Mostrando entradas con la etiqueta Orientación Familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orientación Familiar. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

479/ CONVOCATORIA BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES

 CONVOCATORIA BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES

Ha salido la convocatoria de Becas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
(BOE 68 del Jueves 20 de marzo de 2025)

CONVOCATORIA
Para estudiantes que en el Curso académico 2025-2026 cursen enseñanzas post-obligatorias.
 

BENEFICIARIOS
Podrán solicitar beca los estudiantes que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, que cumplan requisitos de aprovechamiento académico y que cursen entre otros:

  • Primer y Segundo curso de BACHILLERATO
  • Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior
  • Ciclos Formativos de Grado Básico
  • Estudios de Idiomas en la Escuela Oficial de Idiomas
  • Enseñanzas Universitarias
  • Cursos de acceso y Cursos de
    Preparación.                                                                                             

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
Desde el día 24 de marzo de 2025 a las 8:00 hasta el 14 de mayo de 2025 a las 15:00
 

SOLICITUDES
Las solicitud se deberá cumplimentar mediante formulario accesible por vía telemática a
través de la sede electrónica del Departamento en la dirección https://sede.educacion.gob.es o en www.educacionyfp.gob.es.( La solicitud deberá ser firmada)

INFORMACIÓN SOBRE LA TRAMITACIÓN
El interesado podrá consultar el estado de tramitación de su solicitud en la dirección electrónica https://sede.educacion.gob.es, en el apartado “Mis expedientes”, 


miércoles, 9 de febrero de 2022

414/ PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA EN 4º DE ESO

 Desde el Departamento de Orientación hemos preparado este material de apoyo a los tutores de 4º de ESO para que en la hora de tutoría lleven a cabo estas 12 sesiones propuestas.  

Al alumnado se le ha entregado un cuadernillo para el desarrollo de las mismas. La parte de la información del sistema educativo será impartida por la orientadora. 


miércoles, 29 de mayo de 2019

354/CONVOCATORIA DE ADMISIÓN A LOS CICLOS DE GRADO MEDIO, GRADO SUPERIOR

Resolución 9/2021, de 12 de mayo, BOR del 18 de mayo, de la Dirección General de Formación Profesional Integrada, por la que se establecen las instrucciones de organización del proceso de admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para el curso 2021/2022.

Pincha aquí para más información

Plazo de solicitud Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior 

El plazo para realizar la solicitud de admisión para el curso 2020-2021  modalidad presencial, a ciclos formativos de Grado Medio y Superior son los siguientes:

Plazo de presentación de solicitudes

Único plazo: del 21 de junio al 1 de julio de 2021, ambos inclusive.

Plazo de matrícula

Los solicitantes que hayan sido admitidos para cursar ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo de grado medio y superior, formalizarán la matrícula en los siguientes plazos:
Plazo tras primera adjudicación: del 15 al 17 de julio.
Plazo tras segunda adjudicación: del 23 al 24 de julio
(Nota: No se incluyen en estas fechas los ciclos de formación profesional a Distancia ni los de Formación Profesional Dual)


Otros Impresos

Anexo I: Solicitud de admisión en Grado Medio y Superior  
Anexo II: Calendario del proceso de admisión  
Anexo III: Ciclos formativos de FP Basica que dan prioridad a Grado Medio  
Anexo IV: Criterios de admisión para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior  
Anexo V: Ciclos Formativos de Grado Medio que dan prioridad a Grado Superior.  
Anexo VI: Centros Proyecto Piloto Oferta Bilingüe  )
Anexo VII: Criterios prelación dentro de cada tramo GM  
Anexo VIII: Criterios prelación dentro de cada tramo GS  

OFERTA

Ciclos de Grado Medio y Superior en La Rioja: mira aquí de qué va cada ciclo y dónde los puedes cursar.
Oferta educativa en la Rioja. Pincha aquí  Sin actualizar aún 

Ciclos de Grado Medio y Superior  en España: mira aquí de qué va cada ciclo o los nuevos títulos en la página del Ministerio de Educación.

