Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2018

324/ AYUDAS PARA ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2018/2019


Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. Curso 2018-2019

Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2018-2019

Plazo de presentación:
  • Desde el 15 de agosto de 2018
  • Hasta el 27 de septiembre de 2018
Toda la información. Pincha aquí 

Acceso al servicio online de tramitación de la beca del Ministerio de Educación.


miércoles, 30 de noviembre de 2016

261/ 3 DE DICIEMBRE.DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El 3 de diciembre es una fecha adoptada por el movimiento asociativo de las personas con discapacidad y de sus familiares en el mundo entero para reivindicar derechos, calidad de vida y condiciones de desarrollo social acordes con la dignidad de las personas con discapacidad.

La proclamación de este día tuvo su origen en la culminación del Decenio de las Naciones Unidas para las Personas con Discapacidad (1983-1992), cuyo objetivo es fomentar su integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades.

Recursos y vídeos para sensibilizar hacia la discapacidad. 



Otros 
Hugo, un amigo con Asperger. Pincha aquí 
Crónicas. Mi vida en Down. Pincha aquí 
Cine y discapacidad. Pincha aquí 

Guía de materiales para la inclusión educativa de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Orientatapas.  20 espacios con recursos e ideas para la atención a la diversidad y la Inclusión educativa

Recomiendo la lectura de este artículo escrito por Mábel Villaescusa. Inclusión en el aula. Pistas para un aula inclusiva. Pincha aquí 

Hoy quiero tener un recuerdo especial para todas las personas que forman parte de ASPRODEMA . Espero poder colaborar pronto en algún proyecto juntos. 

Si quieres conocer un poco más de esta Asociación Promotora de Personas con discapacidad intelectual Adultas, una organización que defiende los derechos de todas las personas con discapacidad intelectual y sus familias sin animo de lucro y declarada de Utilidad Pública.

Página Web Asprodema
Facebook Asprodema
Blog Centro Vareia de Asprodema
Blog Centro La Sierra de Asprodema
Canal Youtube Asprodema
http://asprodema-najera.jimdo.com/
https://twitter.com/asprodemarioja







martes, 26 de mayo de 2015

203/ PRESENTACIÓN EN EL IES DE LA GUÍA BÁSICA SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

A las 10 de la mañana de este martes hemos presentado en el instituto la Guía Básica sobre Violencia contra las Mujeres.
Esta guía es fruto de un proceso de trabajo comunitario surgido ante la demanda de la Asociación de Madres y Padres del IES Villegas al Centro de Salud para solucionar el problema de la insuficiente información existente que habían detectado sobre las ayudas y recursos de apoyo para mujeres afectadas por la violencia de género. A raíz de esta situación se generó un proceso de trabajo comunitario para abordar este problema. En el mismo se han implicado todas  las Asociaciones de Madres y Padres de la ciudad siendo éstas las de los dos Institutos (Villegas y Rey Don García) y las de los tres colegios (Sancho III El Mayor, San Fernando y Nuestra Señora de la Piedad) así como los equipos docentes de los centros escolares (infantil, primaria y secundaria) de la población, el centro de salud, el Equipo de Orientación Educativa y Pedagógica de la Rioja Alta, ASPRODEMA-Nájera, los servicios sociales comunitarios del Ayuntamiento de Nájera, el Hogar de Personas Mayores de Nájera, la Guardia Civil de la localidad y personas voluntarias.
Surge así la Guía Básica sobre Violencia contra las Mujeres en la que se recogen: la definición y tipos de violencia de género, los mitos alrededor de la violencia así como otras cuestiones relevantes para mejorar la sensibilización y el conocimiento de esta grave situación. También se especifican todos los servicios de apoyo (sanitarios, sociales y específicos así como los propios de situaciones de urgencia) destinados a la ayuda a las mujeres y sus familias.
Se han realizado 6 modelos diferentes de esta guía: uno para la población en general, que ha sido traducido además al árabe y al portugués. 
Se ha confeccionado asimismo una Guía Adaptada para la población con diversidad funcional, con problemas de comprensión o de analfabetismo que ha sido a su vez traducida también al árabe y al portugués.
Esta Guía adaptada supone una novedad relevante, puesto que, al menos se tenga conocimiento, no se había realizado nada semejante en nuestro país. Es fruto de un gran esfuerzo de un equipo especializado en comunicación para personas con discapacidad intelectual que ha permitido utilizar un sistema de lectura fácil complementada con pictogramas para hacer accesible la información de la Guía dirigida a la población en general. La decisión de traducir ambas guías al árabe y al portugués busca llegar al conjunto de la población de la zona.
Para permitir una mejor difusión, esta Guía se ha presentado en formato digital para facilitar que llegue a muchos más sitios mediante la utilización de las nuevas tecnologías.
DESCARGAS EN PDF 
Guía básica en castellano. Pincha aquí
Guía básica en árabe. Pincha aquí
Guía básica en portugués. Pincha aquí
Adaptada en castellano. Pincha aquí
Adaptada en árabe. Pincha aquí
Adaptada en portugués. Pincha aquí
Cada una de las guías tiene una presentación web, una aplicación para tablets y smartphones de sistema Android y además la posibilidad de la descarga de cada una de la guías en PDF para su posterior impresión. Pincha aquí 
El diseño de las ilustraciones de la guía ha sido realizado por nuestras alumnas Julia Azofra Albelda y Lidia Corcuera Tobías, ambas alumnas de 4º de ESO y que tanto se han implicado en todas las actividades realizadas en el centro en torno a este tema.














