la subiré en ese enlace.
Hoy día 16 de enero, hemos asistido con el alumnado de 2 º de Bachilleratoa UNITOUR (Salón de Orientación Universitaria)
Los alumnos y alumnas se han podido informar de todos los grados que ofertan las universidades públicas y privadas asistentes. Les han explicado todo lo referente a cada Grado o Universidad. Les han dado información de acceso, becas, planes de estudios, acuerdos Internacionales, bolsa de prácticas, residencias...
La Consejería de Educación, Formación y Empleo ha elaborado esta Guía con la Oferta Educativa para el curso 2019-2020.
Una guía muy útil para la orientación académica y la información a familias y alumnado. Además te informan de los plazos de admisión de todos los estudios. Pincha aquí
Hoy día 10 de enero, hemos asistido con el alumnado de 2 º de Bachilleratoa UNITOUR (Salón de Orientación Universitaria)
Los alumnos y alumnas se han podido informar de todos los grados que ofertan las universidades públicas y privadas asistentes. Les han explicado todo lo referente a cada Grado o Universidad. Les han dado información de acceso, becas, planes de estudios, acuerdos Internacionales, bolsa de prácticas, residencias...
· BIS - Representante de la UCB en España
· Cámara de Comercio de Bilbao
· CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTES TAI
· CESINE Centro Universitario
· CREANAVARRA Centro Superior de Diseño
· CUNEF, Centro de Estudios Financieros
· ISDE (Instituto Superior de Derecho y Economía)
· UIC Barcelona
· Universidad Camilo José Cela
· Universidad Complutense de Madrid
· Universidad de Burgos
· Universidad de Deusto
· Universidad de la Rioja
· Universidad de Navarra
· Universidad Europea del Atlántico
· Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
· Universidad Nebrija
· Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
· Universidad San Jorge
· Universitat de Lleida
Hemos echado en falta la presencia de algunas Universidades Públicas como la Universidad de Zaragoza, la de Salamanca, la pública de Navarra...
Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017.
Resolución de 16 de enero de 2017, de la Dirección General de Educación, por la que se dictan instrucciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja sobre la prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU) para el curso 2016-2017
Corrección de errores de la Resolución de 16 de enero de 2017, de la Dirección General de Educación, por la que se dictan instrucciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja sobre la prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU) para el curso 2016-2017
MATERIAS EVALUABLES EN LA PRUEBA Fase obligatoria Materias generales del bloque de asignaturas troncales
Historia de España
Lengua Castellana y Literatura II
Primera Lengua Extranjera II
Materias generales del bloque de asignaturas troncales según modalidad e itinerario
Ciencias
Matemáticas II
Humanidades
Latín II
Ciencias Sociales
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II
Artes
Fundamentos del Arte II
Fase voluntaria
Materias de opción del bloque de asignaturas troncales según modalidad.
Los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de un máximo de cuatro materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso.
Todo ello, sin perjuicio de que los alumnos puedan también elegir otras materias troncales generales de modalidad, distintas de la matriculada en la fase obligatoria, a fin de que puedan concurrir a los procedimientos de admisión que aprueben las distintas universidades.
Ciencias
Biología
Dibujo técnico II
Física
Geología
Química
Humanidades y Ciencias Sociales
Economía de la Empresa
Geografía
Griego II
Historia del Arte
Historia de la Filosofía
Artes
Artes Escénicas
Cultura Audiovisual II
Diseño
FECHAS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS
Convocatoria ordinaria: los días 6,7 y 8 de junio de 2017
Convocatoria extraordinaria: los días 5, 6 y 7 julio de2017
CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS
1. La calificación de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidadserá la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas de cada una de las pruebas realizadas de las materias generales del bloque de asignaturas troncales y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.
2. La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40% la calificación señalada en el párrafo anterior y un 60 % calificación final de la etapa.
Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos. OTROS DATOS DE INTERÉS
En el presente curso 2016/17 no necesitarán superar la prueba de acceso a la Universidad los alumnos de Bachillerato que cursen materias no superadas según el currículo anterior (LOE). Se aplicará el mismo criterio al alumnado que obtuvo el título de Bachiller en el curso
2015-2016 y no accedió a la Universidad al finalizar dicho curso.
En ambos casos, y cuando este alumnado no se presente a la prueba, la calificación
para el acceso a estudios universitarios oficiales de grado será la calificación final obtenida
en Bachillerato.
Hay que tener en cuenta que aunque el acceso lo tengan garantizado para la ADMISIÓN cada Universidad puede decidir el orden de prelación y la Universidad de La Rioja va a contemplar en sus normas de admisión que estos alumnos que no se presenten a la prueba irán a Septiembre detrás del alumnado que entre con prueba.