¿Quieres ver videos sobre la Formación Profesional? Mira aquí Todo FP.es

Si quieres SABER los centros de toda España en los que se imparten y el teléfono, consulta el Orienta-line en la columna de la derecha.

jueves, 28 de marzo de 2019

348/ CHARLAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Y EL ACCESO Y LA ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD

CURSO 2018-2019


FECHA: viernes, 28 de marzo  para alumnas y alumnos del Escultor Daniel 

12:25 HORAS

FECHA:  3 de abril para sus familias 

18 HORAS 

CONTENIDO DE LA SESIÓN

  •  El Acceso y la Admisión a estudios universitarios de Grado.
  • Organización de las enseñanzas universitarias 
  • Oferta educativa y características de la Universidad de La Rioja.

DESTINATARIOS:
Alumnos, padres y tutores de alumnos de  2º de bachillerato. 
Esperamos contar con la asistencia de todos los interesados.

Esta información la puedes ampliar visitando la Universidad en las JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS que se van a celebrar del 1 al 6 de abril . Pincha aquí

lunes, 26 de noviembre de 2018

332/ CHARLA PARA FAMILIAS. TUTORÍA ENTRE IGUALES



Estimadas familias:
Como sabéis, el centro está desarrollando el programa TEI Tutoría entre Iguales, promovido por la Consejería de Educación de La Rioja.
Este programa está encaminado a la mejora de la convivencia y la prevención del acoso escolar.

Una parte fundamental del mismo es la sensibilización y formación de las familias para ayudar en la prevención y detección temprana de posibles situaciones de acoso.
Con este motivo, os convocamos a una charla a cargo de Dª Carmen Cabestany, profesora de Educación Secundaria, formadora del programa TEI y miembro de la junta directiva de la asociación NACE (No al Acoso Escolar).

En esta charla se tratarán los siguientes temas:

1.- Qué es el acoso escolar y características generales
2.- Qué es el programa TEI que está siendo implantado en vuestro centro
3.- Qué hacer desde la familia en la prevención de la violencia y el acoso escolar
       . Perfiles de las víctimas y agresores
       . Cómo intervenir a nivel familiar, educativo, social y jurídico



La charla tendrá lugar el día 28 de noviembre a las 16:30 h en el Salón de Actos del instituto.
   
Esperamos vuestra asistencia

miércoles, 5 de abril de 2017

277/ ¿QUÉ VOY A CURSAR EN BACHILLERATO?


  • Forma parte de la educación secundaria postobligatoria. 
  • Es una etapa de dos años de duración.
  • Se accede a él con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. 
  • Se organiza en asignaturas troncales: materias generales, materias de opción y asignaturas específicas. 
  • Se establecen tres modalidades: Ciencias; Humanidades y Ciencias Sociales y Artes. 
  • En nuestro centro podrás cursar el Bachillerato de Ciencias y el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. 


miércoles, 15 de marzo de 2017

275/ CHARLA DE UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Y EL ACCESO Y LA ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD

FECHA: 14 de MARZO 2017 
12:40  HORAS

LUGAR: Salón de actos

CONTENIDO DE LA SESIÓN:
- El acceso y la admisión a estudios universitarios oficiales de Grado en las universidades españolas: Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU) y estrategias de Admisión.
- Organización de las enseñanzas universitarias en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Oferta de estudios oficiales de Grado y Máster de la Universidad de La Rioja.

DESTINATARIOS:
Alumnos 2 º de bachillerato


Para las FAMILIAS  la sesión de información se celebrará

FECHA: 16 de MARZO 2017 
19:00 HORAS



LUGAR: Salón de actos

Esta información la puedes ampliar visitando la Universidad en las JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS que se van a celebrar del 16  al 21  de marzo. Pincha aquí  

miércoles, 4 de noviembre de 2015

218/ CEAPA: CAMPAÑA " CÓMO HACER FRENTE A LA PRESIÓN DE GRUPO"

Dentro del programa “Educar es prevenir “ CEAPA va a realizar una Campaña en las redes sociales con pautas sobre "Cómo hacer frente a la presión de grupo".