Más información en LA VOZ DE NAJERILLA 




miércoles, 1 de abril de 2015

194/ PROYECTO DIFERIGUALES. ACTIVIDADES 10 DE ABRIL


El 10 de abril el alumnado de 1 º de Bachillerato llevó a cabo un montón de actividades para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la Comarca de Nájera. 

Desde aquí quiero agradecer a todas las personas que participaron en las actividades tanto disfrutándolas como organizándolas.


Fue un día especial en el que este PROYECTO SOLIDARIO ganador de Historias en Red tuvo por fin su puesta en práctica siendo ejemplo de convivencia para todos.






Cómo ya sabéis estos alumnos han conseguido con su entusiasmo y trabajo 3000 euros para apoyar un Proyecto de ASPRODEMA.
Ahora se inicia una nueva etapa online en la que TodosDiferiguales puede conseguir 1000 euros adicionales para la Campaña.
Para ello hay que conseguir 1000 votos.

Pincha aquí para votar.

Si quieres ver fotos publicadas de este día en los diferentes medios de comunicación pincha en los siguientes enlaces:
  • La Rioja El IES Villegas premiado en Historias en Red. 
  • La Rioja Los alumnos del IES Villegas de Nájera animan a integrar a los discapacitados intelectuales.

miércoles, 18 de marzo de 2015

193/ GANADORES TODOSDIFERIGUALES (HISTORIAS EN RED)

¡ENHORABUENA!

Nuestra Historia en red ha sido seleccionada como una de las historias GANADORAS 
Es una alegría poder seguir trabajando  con estos alumnos y alumnas solidarios en el desarrollo de la campaña.
Cómo ya sabéis estos alumnos han conseguido con su entusiasmo y trabajo 3000 euros para apoyar un Proyecto de ASPRODEMA.
Ahora se inicia una nueva etapa online en la que TodosDiferiguales puede conseguir 1000 euros adicionales para la Campaña.
Para ello hay que conseguir 1000 votos. 
Para votar 
Pincha aquí para votar.
Pincha aquí para ver nuestro proyecto ganador

Historias en redTodos diferiguales


Todos diferiguales (La Rioja)

