lunes, 17 de septiembre de 2012

14/ PANTALLAS AMIGAS


Pantallas amigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
  • Seguro, evitando riesgos o reduciendo sus consecuencias
  • Saludable, buscando el pleno bienestar físico, mental y social, individual y colectivo.
  • Ciberciudadanía, desarrollando competencias ciudadanas plenas, valores y habilidades.

martes, 4 de septiembre de 2012

13/ ¿QUÉ ES UN CRÉDITO?

En el EEES la unidad de medida de las asignaturas ya no será el crédito antiguo (basado únicamente en las horas lectivas del profesor, por las que 10 horas de clase correspondían a un crédito), sino que será el crédito ECTS (sistema europeo de transferencia de créditos).
 
En este sistema se valorarán las horas que el alumnado dedica a la actividad de estudio. En esta actividad, que será de entre 25 y 30 horas por crédito, se incluye el tiempo dedicado a las horas lectivas, horas de estudio, tutorías, seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, así como las exigidas para la preparación y realización de exámenes y evaluaciones.

La gran ventaja de los créditos ECTS es que al ser la unidad de medida igual en todas las universidades del nuevo espacio europeo, permite comparar mucho más fácilmente la carga lectiva de las titulaciones y facilita la movilidad de los estudiantes y la convalidación de sus estudios. 

12/ FORMACIÓN PROFESIONAL EN INTERNET

El Ministerio de Educación ha creado este Portal para acercar la Formación Profesional al mayor número de ciudadanos. En él se puede encontrar toda la información relativa a esta oferta formativa a través de Internet.

Esta oferta está dirigida especialmente a aquellas personas que no pueden cursar Formación Profesional en los centros educativos y en el horario presencial.

Desde esta web podrá acceder a las enseñanzas de Formación Profesional a Distancia que se ofertan desde el Ministerio de Educación y desde Comunidades Autónomas.

La estructura modular de los ciclos formativos de Formación Profesional permite que cada alumno decida, en esta modalidad, de manera autónoma, de qué módulos quiere matricularse en función de sus circunstancias personales y su disponibilidad.

Los requisitos de acceso y el número de horas son similares a la modalidad presencial.

lunes, 3 de septiembre de 2012

10/ PROPUESTAS A LOS RETOS DE LA ESCUELA DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR

II JORNADA “PROPUESTAS A LOS RETOS DE LA ESCUELA DE HOY DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR” que ha celebrado la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, La Fundación Piquer y FEUSO Aragón.

No os perdáis las conclusiones de la ponencia de Emilio Calatayud. No se puede decir más claro y mejor Pincha aquí

domingo, 2 de septiembre de 2012

9/ GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA PADRES Y MADRES ADOLESCENTES

Guía de orientación  para madres y padres con hijos adolescentes.


Creo que les va a resultar bastante útil, pues se ofrece además de una gran fuente de conocimiento,  la posibilidad de hacerles reflexionar  y establecer propuestas de mejora en el
comportamiento de su hijos e hijas en el ámbito familiar y escolar.



martes, 14 de agosto de 2012

8/ PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS


ACAB ASOCIACIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA RIOJA . Página web muy interesante
Es una asociación sin ánimo de lucro integrada por familiares y afectados de Trastornos del Comportamiento Alimentario (TCA) apoyados y guiados por un equipo profesional formado por psicólogos, trabajador social y voluntarios.

En este sito web del MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO , encontrarás una serie de interesantes recomendaciones sobre alimentación para prevenir la obesidad y el sobrepeso y mantener un buen estado nutricional.

En este otro web  EL MUNDO DE ANA Y MARÍA se aportan informaciones y visiones sobre la anorexia y la bulimia. Ana (bulimia) y Mia (anorexia) son dos compañeras de viaje de algunas adolescentes. En estas páginas se descubren las verdades de un mundo muy peligroso que en otras páginas pro-ANA o pro-MIA aparecen como recetas milagros y que sin ningún tipo de rigor científico inducen a la enfermedad. Se trata de prevenir y denunciar los riesgos y peligros de una alimentación deficiente por un deseo de pérdida excesiva de peso.

En este sitio web de la Consejería de Familia de la Comunidad de Madrid encontrarás esta guía elaborada poe el Equipo de la Unidad de Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario de la Comunidad de Madrid.

miércoles, 8 de agosto de 2012

7/ PROGRAMA APOYO A FAMILIAS

Programa de apoyo desarrollado en el I.E.S. " Pablo Serrano" de Andorra (Teruel)

Es un manual muy completo que os puede ayudar a encontrar soluciones a los problemas que se os planteen en relación a la educación de sus hijos.