La campaña se realizará durante la semana del 2 al 8 de noviembre, será difundida desde su página de Facebook CEAPA y desde su cuenta de Twitter @CEAPA3.

El primer tweet de lanzamiento es YO SÉ #CÓMOHACERFRENTEALAPRESIÓNDEGRUPO Y HAGO SOLO LO QUE QUIERO HACER. #YOGANO#ESMIVIDA @CEAPA3RT

Nos piden que hagamos difusión de la campaña en nuestras cuentas de Facebook y Twitter para que llegue al mayor número de personas.





La presión del grupo en los adolescentes es un hecho de importante influencia en sus conductas y decisiones, ya que están en una etapa en la que la identificación con su grupo social es un factor que determinará en gran medida su propio desarrollo y maduración. 



Video didáctico, en clave de humor, donde se puede ver el poder que ejerce la sociedad sobre el individuo. La influencia social marca las tendencias, decisiones y modas de los individuos.

martes, 26 de mayo de 2015

203/ PRESENTACIÓN EN EL IES DE LA GUÍA BÁSICA SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

A las 10 de la mañana de este martes hemos presentado en el instituto la Guía Básica sobre Violencia contra las Mujeres.
Esta guía es fruto de un proceso de trabajo comunitario surgido ante la demanda de la Asociación de Madres y Padres del IES Villegas al Centro de Salud para solucionar el problema de la insuficiente información existente que habían detectado sobre las ayudas y recursos de apoyo para mujeres afectadas por la violencia de género. A raíz de esta situación se generó un proceso de trabajo comunitario para abordar este problema. En el mismo se han implicado todas  las Asociaciones de Madres y Padres de la ciudad siendo éstas las de los dos Institutos (Villegas y Rey Don García) y las de los tres colegios (Sancho III El Mayor, San Fernando y Nuestra Señora de la Piedad) así como los equipos docentes de los centros escolares (infantil, primaria y secundaria) de la población, el centro de salud, el Equipo de Orientación Educativa y Pedagógica de la Rioja Alta, ASPRODEMA-Nájera, los servicios sociales comunitarios del Ayuntamiento de Nájera, el Hogar de Personas Mayores de Nájera, la Guardia Civil de la localidad y personas voluntarias.
Surge así la Guía Básica sobre Violencia contra las Mujeres en la que se recogen: la definición y tipos de violencia de género, los mitos alrededor de la violencia así como otras cuestiones relevantes para mejorar la sensibilización y el conocimiento de esta grave situación. También se especifican todos los servicios de apoyo (sanitarios, sociales y específicos así como los propios de situaciones de urgencia) destinados a la ayuda a las mujeres y sus familias.
Se han realizado 6 modelos diferentes de esta guía: uno para la población en general, que ha sido traducido además al árabe y al portugués. 
Se ha confeccionado asimismo una Guía Adaptada para la población con diversidad funcional, con problemas de comprensión o de analfabetismo que ha sido a su vez traducida también al árabe y al portugués.
Esta Guía adaptada supone una novedad relevante, puesto que, al menos se tenga conocimiento, no se había realizado nada semejante en nuestro país. Es fruto de un gran esfuerzo de un equipo especializado en comunicación para personas con discapacidad intelectual que ha permitido utilizar un sistema de lectura fácil complementada con pictogramas para hacer accesible la información de la Guía dirigida a la población en general. La decisión de traducir ambas guías al árabe y al portugués busca llegar al conjunto de la población de la zona.
Para permitir una mejor difusión, esta Guía se ha presentado en formato digital para facilitar que llegue a muchos más sitios mediante la utilización de las nuevas tecnologías.
DESCARGAS EN PDF 
Guía básica en castellano. Pincha aquí
Guía básica en árabe. Pincha aquí
Guía básica en portugués. Pincha aquí
Adaptada en castellano. Pincha aquí
Adaptada en árabe. Pincha aquí
Adaptada en portugués. Pincha aquí
Cada una de las guías tiene una presentación web, una aplicación para tablets y smartphones de sistema Android y además la posibilidad de la descarga de cada una de la guías en PDF para su posterior impresión. Pincha aquí 
El diseño de las ilustraciones de la guía ha sido realizado por nuestras alumnas Julia Azofra Albelda y Lidia Corcuera Tobías, ambas alumnas de 4º de ESO y que tanto se han implicado en todas las actividades realizadas en el centro en torno a este tema.