ASPRODEMA
20 estudiantes del IES Esteban Manuel de Villegas de La Rioja van a conseguir unir a todo el pueblo de Nájera y sus alrededores para ayudar a personas con discapacidad intelectual. Gracias al proyecto de la ONG, 20 personas con discapacidad podrán aprender cosas tan sencillas como hacer la compra o las tareas domésticas, lo que hará que mejore su capacidad de relacionarse con los demás y su autonomía personal.
Próximamente  el equipo de “Todos diferiguales” preparará actividades de todo tipo, desde un maratón deportivo hasta un flashmob para recaudar fondos y sensibilizar sobre la realidad de las personas con discapacidad. Incluso se atreverán con una representación teatral en colegios de Educación Primaria y un baile de máscaras.
Nada es demasiado para conseguir el objetivo: que las personas con discapacidad logren participar, como cualquiera de nosotros, en la vida de su barrio, de sus pueblos, dentro de su familia…
Todos tenemos planes de vida, unos sueños, unas metas, unos deseos… ellos también.
Porque nuestra edad no es excusa para no hacerlo.

jueves, 29 de enero de 2015

185/ HISTORIAS EN RED. PROYECTO SOLIDARIO CON ASPRODEMA

Bankia y la Fundación Lo que de verdad importa (LQDVI) se han unido para seleccionar y apoyar 8 campañas solidarias organizadas por jóvenes en favor de una ONG. Para presentarse a historias en red sólo hay que registrar una idea solidaria en la web www.historiasenred.es, tener entre 16 y 20 años, y estar dispuesto a realizar una acción solidaria junto a personas de tu entorno.

Se seleccionarán 15 ideas finalistas, de las que se elegirán las 8 ideas más originales y “movilizadoras” que conseguirán 3.000 euros para su ONG, más 1.000 euros adicionales si consiguen un reto de viralización del proyecto en redes sociales. Por su parte, las 7 ideas finalistas que no se conviertan en una historia en red recibirán 1.000 euros para su ONG apoyada.

23 alumnos de 1º de Bachillerato se han movilizado y presentado  una Campaña Solidaria a favor de ASPRODEMA.

¡Enhorabuena chicos y chicas por esta iniciativa!. Aunque no seáis elegidos, desde Asprodema y desde el centro,  os queremos felicitar por este paso que habéis dado.





ENLACES ÚTILES 


SIGUE ESTE PROYECTO EN LA CUENTA DE TWITTER QUE HAN CREADO:

TodosDiferIguales

@DiferIguales TE SIGUE

Alumnos de 1° de Bachillerato del IES Esteban Manuel de Villegas. Colaboramos en un proyecto junto a la asociación Asprodema de Nájera.


martes, 16 de diciembre de 2014

179/ CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LA DISCAPACIDAD. COLABORACIÓN CON ASPRODEMA

Los días 12 Y 15 de diciembre han venido Juan Carlos y Sheila educadores de PAPYS (Proyecto de autonomía Personal y Social) de  ASPRODEMA a impartir una charla en todos los cursos de la E.S.O  para presentar la Asociación y dar a conocer un poco más la realidad de las personas con discapacidad.
Junto a ellos nos han visitado 21 usuarios del centro que de 3 en 3 han ido dando a conocer la Asociación y un poco más de sus vidas y su día a día.
Este curso hemos querido ir un poco más allá en la colaboración con este centro de Nájera y estos encuentros con todo el alumnado de todos los cursos del Villegas han servido para dar a conocer un poco más esta asociación, el trabajo que realizan y crear unos lazos de unión más estrechos.



En este marco de colaboración que hemos iniciado han surgido actividades que vamos a realizar este curso de forma conjunta:

1. Participación de estas personas con discapacidad en el Taller de Radio del centro
2. Participación en los talleres de Navidad. El día 19 de diciembre van a venir al instituto a ofrecer unos talleres a los alumnos y poder aprender mucho de ellos.
Van a coordinar talleres de collares, Capoeira, manualidades. ¡Tienen mucho que ofrecernos y enseñarnos!
3. Tenemos previstas que en el marco de la acción tutorial diferentes grupos visitemos el centro para colaborar en diferentes actividades.