Más información en LA VOZ DE NAJERILLA 




viernes, 21 de noviembre de 2014

172/ ¿QUÉ HACER SI MI HIJA HA SIDO MALTRATADA?

Una guía con recursos para  padres,  familiares y amistades 
de mujeres jóvenes  que han padecido –o padecen– violencia
por parte de sus parejas.
Encontrarás respuestas a:
■ ¿Qué puedo hacer?
■ ¿Qué debo hacer?
■ ¿Hasta dónde implicarme?
■ ¿Cuándo intervenir?
■ ¿Cómo hacerlo?
■ ¿Dónde ir a buscar ayuda?

Fuente: Blog de C. Patricia Díaz " Tutoría y Orientación"
Entrada: Recopilación de materiales para el 25-N


viernes, 7 de febrero de 2014

120/ JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN NUESTRO CENTRO


El martes  11 de Febrero a partir de las 17,30 h. el IES Esteban Manuel de Villegas celebra la Jornada de Puertas Abiertas e invita a todas las familias de los alumnos que deseen conocer las características del Instituto y sus instalaciones.

 La elección del nuevo Centro Educativo para nuestros hijos puede resultar una decisión complicada y difícil. Nuestro compromiso con la comarca de Nájera es el de ofrecer la mayor información que permita tomar la mejor decisión para cada alumno y familia.

Os puede ser de utilidad la información publicada en otras entradas de este blog:
21/ EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA 

viernes, 12 de abril de 2013

65/ ACTIVIDAD FINAL ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º



Estamos llegando al final de las actividades propuestas en la tutoría y este es el calendario final propuesto para llegar a tomar la decisión.
Semana 8-12 abril. Última charla de orientación académica en clase.
Semana 15-19 abril.  Entregar al tutor la actividad final del cuadernillo de orientación académica y profesional realizado en 4º.
 La jefa de estudios, orientadora y tutores revisaremos todas vuestras fichas para poder ayudar al alumnado que aún presente dudas o haya elegido una opción equivocada que le impida seguir con aprovechamiento sus estudios.
19 de abril. Información de los Departamentos Didácticos de las materias optativas. 2º recreo. Salón de Actos.
Semana 22-26 abril. Entrega de la solicitud de preinscripción en el centro para el alumnado que vaya a seguir sus estudios de bachillerato en el instituto.
Del 1 al 30 de abril: Preinscripción para cambiar de centro y realizar estudios de Bachillerato en otro instituto. Importante: para el alumnado que quiera hacer el Bachillerato de Artes.
Fecha de inscripción en las pruebas de acceso a grado medio: Del 8 al 22 de abril
Preinscripción Grado Medio: En la Rioja está por determinar

El alumnado de 4 º que aún no lo tiene claro puede apuntarse en las horas del recreo para tener entrevista individual conmigo. Solo tienes que ir al Departamento de Orientación y poner tu nombre en la plantilla.






martes, 12 de febrero de 2013

49/ CIBERADICCIÓN: SEÑALES

Está información está extraida de la web: ciberfamilias.com.


Las primeras 5 características que enumeramos son lo que denominamos “características de alerta”, Si además de las 5 primeras la persona está desarrollando varias de las 5 siguientes, entonces sí podemos considerar que dicha persona está haciendo un uso inadecuado de Internet con consecuencias negativas.

¿Tienes un problema de adicción a internet? Comprueba si estás desarrollando alguna de estas
 10 CARACTERÍSTICAS 


. DISPERSIÓN DE LA ATENCIÓN

El usuario se conecta para realizar una tarea y no es capaz de centrarse sólo en aquello que iba a hacer. El objetivo de la conexión es, por ejemplo, entrar en un buscador para buscar información a la hora de hacer un trabajo de clase. No obstante y “ya que estoy conectado/a”, la persona aprovecha para ver su correo electrónico y contesta a los mensajes. Al mismo tiempo, mientras el buscador trabaja, aprovecha para buscar otra información relativa a las películas que se estrenan ese fin de semana o a la programación de televisión, por ejemplo. Finalmente termina en el Messenger charlando con un amigo/a que se acaba de conectar…

En definitiva: termina con cuatro o cinco pantallas abiertas haciendo muchas cosas a la vez. No es capaz de centrar su atención y las tareas se triplican en cuanto a la duración.


2º  BÚSQUEDA DE SATISFACCIÓN
La búsqueda de información pasa a un segundo plano y la herramienta pasa a utilizarse fundamentalmente para buscar satisfacción y estimulación. Esto suele traducirse en la búsqueda diaria de contenidos pornográficos, relativos al sadismo y la violencia extrema y otros.


3º. DESARROLLO DE TOLERANCIA
Al igual que sucede con otras adicciones, el individuo se familiariza con un determinado nivel de estimulación. Con el uso y el paso del tiempo termina acostumbrándose a dicho nivel, y lo que al principio le resultaba estimulante pasa a serlo cada vez menos. Como consecuencia el usuario busca contenidos o situaciones cada vez más estimulantes, para alcanzar el nivel al que estaba acostumbrado.


4º. CREACIÓN DE NUEVAS IDENTIDADES
Para buscar nuevas sensaciones el usuario termina creando diversas identidades con las que experimenta. Se hace pasar por personas totalmente distintas, cambia de edad, de características e incluso de sexo cuando entra en las salas de Chat, y desarrolla personalidades diferentes en función de lo que esté buscando.


5º. PROTAGONISMO DE LO EMOCIONAL
La información y las sensaciones terminan dando paso al terreno emocional. El usuario va sustituyendo el mundo real por el virtual, pero necesita del mismo tipo de contactos y relaciones, por lo que buscará en Internet un nuevo núcleo de amigos, pareja y demás relaciones a las que esté acostumbrado.


6º. PERDIDA DE CONTROL SOBRE EL TIEMPO DE CONEXIÓN
El usuario se conecta con la intención de hacer una tarea determinada, con un tiempo aproximado de duración, y termina dedicándole al menos el doble o el triple del tiempo planteado. Todo ello sin ser consciente del tiempo transcurrido desde que inició la tarea.


7º. CONEXIÓN COMPULSIVA
El usuario siente la necesidad de conectarse cuantas veces puede, aunque sea por un periodo de tiempo muy breve (5-10 minutos). Realiza varias conexiones al día en distintos momentos, con distintos objetivos, y las alarga cuanto puede, incluso aunque como consecuencia tenga que llegar tarde a otros sitios o lugares relativos a sus obligaciones (colegio…)


. SINDROME DE ABSTINENCIA
Si el usuario no puede conectarse, o bien como consecuencia de un “castigo” o a causa de una avería: sufre. Se vuelve más irascible, busca a quien culpar de la situación, se pone nervioso, se impacienta…


9º. PREFERENCIA POR LAS CIBER-RELACIONES
Las personas que desarrollan un desorden de adicción a Internet, terminan dedicando más tiempo a sus amigos virtuales que a sus amigos de la realidad. O incluso, terminan estableciendo nuevos vínculos de pareja.