Si quieres conocer un poco más de esta Asociación Promotora de Personas con discapacidad intelectual Adultas, una organización que defiende los derechos de todas las personas con discapacidad intelectual y sus familias sin animo de lucro y declarada de Utilidad Pública.


Guía de materiales para la inclusión educativa de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

También puedes ver ESTA ENTRADA DEL CURSO PASADO 

martes, 8 de abril de 2014

133/ CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LA DISCAPACIDAD ASPRODEMA

Los días 7, 9 y 14 de abril va a venir  Irene Sáenz Murga (técnica del Programa de Dinamización Rural) ASPRODEMA a impartir una charla en 3º de la E.S.O  para presentar la Asociación y dar a conocer un poco más la realidad de las personas con discapacidad.
Estas charlas se han programado en el marco de la acción tutorial y se va a   utilizar la hora de tutoría de cada 3º.

3º A 

Guía de materiales para la inclusión educativa de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.




martes, 16 de abril de 2013

67/ CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LA DISCAPACIDAD


Los días 10 y 12 de abril vino Irene Sáenz Murga (técnica del Programa de Dinamización Rural) ASPRODEMA a dar una charla en 3º de la E.S.O  para presentar la Asociación y dar a conocer un poco más la realidad de las personas con discapacidad.
Estas charlas se hicieron en el marco de la acción tutorial y se utilizó la hora de tutoría de cada 3º.

Además Irene nos ha hecho llegar este video maravilloso que utiliza a veces en las charlas.



Además durante esta semana se trabajó en Educación Física  el tema del deporte adaptado; estuvieron viendo videos  y practicando actividades de deportes adaptados.
Este es el trabajo que tienen que realizar los alumnos de 3º  en esta materia. Pincha aquí 

Página Web Asprodema

Guía de materiales para la inclusión educativa de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.





lunes, 4 de febrero de 2013

44/ PLAN NO TE RINDAS NUNCA FUNDACION ONCE Y FSC INSERTA





Desde Fundación ONCE y su entidad de inserción laboral, FSC Inserta, han creado el Plan No Te Rindas Nunca para ayudar a jóvenes con discapacidad a encontrar un trabajo.

¿En qué consiste?
Se trata de un plan personalizado de empleo, que incluye cursos de formación y acciones de intermediación laboral con las empresas. Su objetivo es facilitar la inserción al mundo del trabajo a los jóvenes con discapacidad, poniendo a su alcance todos los medios de los que dispone FSC Inserta.
Y todo esto sin ningún tipo de coste, ya que el Plan No Te Rindas Nunca está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Por Talento.
¿Quién puede inscribirse?
Aquellas personas con discapacidad que tengan una edad comprendida entre 16 y 29 años, estén desempleadas y que cumplan dos requisitos: tener ganas de trabajar y no rendirse nunca. Si es tu caso, puedes hacerlo ya mismo en la sección
 ... ESTE VIDEO NO TE LO PUEDES PERDER.

Colabora con nosotros y mándaselo a todos tus amigos, conocidos y familiares para que se extienda el mensaje y que muchas más personas jóvenes con discapacidad consigan empleo.


GRACIAS A TI 67.500 PERSONAS YA HAN HECHO REALIDAD SUS SUEÑOS

Y PUEDEN SER MUCHAS MÁS

Quizás no te des cuenta, pero con tu esfuerzo diario haces posible que miles de jóvenes con discapacidad estén cada vez más cerca de cumplir sus sueños.

Ayúdanos a la difusión compartiendo el vídeo con tus amigos, familiares y contactos. De esta manera podremos llegar al máximo número posible de personas y hacer que la integración laboral sea una realidad.


  • Publicando el video en vuestros perfiles y canales sociales de vuestra entidad.

  • Publicando el video (embed de youtube) en el blog de vuestra entidad.

  • Insertando el sello “no te rindas nunca” en algún lugar destacado de la web de vuestra entidad.

  • Comunicando el hashtag de campaña: #noterindasnunca.

Una vez más, GRACIAS.