10º. SUPRESIÓN DE HORAS DE SUEÑO Y/O COMIDA
La última característica consiste en suprimir horas de sueño o incluso comidas para prolongar la conexión a Internet. Menores que permanecen conectados hasta altas horas de la madrugada y/o que cenan un bocadillo delante del ordenador. Todo ello con relativa frecuencia.

jueves, 7 de febrero de 2013

48/ ARAD 2.0 ENREDADO 2 EN TUENTI

Un proyecto dirigido a todos los jóvenes riojanos de 14 a 18 años.
Te informan sobre algo que cococen muy bien... LAS DROGAS
Recibirás información...
Entra en su tuenti 

tuenti.com/drogasarad 

Puedes hacerte seguidor y visitar todas las páginas.


martes, 5 de febrero de 2013

47/ CONÉCTATE Y RESPETA

Pulsar para ir a la web internetsegura.com en ventana nuevaEl DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.

En 2013, el Día internacional de la Internet Segura -SID 2013- se celebra en más de 70 países de todo el mundo y está dedicado a frenar la famosa brecha digital. Promoviendo el diálogo y el trabajo entre generaciones,bajo el eslogan: 
CONECTATE Y RESPETA.

Sensibilización

PROTEGELES tiene como objetivo fundamental el conseguir una Internet más segura para los menores, así como el promover un uso óptimo y más seguro entre ellos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Si quieres saber direcciones útiles de páginas sobre prevención, uso seguro de internet, de apoyo a la familia, espacios seguros sigue leyendo

www.ciberfamilias.com Elaboración y diseño de páginas Web temáticas de apoyo a la familia y a los educadores










www.hacemosuntrato.com uso seguro de Internet, de la telefonía móvil, diversas formas de ocio digital como es el caso de los videojuegos, o de prevención de adicciones y promoción de actividades alternativas de ocio  etc.
www.guiavideojuegos.es  sobre videojuegos 
www.stop-obsesion.com  sobre la obsesión por la imagen
www.portaldelmenor.es sobre contenidos apropiados para la infancia
www.micueva.es espacios seguros en la Red

En Internet existen sitios desde donde se promueven formas de actuación e incluso estilos de vida muy perjudiciales para los menores. Esto ha llevado a PROTEGELES a la creación, organización y gestión de líneas de ayuda o "helplines", para asistir profesionalmente a menores objeto de acoso escolar ("bullying") www.acosoescolar.info o ciberacoso ( "ciber-bullyin) www.internetsinacoso.com , acoso sexual por parte de adultos (grooming):www.quenoteladen.com, menores que padecen trastornos de la conducta alimenticia como la anorexia o la bulimia, alentados por contenidos publicados en Internet: www.anaymia.com ywww.masqueunaimagen.com, o están desarrollando posibles desórdenes de adicción:www.tecnoadicciones.com

jueves, 17 de enero de 2013

39/ UNA MADRE REGALA UN IPHONE A SU HIJO CON 18 CONDICIONES



Esta semana me he encontrado con esta noticia acerca de las condiciones de uso que le impone una madre a su hijo de 13 años.
¿Estaríamos dispuestos los adultos a aceptar estas condiciones?
Es una noticia refrescante ya que da lugar a la reflexión y la opinión
¿Cuál es la tuya?

Publica tu opinión en comentarios para conocerla

NOTICIA
Aquí están las 18 condiciones que le han impuesto al joven Greg:

1. Es mi teléfono [de la madre]. Yo lo he comprado. He pagado por él. Yo te lo cedo. ¿No soy la mejor?
2. Siempre sabré la contraseña.
3. Si suena, responde. Es un teléfono. Di hola, sé educado. Nunca ignores la llamada si es de tu padre o de tu madre. Nunca la ignores.

4. Danos el teléfono a las 19,30h si al día siguiente tienes clases, y a las 21.00h el fin de semana. Se apagará durante la noche y se volverá a encender a las 07.30h. Respeta los horarios de las otras familias, como a nosotros nos gusta que también se respete.
5. El teléfono no irá contigo al colegio. Conversa con la gente con la que luego te mandas mensajes. Es una habilidad social.
6. Si se te cae a la bañera, al suelo o se rompe, tú eres el responsable de pagar la reparación. Debes tener ese gasto previsto.
7. No uses la tecnología para mentir o vacilar a nadie. No participes en conversaciones que pueden herir a otros. Sé un buen amigo o al menos aléjate de esas situaciones.
8. No envíes mensajes, correos o contactes con gente con la que no lo harías en persona.
9. No converses por el teléfono móvil con las personas a las que no traerías a casa.
10. Nada de porno. Busca en internet información y compártelo conmigo. Si tienes cualquier duda pregunta a alguien. Preferiblemente a tu padre o a mí.
11. Apágalo o ponlo en silencio cuando estés en público. Sobre todo en los restaurantes, cines o cuándo estés hablando con una persona. No eres maleducado, no dejes que un iPhone cambie eso.
12. No envíes o recibas imágenes de las partes íntimas de nadie. No te rías. Algún día estarás tentado aunque seas muy inteligente. Es peligroso y pude arruinar tu adolescencia. Es una mala idea. El ciberespacio es más grande y poderoso que tú. Y es difícil hacer que algo desaparezca, incluida la mala reputación.
13. No hagas fotos y vídeo de todo. No hay necesidad de documentar tu vida entera. Vive tus experiencias. Se almacenarán en tu memoria para siempre.
14. De vez en cuando el teléfono en casa y siéntete seguro con la decisión. No es una extensión de cuerpo. Aprende a vivir sin ello.
15. Descarga música nueva o vieja o diferente de la que escuchan millones de personas al mismo tiempo. Tu generación tiene acceso a más canciones que nunca nadie ha tenido opción antes. Disfruta la ventaja. Expande tus horizontes.
16. Los juegos de palabras, puzles o los de entrenamiento mental son los mejores.
17. Mantén los ojos abiertos. Mira el mundo que pasa a tu alrededor. Mira por las ventanas. Escucha a los pájaros. Da paseos. Habla con desconocidos. Pregúntate sin usar Google.
18. Si pierdes el rumbo te quitaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar sobre ello y empezaremos de nuevo. Tú y yo estamos siempre aprendiendo. Estoy en tu equipo y estamos juntos en esto.

viernes, 14 de diciembre de 2012

33/ ¿TIENES PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES?

El alumnado de 1 º de ESO va a recibir esta semana "una charla de prevención de riesgos en internet" enmarcada en el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar. Contaremos con la colaboración de un miembro del Equipo de investigación de Delitos Tecnológicos perteneciente a la Unidad Orgánica de Policia Judicial.



Si quieres configurar tu privacidad en las redes sociales o ver direcciones útiles de seguridad en la red sigue leyendo

PROTEGELES es. Seguridad infantil en la red


martes, 4 de diciembre de 2012

32/ EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y LA CONVIVENCIA

La Junta Directiva del AMPA y la Dirección del centro han organizado un curso de "Educación para la sexualidad y la convivencia".
Este curso  impartido por D. J. Rafael Godoy, va dirigido al alumnado de primero y cuarto de E.S.O. y se celebrará entre los días 10 al 18 de DICIEMBRE en el SALÓN DE ACTOS DEL EDIFICIO PRINCIPAL.
Es una actividad que requiere una estrecha colaboración entre el centro y las familias; por ello los organizadores de la actividad les convocan a una reunión con el psicólogo D.Rafael Godoy , quien les informará sobre los distintos aspectos que se van a tratar en el curso.
La reunión con familias tendrá lugar el LUNES 10 de diciembre a las 19:15 horas en el salón de actos del
I.E.S.  " Esteban Manuel de Villegas "

EDUCACIÓN FAMILIAR 
En estos enlaces encontrarás mucha información sobre como abordar este tema con tus hijos.

¿Hablas de sexualidad con tus hijos e hijas? Federación de Planificación Familiar de España.
¿Hablamos de sexualidad con nuestros hijos? CEAPA.